TÉCNICAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES VIRALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbiología II FMVZ Dra. Virginia Bolaños de Corzo
Advertisements

CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
PRUEBAS INMUNODIAGNOSTICAS
Diagnóstico Virológico
Test de detección de la Toxina A de Clostridium difficile
Microscopía de Campo oscuro
Microscopía de Fluorescencia
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA VIVA
Norovirus.
Virus de la parotiditis
Microscopía y técnicas de estudio a nivel celular
REPLICACIÓN VIRAL.
INSTITUTO HONDUREÑO DE INVESTIGACIONES MEDICO VETERINARIAS
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
Microbiología Agrícola
COCOS GRAM NEGATIVO Género Neisseria
AGENTES VIRALES CAUSANTES DE GASTROENTERITIS
TÉCNICAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES VIRALES
Métodos de Estudio Empleados en Fisiología
Exámenes químicos o de laboratorio
DIAGNOSTICO Y CONTROL DE INFECCIONES VIRALES
VIRUS INFLUENZA Flia Orthomixoviridae Genoma segmentado
Técnicas para Evaluar Inmunidad Viral
rotavirus M. Paz Microbiología II-2011
INMUNOCITOQUÍMICA fijación con metanol TRANSFECCIÓN ANALISIS POR
(Laringotraqueítis infecciosa, difteria aviar)
Métodos y Técnicas de Estudio en Biología Celular
INMUNOFLUORESCENCIA Dr. Juan Carlos Aldave
. Virus, Viroides y Priones . Microscopía
PANLEUCOPENIA FELINA Integrantes: Katherine Arriagada Beatriz Brito
Reto global Para la ciencia, Para la sociedad.. ANTECEDENTES VIROLOGICOS. FAMILIA: CORONAVIRIDAE. Géneros:Coronavirus Torovirus Arterovirus(1) Coronavirus:
LABORATORIO DE SANIDAD AVIAR INTA EEA C. DEL URUGUAY Dr. Juan Alberto Trinidad.
Virus, Viroides y Priones
EPIDEMIOLOGIA DEL ABORTO OVINO Y CAPRINO
Lic. Edna Margarita David Giraldo Transcribiendo copias
Métodos para contar células
MICROSCOPIA EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS.
Alumna: javiera salcedo ortega Profesora: carolina González vega Curso: 5 A Fecha 7/11/2014.
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
E L M UNDO M ICROSCÓPICO MICROSCOPÍA ÓPTICA Y MICROORGANISMOS.
Diagnóstico General de las Enfermedades Infecciosas
Vista al Microscopio Electrónico
CULTIVO CELULAR APLICACIONES EN MEDICINA Centro Comunitario de Sangre y Tejidos del Principado de Asturias. Unidad de Ingeniería Tisular Sara Llames.
Actualidades en el Control de la Laringotraqueítis Infecciosa Aviar
REOVIRIDAE: ROTAVIRUS Y ORBIVIRUS PETER H. RUSSELL, BVSc, PhD, FRCPath, MRCVS Departmento de Patología y Enfermedades Infecciosas, The Royal Veterinary.
Bio 225 Técnicas de cultivo de tejidos
Diagnóstico Virológico
Observación de microorganismos
Métodos para contar células
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
Cultivo de Virus y técnicas para estudiarlos.
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL PARA MYCOBACTERIAS Montevideo - Uruguay
Alteraciones citoesqueletales y nucleares en células tumorales de pulmón: un estudio de microscopio confocal Renata Manelli-Oliveira, Gláucia Maria Machado-Santelli.
Estado del arte para la prevención
CONTROL DE LAS INFECCIONES VIRALES
DESCRIPCIÓN Y MANEJO. FUNDAMENTO
Laboratorio de Virología
Diagnostico de Laboratorio Infección Respiratoria Aguda Grave IRAG
MICROORGANISMOS ORGANISMOS VIVOS MICROSCÓPICOS, CONSTITUÍDOS POR UNA ÚNICA CÉLULA O POR LA AGRUPACIÓN DE MUCHAS CÉLULAS. NO SE VEN A SIMPLE VISTA. SE.
CULTIVO DE VIRUS EN LABORATORIO
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
ATMÓSFER A.
LA CELULA.
Segunda Línea.
Celular.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES VIRALES Pedro E. Morán - Carolina Ceriani Área de Virología – FCV – UNCPBA - 2006

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA AISLAMIENTO VIRAL DETECCIÓN DE ANTÍGENOS VIRALES DETECCIÓN DE ANTICUERPOS DETECCIÓN DE GENOMAS VIRALES

AISLAMIENTO VIRAL ANIMALES DE LABORATORIO HUEVOS EMBRIONADOS SUSTRATOS PARA EL CULTIVO DE VIRUS ANIMALES DE LABORATORIO HUEVOS EMBRIONADOS CULTIVOS CELULARES

CULTIVOS CELULARES Cultivo de la línea celular MDBK 20X coloreado con Giemsa – 20X

CABINA DE FLUJO LAMINAR El manejo de los cultivos celulares, el cultivo de virus y el procesamiento de muestras para aislamiento viral debe realizarse en cabinas de seguridad.

Los cultivos celulares se mantienen en estufas ESTUFA DE CULTIVO Los cultivos celulares se mantienen en estufas de cultivo a 37 ºC, con atmósfera de CO2 y humedad.

MICROSCOPIO ÓPTICO INVERTIDO Fuente de luz Mediante el microscopio invertido se controla diariamente el crecimiento de los cultivos celulares. También se lo utiliza para visualizar el efecto citopático (ECP) de los virus sobre las células. Objetivos

VISUALIZACIÓN DE EFECTO CITOPÁTICO (ECP) Monocapa de MDBK normal – 20X ECP del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) sobre moncapa de MDBK – 20X Células teñidas con Giemsa