RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Unidad I:FISIOLOGIA RESPIRATORIA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Histología del Aparato respiratorio
El Aparato Respiratorio
ALTERACIONES DE LA VENTILACION ALVEOLAR
 VENTILACION MINUTO=FR X VOLUMEN CORRIENTE.  ADULTO NORMAL 5 L/MIN  VOLUMEN ALVEOLAR= FR X VT – VD  VD=150 ML (2 ML/KG)
DIFUSIÓN PULMONAR ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO Dra. Jacqueline Vargas.
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Estrutura y funcion del Sistema Respiratorio.
Fisiología del Aparato Respiratorio
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
Integrantes: FIALLO MARTILLO ADRIANA GONZALEZ TEGUE ADEDIS ALEMAN MARIA Capítulo 4 Clase 4.
Sistema Cardiorrespiratorio
EL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
Valor: Lealtad Objetivo: Distinguir los procesos de ventilación, intercambio gaseoso y respiración celular,
SIstema respiratorio.
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO DR GONZALEZ GONZALEZ JAIME TERAPIA OCUPACIONAL.
VENTILACIÓN PULMONAR Flujo de entrada y salida de aire entre la atmosfera y los alvéolos pulmonares. Ventilación pulmonar total (VT): Es la cantidad.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
G ASES ARTERIALES. PROPOSITO Determinar el estado acido- base del paciente. Determinar cuanto oxigeno esta llevando los pulmones al torrente sanguíneo.
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
1.
Sistema respiratorio.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
ANATOMIA FUNCIONAL BASICA
1.
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio. El aparato respiratorio  Vías respiratorias Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Aparato respiratorio.
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA. SISTEMA RESPIRATORIO Llevar Oxigeno desde el medio ambiente, hasta la sangre. Eliminar Co2 desde la sangre hacia el medio ambiente.
VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN
Respiración alveolar.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
RESISTENCIAS ELÁSTICAS PULMONARES
Sistema Respiratorio.
CIRCULACIÓN PULMONAR.
VENTILACIÓN ALVEOLAR.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
FUNCIÓN RESPIRATORIA O2, elimina CO2 Índice metabólico(peso, edad, ejercicio, basal Termoregulación Aumento de la presión abdominal.
Espirometría José Manuel Vázquez Reyes. Espirometría Fisiología Pulmonar.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA M.C. VICTOR RAÚL MENA OCHARA.
SISTEMA RESPIRATORIO FISIOLOGIA INTEGRANTES DE EQUIPO JOYSI GOMEZ PEREZ OBDULIO HERNANDEZ LOBATO EDUARDO GOMEZ PEREZ FLOR ESTELA BRIONES HERRERA ITZURY.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO GASEOSO Y SU REGULACIÓN.
FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA Dra. Alexandra Kuhn Lottermann.
El aparato respiratorio Qué es. Para que sirve. Partes que tiene. Cómo funciona. Cómo cuidarlo. Pulsa para continuar.
TRABAJO RESPIRATORIO  DOCENTE : MIGUEL ANGEL FALCON POVIS  INTEGRANTES :
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.- MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS. 2.DIFUSION.- RECAMBIO GASEOSO ALVEOLOPULMONR. 3.PERFUSION.- DISTRIBUCIOON DE SANGRE. 4.CIRCULACION.- CONDUCCION DE GASES A LOS TEJIDOS.

MEDIDAS ESTÁTICAS RONNY LOOR VELIZ CLASIFICACIÓN SEMIOLÓGICA DE LOS TRASTORNOS VENTILATORIOS MEDIDAS DINÁMICAS PRINCIPALES COEFICIENTES -Capacidad vital forzada. -Aire residual. -Capacidad total. -Espacio Muerto anatómico. -Espacio muerto fisiológico. -Ventilación minuto. -Capacidad máxima respiratoria (CRM). -Volumen espiratorio Máximo segundo (VEMS). -Reserva respiratoria. -Índice de Tiffeneau -Trastornos por amputación de volumen. -Trastornos por lentitud del flujo ventilatorio.

MEDIDAS ESTÁTICAS -Capacidad vital forzada.- volumen máximo de aire obtenido en el decurso de una espiración forzada que sigue de una inspiración también forzada (CVF) -Aire corriente o circular. -Aire complementario. -Aire de reserva.

MEDIDAS ESTÁTICAS -Aire residual.- es el que queda en los pulmones tras una espiración forzada y 1500 ml, único valor que no puede ser determinado por una espirometria. -Capacidad Total.- mayor volumen que pueden contener los pulmones – 5000ml -Espacio muerto.- fosas nasales boca laringe tráquea bronquios y bronquiolos

RONNY LOOR VELIZ DIFERENCIAS ENTRE LAS PRESIONES PARCIALES DE OXIGENO (PO2) Y ANHIDRIDO CARBONICO (PCO2) EN LA SANGRE VENOSA MEZCLADA Y EL AIRE ALVEOLAR. PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA ALVEOLOCAPILAR. SUPERFICIE Y TIEMPO DE CONTACTO. -Epitelio alveolar. -Pared capilar. -Pequeña capa de líquido que separa. -Plasma. -Las membranas de los hematíes. -100ml de sangre contiene 15g de hemoglobina. -1g de hemoglobina se combina con 1,34ml de O ml de sangre contendrán (15 x 1,34) 20,1 ml de O2; realidad <a 19.

La regulación se establece al Reflejo Alveolo- capilar de Von Euler según sea la tensión de O2 alveolar Cuando esta aumenta la hiperventilación, crece paralelamente la perfusión alveolar por abertura y dilatación de los capilares alveolares. Cuando disminuye la tensión O2 en los alveolos también reduce la perfusión en los capilares. -Reducción del flujo sanguíneo al pulmón. -Aumento del flujo sanguíneo. -Estasis Retrógrada.

Objetiviza el estado de la red capilar. El contraste se inyecta por un catéter, en una rama secundaria de la arteria pulmonar. Cuando hay un trastorno de la ventilación la tensión de CO2, esta aumentada, en cambio está disminuida o normal el bloqueo alveolocapilar, en caso de alveolos irrigados y no ventilados y en los cortocicuitos venocapilares. Arterial O2 puro la saturación es 99 a100% Venosa no mayor 95%.

Para regular el pH se necesita de Buffer estos son el acido carbónico y el bicarbonato sódico. Cundo hay una: Acidosis el pulmón y riñón elimina hidrógenos. Alcalosis el pulmón y riñón retiene Hidrógenos