Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los riesgos laborales derivados de las condiciones ambientales
Advertisements

PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
SEGURIDAD E HIGIENE.
Operaciones Administrativas de Recursos Humanos PERFILES PROFESIONALES.
FACTORES DE RIESGO GENERADORES DE AT Y EP
Ergonomía, Seguridad e Higiene
MAQUINAS.
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
Utensilios de cocina.
Realizado por:Ramos Mayoleth
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MENORES EN EL HOGAR Alejandro Cabildo Rodríguez.
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
FACTORES DE RIESGO. FACTOR DE RIESGO QUÍMICO riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamientos de sustancias químicas peligrosas, susceptibles.
IDEAS PARA CHARLAS DIARIAS Seguridad con la electricidad en el trabajo Primeros Auxilios – Botiquín de obra Uso adecuado de protectores respiratorios –
Prevención de accidentes de menores en el hogar. Principales accidentes domésticos sufridos por los niños  Quemaduras  cortes  Caídas  Asfixias 
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
Riesgos Generales -UNRC-
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Introducción 1.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2016.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Programa de seguridad y salud laboral Graduaciones Togas Tao C.A Republica Bolivarina de Venezuela Cruz Roja Seccional Barinas Brinas Edo. Barinas Supervisora:
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
Unidad 16 Los riesgos laborales de las condiciones de seguridad,
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Unidad 13 La salud laboral.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
HSE Department APMT Lazaro Cárdenas Michoacán.. El calor es un peligro para la salud porque nuestro cuerpo necesita mantener la temperatura en su interior.
Salud ocupacional.
MEDIDAS DE PREVENCION ¿QUE ES? Conjunto de acciones individuales o colectivas que se implementan para advertir o evitar la caída de personas y objetos.
ARP SURA Herramienta en la Gestión del Comité Paritario de Salud Ocupacional CLASIFICACION DE PELIGROS OCUPACIONALES.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
SEGURIDAD Empresarial
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
GENERALIDADES DE SALUD OCUPACIONAL
Yenny garcia Karen luna
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
Yenny garcia Karen luna
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
Cuidado de la piel en el trabajo
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
RIESGOS EN EL MANEJO DE MATERIALES. ¿Que se entiende por materiales? Materia Prima. Productos semi elaborados. Productos elaborados o terminados. Desechos.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
Formación y orientación laboral
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
INDUSTRIAS METÁLICAS JML ALEJANDRO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL - IPERC.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
Evaluación de Riesgo Miguel Angel Yapor. ¿Qué es un riesgo? Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra.
21/09/2019Q. F. MARIA ELENA DANIEL FLORES1. MEDICINA PREVENTIVA, SALUD PÚBLICA E INTERCULTURAL 9°SEMANA: 2019-A Profesora: Q. F. María Elena Daniel Flores.
SEGURIDAD EN EL HOGAR.
RIESGO BIOLÓGICO EN EL TRABAJO Y LA IMPLEMENTACIÓN LEY SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dr. WALTER MARIO CÁCERES LETURIA Centro Nacional de Salud.
RIESGOS ASOCIADOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS EN COCINAS Jose antonio.
Transcripción de la presentación:

Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.

Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Los hoteles o alojamientos turísticos se caracterizan por la cantidad de personal que confluye en éstos durante las 24 horas del día, quienes están expuestos a una posible serie de riesgos laborales. Tanto cocineros como camareros y personal de recepción están expuestos a diferentes peligros físicos, peligros derivados del uso de sustancias químicas, riesgos biológicos y psicosociales como consecuencia de la forma en la que se desarrolla el trabajo. Por lo cual, las medidas colectivas e individuales de prevención son esenciales para permitir reducir significativamente la frecuencia y gravedad de accidentes laborales que ocurren en los hoteles.

Puestos de trabajo en el sector de hostelería Dentro del sector de la hostelería y el turismo tenemos que destacar por encima de todos los trabajos de restauración y los de alojamiento. Los puestos de trabajo característicos de este sector son: Cocineros. Ayudantes de cocina. Camareros. Encargados de bares o salas. Recepcionistas de hoteles. Personal del servicio de limpieza. Personal de mantenimiento, etc.

Riesgos del personal de cocina Contactos térmicos y quemaduras con freidoras, planchas, cocinas, hornos y con los propios alimentos y bebidas preparados. Caídas al mismo nivel por resbalones a causa de la grasa, alimentos y otras sustancias que pueden hallarse en el suelo o tropiezos con mercancía situada por todas partes. Cortes con los utensilios y máquinas de corte y vajilla rota. Contactos eléctricos, especialmente cuando se manipulan electrodomésticos con las manos húmedas. Exposición a altas temperaturas, procedente de las cocinas y hornos.

Riesgos del personal de cocina Exposición a bajas temperaturas ya que en la mayoría de las cocinas suele existir cámara de refrigeración. Contactos con sustancias tóxicas e irritantes durante las labores de limpieza. Incendios, debido a la presencia de diferentes focos. Especial interés tienen las campanas extractoras, pues su falta de limpieza puede dar lugar a incendios por acumulación de grasa. Es necesario que las campanas de estas instalaciones dispongan de su propia instalación de extinción. Explosiones, especialmente cuando se trabaja con cocinas de gas y aparatos a presión. Lesiones músculo-esqueléticas, derivadas del manejo manual de cargas pesadas, por esfuerzos repetitivos y posiciones forzadas. Estrés, debido a la presión que supone preparar las comandas a tiempo.

Riesgos de los camareros Caídas al mismo nivel, debido a suelos sucios o resbaladizos, obstáculos en los pasos o accesos, falta de iluminación, suelos irregulares, etc. Caídas a distinto nivel, caídas desde escaleras, altillos, almacenamientos elevados, etc. Quemaduras, principalmente debido a salpicaduras de líquidos calientes, como café o sopa, platos muy calientes. Lesiones músculo-esqueléticas, como en el caso anterior, derivadas del manejo manual de cargas pesadas, por esfuerzos repetitivos y posiciones forzadas. Cortes y heridas debido a la recogida de vajilla rota, manejo de cuchillos, etc. Estrés, debido a la presión que supone dar un servicio eficaz dentro de un horario establecido.

Riesgos del personal de limpieza Caídas al mismo nivel por resbalones o tropiezos. Caídas a distinto nivel especialmente en la limpieza de zonas situadas a cierta altura. Cortes con los restos de vajilla rota. Contactos con sustancias tóxicas e irritantes durante las labores de limpieza. Lesiones músculo-esqueléticas, derivadas del manejo manual de cargas pesadas, por esfuerzos repetitivos y posiciones forzadas. Contacto con agentes biológicos, especialmente en la limpieza de aseos y vestuarios.

Riesgos del personal de recepción de hotel Sin dejar de lado los riesgos de seguridad relacionados con este puesto de trabajo, debemos señalar que los principales riesgos laborales de los que desarrollan su actividad en la recepción de un hotel son de dos tipos: Ergonómicos: relacionados con la adopción de posturas inadecuadas y con el uso de ordenadores. Riesgos psicosociales: como estrés y fatiga.

Medidas Preventivas ante Riesgos Laborales en Hostelería Área funcional 1Área funcional 1: Área funcional 2Área funcional 2:

¡¡GRACIAS!!