La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los volcanes Son grietas u orificios por los que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre (en el manto o en la corteza profunda)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los volcanes Son grietas u orificios por los que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre (en el manto o en la corteza profunda)"— Transcripción de la presentación:

1 Los volcanes Son grietas u orificios por los que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre (en el manto o en la corteza profunda) por la fusión de rocas preexistentes. Además de materiales fundidos, el magma contiene materiales sólidos y gases disueltos. Cono volcánico Cráter Cámara magmática (foco) Chimenea principal Dique Nube de gas y cenizas Cono secundario Colada de lava Aquí puedes ver las partes principales que componen un edificio volcánico. La más visible es el cono volcánico.

2 Los volcanes El magma asciende desde el interior y se acumula en una cámara magmática situada a pocos kilómetros bajo el edificio volcánico. Desde allí sube a la superficie debido a varios factores, como su menor densidad o la acción de arrastre que ejercen los gases al salir (que se comporta de modo parecida a cuando agitamos y abrimos una botella de gaseosa). Para aflorar, el magma aprovecha las fracturas existentes en la corteza o las que el mismo crea presionando y fundiendo las rocas que tiene encima.

3 Los volcanes Desde el foco, el magma sube a la superficie de modo parecida a cuando agitamos y abrimos una botella de bebida gaseosa.

4 Magma Materiales que arrojan los volcanes Salen al exterior Lava Piroclastos Gases Magma desgasificado que sale formando “ríos” o coladas. Materiales sólidos que arroja el volcán. Por la desgasificación del magma y evaporación de aguas subterráneas.

5 Cenizas volcánicas y Magma Bombas volcánicas Lapilli Coladas de Materiales que arrojan los volcanes ceniza Piroclastos (“humo”) Estado sólido lava gases Estado líquido

6 Lava: Magma desgasificado que sale al exterior y forma “ríos” o coladas. Las denominadas aa son rugosas y proceden de magmas muy viscosos; las llamadas pahoehoe o lavas cordadas son más fluidas y originan superficies suaves.

7 Lava tipo aa

8 Lavas cordadas o pahoehoe de un volcán hawaiano

9 Lavas cordadas: reciben este nombre porque parecen cuerdas

10 Piroclastos: Materiales sólidos arrojados por el volcán. En ocasiones se trata de bloques arrancados de la chimenea, pero con frecuencia se componen de fragmentos de lava arrojada al aire y solidificada en contacto con él. Según su tamaño, se distingue entre cenizas (menores de 2 mm), lapilli (2-64 mm) y bombas (mayores de 64 mm). Bombas volcánicas Lapilli Piroclastos Estado sólido Cenizas volcánicas

11 Las nubes de ceniza pueden llegar a ocasionar verdaderos problemas en lugares como Sicilia (Italia). El Etna (Sicilia)

12 El Vesubio es un importante volcán italiano, cerca de Nápoles. Cráter del Vesubio La ciudad de Pompeya fue arrasada por una nube ardiente de piroclastos del Vesubio en el año 79 de nuestra era.

13 Volcán Arenal, Costa Rica BOMBAS VOLCÁNICAS

14 Gases: Proceden de la desgasificación del magma al salir o de la evaporación de aguas subterráneas en las cercanías del volcán. Tienen gran importancia, ya que según se deduce de su composición, la atmósfera y la hidrosfera se habrían formado por la desgasificación del interior terrestre.

15 De las solfataras como esta salen gases, principalmente vapor de azufre. Este gas sublima dando cristales de “azufre nativo”, de color amarillo

16 Tipos de rocas y edificios volcánicos De la composición del magma dependen aspectos como el tipo de roca y de erupción o la forma del edificio volcánico resultantes: Erupción del volcán St. Helens (EEUU) en el año 1980 - Magmas “ácidos”: son viscosos violentas explosiones - Magmas “básicos”: más fluidos sin explosiones violentas - Magmas intermedios suelen alternar coladas de lava y piroclastos

17 Tipos de rocas y edificios volcánicos De la composición del magma dependen aspectos como el tipo de roca y de erupción o la forma del edificio volcánico resultantes: Erupción del volcán St. Helens (EEUU) en el año 1980 - Magmas “ácidos”: se denominan así a los magmas ricos en ácido silícico o sílice (SiO 2 ). Son muy viscosos y suelen ser ricos en gases, dando violentas explosiones con avalanchas ardientes. Originan rocas con minerales claros y poco densos (cuarzo, feldespatos alcalinos…) como las riolitas, en las que también abunda el vidrio volcánico. Un ejemplo extremo es la piedra pómez, una espuma de vidrio.

