TIPOS DE CARBONO PRIMARIO.- Está unido a un solo átomo de carbono. Ejemplo: CH3-CH2-CH3 Los C´s rojo son primarios porque están unidos a un solo carbono,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA ORGÁNICA.
Advertisements

Hidrocarburos Insaturados
HIDROCARBUROS.
Alquenos.
Química orgánica Lic. Alex caceres.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
Formular y nombrar los alquinos y alquenos
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura y notación química de hidrocarburos no saturados
COMPUESTOS ORGANICOS.
ALQUINOS Son hidrocarburos no saturados
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
QUÍMICA ORGÁNICA.
Grupos funcionales Módulo II.
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Profesora Anabella Vallejos
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA DEL CARBÓN QUIMICA ORGÁNICA
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
ESTUDIA LOS COMPUESTOS
Formulamos el 1-penteno y después cambiamos la posición del doble enlace. Las posibles posiciones son, además de la uno, la dos. Formulamos el 1-penteno.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Ing:Tumbajulca Marquina, Jhordin.
QUÍMICA DEL CARBÓN El C forma una gran cantidad y variedad de compuestos: más de 13 millones. Los elementos que acompañan al C comúnmente son el H, O,
QUÍMICA DEL CARBÓN El C forma una gran cantidad y variedad de compuestos: más de 13 millones. Los elementos que acompañan al C comúnmente son el H, O,
Accelrys, Inc. (2003) QUÍMICA 6° AÑO UNIDAD 1 Hidrocarburos saturados o Alcanos ANA MOLINUEVO.
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Ciencias de la tierra II
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
Ciencias de la tierra II
Hidrocarburo Acíclicos INTEGRANTES:.Moza Ortiz Wilson Édison.Carlos Borja Cristopher Jhosiney.Pérez Castro Elías Josué PROFESORA:.Mónica Amaya Grados GRADO:
Introducción a la Química Orgánica
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Colegio Centroamérica
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
Una breve introducción…
NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2017
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2016
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
BACH. GRAL. OFL. “TOCHIMILCO” NOMENCLATURA DE MOLÉCULAS CÍCLICAS L. Q. NANCY JARAMILLO CASTILLO.
QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburos Cíclicos. HIDROCARBUROS ALIFATICOS (R-H) De cadena abierta Alcanos R-CH 2- R Alquenos R-CH=CH-R Alquinos R-C  C-R Cíclicos.
Hidrocarburos Hidrocarburos: son los compuestos orgánicos más sencillos; están formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno; forman el esqueleto.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ALCANOS CnH2n+2.
CICLOALCANOS CnH2n.
QUÍMICA DEL CARBÓN QUIMICA ORGÁNICA
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Una breve introducción…
ALQUENOS CnH2n.
ISÓMEROS.
Una breve introducción…
QUÍMICA DEL CARBÓN El C forma una gran cantidad y variedad de compuestos: más de 13 millones. Los elementos que acompañan al C comúnmente son el H, O,
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ORGÁNICA GENERAL.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2019
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE CARBONO PRIMARIO.- Está unido a un solo átomo de carbono. Ejemplo: CH3-CH2-CH3 Los C´s rojo son primarios porque están unidos a un solo carbono, el de color azul?. SECUNDARIO.- Está unido a 2 C´sEjemplo: CH3-CH2-CH3 El C rojo es secundario porque está unido a dos átomos de C. TERCIARIO.- Está unidos a 3 C´s.Ejemplo: El C rojo es terciario porque está unido a tres C´s. CUATERNARIO.- Está unido a 4 C´s.Ejemplo: El C rojo es cuaternario porque está unido a 4 átomos de carbonos, los de color azul.

4-ETIL-2-METILHEPTANO 5-ISOPROPIL-3- METILNONANO 3-METIL-5-n-PROPILOCTANO

ALQUENOS Hidrocarburos insaturados lineales o ramificados que tienen al menos 1 doble enlace Para nombrarlos su terminación es eno Fórmula general C n H 2n Ej. alqueno de 5 C´s: C 5 H [(2 x 5)] = C 5 H 10 A partir del alqueno con 4 C´s se presentan isomeros basados en la posición del doble enlace. Se obtienen del petróleo crudo y mediante la deshidrogenación de alcanos. Hasta 16 C´s son líquidos y después sólidos Poco solubles en agua, solubles en Ac. Sulfúrico y en solventes no-polares principal uso de los alquenos como materia prima para los plásticos El 1er. Alcano que tiene un isómero es el C 4 H 10 llamado isobutano F. MolecularFórmula Semi-desarrollada NombreP.E (°C) C2H4C2H4 CH 2 =CH 2 etanenoGas C3H6C3H6 CH 3 -CH=CH 2 propenogas C4H8C4H8 CH 2 =CH-CH 2 -CH 3 1-butenogas C4H8C4H8 CH 3 -CH=CH-CH 3 2-butenogas

Nomenclatura ALQUENOS los C´s que forman el doble enlace, siempre deben formar parte de la cadena principal y la numeración se inicia por el extremo más cercano al enlace doble. 4-METIL-1-HEPTENO 6-ETIL-4-ISOPROPIL-7-METIL-3-OCTENO

ALQUINOS Hidrocarburos insaturados que tienen al menos 1 triple enlace Para nombrarlos su terminación es ino Fórmula general C n H 2n-2 Ej. alquino de 5 C´s: C 5 H [(2 x 5) -2] = C 5 H 8 A partir del alqueno con 4 C´s se presentan isomeros basados en la posición del doble enlace. Se obtienen del petróleo crudo y mediante la deshidrogenación de alcanos. Hasta 15 C´s son líquidos y después sólidos F. MolecularFórmula Semi-desarrollada NombreP.E (°C) C2H2C2H2 CH  CH Etino ó acetilenoGas C3H4C3H4 CH  C-CH 3 propinogas C4H6C4H6 CH  C-CH 2 -CH 3 1-butinoLíquido C4H6C4H6 CH 3 -C  C-CH 3 2-butinoLíquido

Nomenclatura de ALQUINOS Los C´s que forman triple enlace, siempre deben formar parte de la cadena principal y la numeración se inicia por el extremo más cercano al enlace triple 6-ETIL-3-METIL-3-NONINO 7-CLORO-6-ETIL-6-METIL-1-HEPTINO