ROCAS HIPOABISALES Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca Raul Angel Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROCAS MAGMATICAS PAULA GARCIA GARCIA
Advertisements

EL CICLO DE LAS ROCAS.
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Rocas Ígneas: Magmatismo
LAS ROCAS.
LAS ROCAS.
Hernán Santos, Ph.D. Departamento de Geología
Unidad II: El Ciclo Geológico
TRABAJO PRACTICO Nº6 TEXTURAS Y ESTRUCTURAS DE ROCAS ÍGNEAS
PORFIDOS CUPRIFEROS LUISA FERNANDA LEON DÍAZ
TRABAJO PRACTICO Nº8 ROCAS VOLCÁNICAS
DIQUES DYKE.
GEOL 3025: Cap. 4 Prof. Lizzette Rodríguez
Rocas: mezclas de minerales
TRABAJO PRACTICO Nº7 ROCAS PLUTÓNICAS
ROCAS IGNEAS Magma Volcanismo Plutonismo Productos Clasificación.
Capítulo 4 Rocas ígneas.
Unidad didáctica 5: los minerales
ROCAS MAGMÁTICAS.
ROCAS CONJUNTO O AGREGADO DE MINERALES ASOCIADOS QUIMICAMENTE
Rocas: mezclas de minerales
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
ROCAS MAGMÁTICAS.
ROCAS IGNEAS.
PROCESOS PETROGENÉTICOS
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
Métodos de explotación subterráneos – Introducción
Magmatismo El magma. Tipos y composición. Tipos de rocas magmáticas.
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA l Profesor(a): Humberto Larrinaga Cunningham Alumno(a): Labrada Lopez.
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
Conferencia: 2 Asignatura: Geotecnia Año: 3 ro de Ingeniería Civil Tema I: Elementos de mineralogía y petrografía Título: Elementos de petrografía. Rocas.
Geología La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas Profesor: Wilfredo Vera.
Los volcanes Son grietas u orificios por los que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre (en el manto o en la corteza profunda)
En los últimos años, más de 1500 diferentes volcanes han estallado, proporcionando pruebas de que la tierra es de hecho geológicamente activo. El.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 17. Magmatismo y tectónica de placas División continental MODELO TÉRMICO 1.-La corriente ascendente a elevada temperatura.
ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales.
MAGMA Mezcla fundida de composición silicatada, que contiene cristales en suspensión y gases disueltos (H2O, CO2) y que se origina por fusión parcial.
LAS ROCAS ROCAS MAGMÁTICAS.
Rocas ígneas.
LAS ROCAS.
04 – Magmatismo y Metamorfismo
ROCAS IGNEAS GL41C.
ROCAS IGNEAS EDWIN CARRILLO JAVIER TARQUINO. QUE SON: Son todas aquellas rocas que se han formado por solidificación de un de material rocoso, caliente.
AGENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DEL SUELO
Rocas Ígneas Primera parte
Métodos de explotación subterráneos – Introducción
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
¿Cómo crecen los cristales en la naturaleza?
MAGMATISMO.
INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas
Magmatismo y tectónica de placas
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
Licenciatura en Ingeniería De Procesamiento De Recursos Minerales
Procesos petrogenéticos del ambiente magmático
El Planeta tierra y el universo
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Clasificación de las Rocas
ROCAS PLUTÓNICAS Se observa a simple vista la presencia de cristales, más o menos del mismo tamaño, pegados unos a otros, sin huecos ni poros y dispuestos.
Procesos Magmáticos. MARCO TEÓRICO Las masas silicatadas fundidas (magmas) que, una vez cristalizadas, llegan a constituir cuerpos intrusivos y/o rocas.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
PLUTONES.. Es una masa de magma procedente de grandes profundidades, que se va abriendo paso entre las rocas de las diferentes capas superiores, enfriándose.
EN MINERIA Makarena Riffo. EL rol del agua en las operaciones mineras es muy decisivo. Para un proyecto minero el agua puede resultar ser una alternativa.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Transcripción de la presentación:

ROCAS HIPOABISALES Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca Raul Angel Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca Raul Angel

ROCAS HIPABISALES FILONIANAS Formadas a profundidades intermedias gracias al desplazamiento parcial (sin llegar a aflorar) de masas de magma, y con enfriamiento más rápido de éste por las dimensiones limitadas de los filones en que se inyecta. En filones, diques,sills, apófisis, etc. Suelen "heredar" algunos cristales de mayor tamaño de la cámara magmática, los que quedan inmersos en una matriz de grano fino. La textura resultante es la porfírica.

con descenso más rápido de la temperatura, por lo que los cristales formados son muy pequeños, al menos una parte de los minerales son criptocristalinos.

Cuerpos hipabisales (subvolcánicas) y su formación Cuerpos hipabisales o subvolcanicas son intrusiones de relativamente pequeñas dimensiones, ubicados en profundidades bajas - algo entre el batolito y de la superficie. Los cuerpos hipabisales / subvolcanicas muestran algunas particularidades: a) Velocidad del enfriamiento mediana. b) Heterogéneo, los contactos a la roca de caja tienen otro desarrollo. c) Probable contacto con aguas subterráneas, movilizaciones hacia y desde de la roca de caja. d) Contenidos altas en volátiles y fase acuosa en el magma. Probables fenómenos de auto- metasomatose. e) Relación (directa o indirecta) con depósitos minerales.

Cuerpos generales Estructura hipabisales o subvolanicas macizas se llama: Lacolito, Lopolito o Stock. Lopolito: Pequeño cuerpo hipabisal curvado hacia abajo Lacolito: Pequeño cuerpo hipabisal curvado hacia arriba Stock: Cuerpo hipabisal menor de 100 km 2 ; conectado con el plutón. Sill: Cuerpo hipabisal paralelo de los estratos. Dique: Cuerpo tabular - subvertical a vertical entre 1 m hasta 200 metros de ancho.

Cuerpos tabulares: Los Diques Estructuras tabulares magmáticas con un espesor entre 0,5m hasta 200 m. En la mayoría estos cuerpos se orientan sub-verticales. Diques tienen una formación magmática. Entonces pertenecen al grupo de las rocas intrusivas. No siempre es posible reconocer una muestra de un dique u otra estructura subvolcanica como intrusiva. Lamentablemente la velocidad de enfriamiento en los diques puede ser relativamente rápido - significa la textura de las rocas hipabisales, subvolcanicas o diques podría parecer a una textura que normalmente muestran las rocas volcánicas. Además, hay que diferenciar entre dique y veta: Un dique tiene un origen magmático - una veta es la formación de una precipitación hidro- o teletermal. Entre el contacto entre dique y roca de caja se encuentra la salbanda. Además hay que diferenciar entre dique y veta: Un dique tiene un origen magmático - una veta es origen de una precipitación hidro-termal.

Denominaciones de diques: Dique melanocrático: Dique de apariencia oscura (M mayor de 65%) Dique félsico o dique aplitico: Dique de apariencia blanca - clara; con predominancia de cuarzo y plagioclasa casi sin minerales máficos. Según Streckeisen (Intrusivas): Micro [diorita] [porfídica]: Ejemplo: Microdiorita porfídica.

Filones capa o sill · no necesariamente tienen contactos horizontales · van paralelos a las capas de las rocas cajas

Apófisis o digitaciones Inyecciones de magma en forma de dedos que cortan las rocas preexistentes