Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO INSPECCIÓN DEL TRABAJO N OVIEMBRE, 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Delegación Federal del Trabajo en Tamaulipas
Advertisements

DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. ITSS: NORMATIVA INTERNACIONAL  CONVENIOS O.I.T.: - Nº 81 (INDUSTRIA Y COMERCIO) - Nº 129 (AGRICULTURA)
Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
POLITICAS NOMINAS. LISTAS DE ASISTENCIA FO-PR01-05 Los corte de asistencia semanal son de Jueves a Miércoles y se deben enviar a RH el día Jueves a más.
FACULTADES DE COMPROBACIÓN Y ECONÓMICO ACTIVAS. Notificaciones Garantía de seguridad jurídica (Art. 16 CPEUM) En materia fiscal debemos considerar sólo.
Comisión Mixta de Seguridad Investigación de accidentes.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
FACULTADES DE COMPROBACION ART. 42 CFF Rectificar errores aritméticos, omisiones u otros Declaraciones solicitudes avisos Solicitar la contabilidad para.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
1 Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo Normas Oficiales.
LA INSPECCION FEDERAL DEL TRABAJO.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: COPASO
Procedimiento para la identificación de visitas en FEDISAL 1. Identificación del visitante mediante documento de identidad en el Portón de Ingreso 2. Entrega.
IV. Comités de Contraloría Social
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Protección de los derechos de los consumidores
Proceso de Entrega – Recepción
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Conceptos Introductorios
La figura del Delegado de Protección de Datos
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 6° Semestre Grupo B
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
La Seguridad Social 1. Definición y órganos de gestión
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
Septiembre 2010 Procedimiento de Inspección de las Condiciones Generales de Seguridad e Higiene y de Capacitación y Adiestramiento para la Industria de.
NOM-019-STPS-2011 Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de Seguridad e higiene.
FUNCIONAMIENTO Según la NOM-019-STPS-1993, Constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo, capítulo.
HSE Department APMT Lazaro Cárdenas Michoacán.. El calor es un peligro para la salud porque nuestro cuerpo necesita mantener la temperatura en su interior.
INSPECCIÓN A LA DISPERSIÓN DE TABLETAS
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
RECURSOS FINANCIEROS:
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
SANITARIO ACTIVIDADES
Fuentes normativas del Contrato de Trabajo
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Módulo 10. Medios de impugnación y resoluciones del órgano garante
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
Claudia guerrero Mendoza Jelena Rodríguez Camacho
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Catalogo de Capacitación "Solo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen... No formarlas y que se queden.“ HERY FORD.
TITULO DECIMOSEPTIMO LEY GENERAL DE SALUD. VIGILANCIA SANITARIA CAPITULO UNICO Consta de 13 artículos.  ARTÍCULO 393  ARTÍCULO 394.  ARTÍCULO 395.
Dr. Jonathan Vargas Laverde
Fuentes normativas del Contrato de Trabajo
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
Septiembre 2010 Procedimiento de Inspección de las Condiciones Generales de Seguridad e Higiene y de Capacitación y Adiestramiento para la Industria de.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Transcripción de la presentación:

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO INSPECCIÓN DEL TRABAJO N OVIEMBRE, 2017

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Marco Jurídico Art. 123 CPEUM Ley Federal del Trabajo Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Reglamento Interior STPS Reglamento General para la Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Normas Oficiales Mexicanas en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Cumplimiento de Obligaciones Patronales

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Materias  Condiciones Generales del Trabajo  Capacitación y Adiestramiento  Seguridad e Higiene En la materias de Seguridad e Higiene y Capacitación y Adiestramiento la STPS es competente sobre la totalidad de las empresas, Inspección del Trabajo

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Materias Condiciones Generales de Trabajo Capacitación y Adiestramiento Agencias de Colocación Seguridad e Higiene -PTU -Salario -Aguinaldo -INFONAVIT -FONACOT -CGT -IMSS -CGSH -Investigación de Accidente -Autorización RSP, GV -Comprobación de Medidas

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Tipos de inspecciones Iniciales.- Las que se practican por primera vez en un centro de trabajo (Sistema Aleatorio) Periódicas.- Las que se practican por intervalos regulares (sistema aleatorio) Comprobación.- Tienen por objeto verificar el cumplimiento de medidas de Seguridad e Higiene Ordinarias Extraordinarias Denuncia, queja Falsedad de declaraciones Accidentes o Siniestros Dolo, mala fe o violencia; Inminente peligro para la integridad física o la salud de los trabajadores; Inspecciones anteriores carentes de formalidades legales Supervisión

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Previo a la inspección: Funcionario competente expide y firma orden de inspección (Delegado, Director Jurídico o Subdelegado). Inspector notifica citatorio con 24 horas de anticipación (Inspecciones Ordinarias) y entrega listado de documentos a requerir durante la visita.

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Qué hacer al recibir un citatorio: Dar parte al responsable del área. Informar a Comisiones Informar a representación sindical Convocar a testigos de asistencia (2). Preparar documentación relacionada en el listado anexo, preferentemente en orden. Tener disponible internet, material de oficina e impresora. Esperar puntualmente la llegada del inspector.

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO El inspector al llegar al domicilio del visitado, debe: EL INSPECTOR DEBE: Identificarse con credencial autorizada. Hacer entrega de la orden de comisión al representante de la empresa y de la guía de los principales derechos y obligaciones del inspeccionado. Desahogar la visita con base en el listado de documentos a requerir al patrón. Realizar recorrido por las instalaciones del centro de trabajo y sugerir las medidas de seguridad que estime pertinentes. Efectuar interrogatorios. Levantar acta circunstanciada.

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Participantes en la Inspección Representante Legal Representante del Sindicato o de los trabajadores. Representante de la Comisión que corresponda. 2 Testigos de Asistencia Inspector

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Durante la inspección: Personal comisionado por la emrpesa para atender inspección deberá estar atento, en todo momento, desde el inicio hasta la conclusión de la inspección. Brindar facilidades administrativas al inspector para el desahogo de la inspección. Tomar nota puntual de las medidas de SH sugeridas por el inspector

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Después de la inspección: Se cuenta con cinco días hábiles para aportar datos o documentos que no se exhibieron al momento de la inspección y así prevenir sanciones. Establecer programa de realización de las medidas preventivas sugeridas por el inspector, pues serán objeto de una segunda inspección (comprobación)

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Una vez analizada y valorada el Acta de Inspección: –En caso de no detectar violaciones a la Legislación Laboral, se emite un Acuerdo de Archivo. –Si el inspector sugirió medidas físicas de Seguridad e Higiene, se dictará el correspondiente Emplazamiento Técnico, que dará lugar a la ulterior inspección de comprobación. –Si se encontraron posibles violaciones a la Legislación Laboral, se dictará el correspondiente Emplazamiento Documental, de no cumplirse se consigna el expediente al Área Jurídica –En caso de negativa patronal al desahogo de la inspección, se da vista al Ministerio Público Federal. Consecuencias de la Inspección

Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO Ivan Karim Rocha Picazo