18 Riolita: roca volcánica ácida

19 Piedra pómez o pumita: espuma de vidrio volcánico En su interior hay vacuolas o “burbujas petrificadas” donde quedaron atrapados gases del magma.

20 - La lava “básica” o pobre en sílice es muy fluida y puede llegar muy lejos. Los gases escapan fácilmente. Da lugar a rocas con minerales densos y oscuros, ricos en hierro y magnesio (olivino, piroxenos…) como el basalto, la roca volcánica más abundante. Volcán hawaiano

21 Basalto: roca volcánica básica

22 Los cristales verdes son de olivino o peridoto, un silicato de hierro y magnesio. Basalto con cristales de olivino

23 No debes confundir “magma” y “lava”. No significan lo mismo. Un magma es un fundido del interior. Sólo cuando sale a través de un volcán se llama “lava” Principales ejemplos de rocas magmáticas : Granito: No es una roca volcánica, ya que se forma por el enfriamiento lento del magma, en el interior, a cierta profundidad. Poco a poco van cristalizando tres minerales, que tienen un cierto espacio para crecer, al menos al principio. Basalto: se forma por el rápido enfriamiento de lava volcánica. RECUERDA:

24 Cono volcánico Chimenea Dique Lacolito Batolito Colada de lava MAGMA (1200 a 1500ºC) Rocas magmáticas plutónicas Ejemplo: granito Enfriamiento en profundidad Enfriamiento en superficie Cráter Ejemplo: basalto Rocas magmáticas volcánicas

25 Los magmas intermedios (con un contenido de sílice intermedio) dan lugar a rocas volcánicas como las andesitas. Andesita

26 Aquí puedes ver los distintos tipos de edificios volcánicos originados por los distintos tipos de magmas. Volcán en escudo o hawaiano Volcán peleano (*) Volcán compuesto o estratovolcán pocos gases superficie convexa lago de lava superficie cóncava aguja domo nube ardiente Magmas básicos Magmas intermedios Magmas ácidos (*) Peleano: nombre alusivo al volcán Mont Pelée, en la Isla Martinica. La erupción de 1902 generó una avalancha o nube ardiente que ocasionó 30000 muertos, arrasando la ciudad de Saint Pierre.

27 Volcán tipo hawaiano La lava es muy fluida y avanza más rápidamente que en los otros tipos de volcanes.

28 Aquí vemos cómo puede originarse una cueva: el exterior se enfría antes y solidifica. Si el material fundido fluye hacia otro lugar, quedará un hueco. Volcán tipo hawaiano

29 Estas cuevas no tienen estalactitas ni estalagmitas Volcán tipo hawaiano

30 Domo de piedra en el volcán Saint Helens, en Estados Unidos. El domo está emergiendo a un ritmo de un metro cada día. Piensa en la tremenda fuerza que está empujando hacia arriba esa enorme roca. A veces, en los volcanes peleanos, de magmas ácidos viscosos, la lava solidifica en la chimenea, formando protuberancias como los domos y las agujas. Volcán tipo peleano

31 Los volcanes tipo Peleano reciben este nombre por el volcán Mont Pelée, en la Isla Martinica. La erupción de 1902 generó una avalancha o nube ardiente que ocasionó 30000 muertos, arrasando la ciudad de Saint Pierre. Foto del Mont Pelée Volcán tipo peleano

32 Volcanes tipo compuesto o estratovolcanes Suelen alternar en ellos capas de coladas de lava con piroclastos. Foto: capas de piroclastos


Descargar ppt "Los volcanes Son grietas u orificios por los que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre (en el manto o en la corteza profunda)"

Presentaciones similares


Anuncios Google