CENTRAL HIDROELÉCTRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
Advertisements

Experiencias Regionales y Locales Adaptación al Cambio Climático Veracruz 19 de Abril de 2016.
Colaboración Big Bend-Río Bravo… …para la conservación de paisajes transfronterizos. Red de América del Norte sobre Especies Invasoras Comisión para la.
Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
DEPARTAMENTO DE SUCRE PROYECTOS PRIORIZADOS COMISIÓN COLOMBIANA DEL OCÉANO
PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012 Millones de Lps. SECTOR : DESARROLLO SOCIAL145 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 12 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 95 SECRETARÍA.
COLONIA ÑANDUBAY -SANTA SYLVINA- INICIO: Diciembre
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Establecer las bases: Esquemas financieros y de gobernanza - Brasil Fernando Veiga Alianza Latino-Americana de Fondos de Agua.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Déborah Leal Agostina Japáz. Fuente energética: Agua en movimiento.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Saltar a la primera página CENTRAL HIDRO ELÉCTRICA DEL MANTARO.
ALIMENTOS: UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
Energía Renovable Acelerando las Inversiones en
Desarrollo de los ODS en Argentina
ORGANIZACIONES DE CADENA
COMISIÓN MANITOBA HYDRO
Lugar, Dia del Mes del Año
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
RECÍPROCOS POR EL AGUA + CAMPAÑAS POR EL ORGULLO
Cambio Climático y Amazonía
Herramientas de gestión para un turismo sustentable
“Resultados proyecto de lucha contra la desertificación pnud/ue”.
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO TUMBES
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
Poda 1º poda $3.386,00/ha 2º poda $4.472,00/ha 3º poda $5.115,00/ha.
LA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA Materia: Electricidad y Electrónica Industrial 5° Ciclo ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION Y OPERACIONES.
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Central Hidroeléctrica
SANTA MARÍA 4° Balance Socio Ambiental y Productivo
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES
La IPRC es… Una iniciativa para apoyar y agregar valor a los demás componentes del Programa de Medio Ambiente USAID/México.
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
9.- Desarrollo local ligado al programa de recuperación del rio
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Central Hidroeléctrica
Central Hidroeléctrica
JAZON Jóvenes Agro ecologistas de la Zona Norte
Central Hidroeléctrica
Centrales Hidroeléctricas
ORGANIGRAMA MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS REGIÓN POZA RICA - TUXPAN MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AMBIENTE PERIODO
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
OFICINA DEL SECRETARIO
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Complejo Termoeléctrico
La Lucha contra la Desertificación en la Región de Coquimbo 40 años de lucha constante de CONAF Liliana Yañez Portilla Directora Regional CONAF Coquimbo.
CURSO DE DESARROLLO RURAL
COMPLEJO HIDROELÉCTRICO
Elementos destacados de agricultura
CENTRAL TERMOELÉCTRICA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA
Proyecto Competitividad Rural
La Energía Ciudadana Seminario: futuro de la energía en chile.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA MARZO 2018 PARTIDA 25: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Valparaíso, mayo 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA MAYO 2018 PARTIDA 25: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Valparaíso, julio 2018.
Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas.
CANDELARIA CENTRAL TERMOELÉCTRICA.
Zona Geográfica Relevante:
Dirección de Hidrometeorología
Central Hidroeléctrica
TALLER DE CAPACITACIÓN DE GESTIÓN DE INSTRUMENTOS DE BOSQUES LOCALES AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL.
Transcripción de la presentación:

CENTRAL HIDROELÉCTRICA ANGOSTURA

INCORPORACIÓN NUEVAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES POR 1.000 MW ¿QUIÉNES SOMOS? 3.893 MW DE CAPACIDAD INSTALADA 26 CENTRALES DE GENERACIÓN 8 TERMOELÉCTRICAS 17 HIDROELÉCTRICAS 1 SOLAR INCORPORACIÓN NUEVAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES POR 1.000 MW

2014 3 ANGOSTURA 42 91 CENTRAL INICIO DE OPERACIÓN TRABAJADORES PROPIOS 42 2014 91 COLABORADORES UTILIZA 3 TURBINAS FRANCIS

38% ANGOSTURA 323,8 MW 806 MIL HABITANTES 1.386 GWh Representa el CENTRAL ANGOSTURA 323,8 MW CAPACIDAD PARA ABASTECER CERCA DE 806 MIL HABITANTES Representa el 38% de la Región del Biobío GENERACIÓN NETA: PERÍODO ago 2017 - ago 2018 1.386 GWh

PLAN SEGUIMIENTO AMBIENTAL Desempeño Ambiental PLAN SEGUIMIENTO AMBIENTAL Principales estudios que se realizan en fase de operación Calidad del agua Nivel oxigenación y nutrientes Sedimentación Ecosistema acuático

194 FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN Actividades permanentes Desempeño Ambiental FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN 194 hectáreas plantadas de bosque nativo: Quillay, Roble, Laurel, Guindo Santo, Naranjillos, entre otras. Actividades permanentes para lograr establecimiento de las especies.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Estaciones de Monitoreo Desempeño Ambiental Yumbel Sta. Bárbara Desempeño Ambiental UBICACIÓN GEOGRÁFICA Quilaco Estaciones de Monitoreo Reforestación y/o revegetación Río Biobío Río Huequecura Muestreo de peces Central Angostura Monitoreo T° del agua Monitoreo calidad del agua Monitoreo clorofila Embalse Angostura Monitoreo fauna íctica en estado de conservación Río Biobío

19 1 VISITAS INSPECTIVAS y fiscalizaciones Seremi de Salud Desempeño Ambiental VISITAS INSPECTIVAS y fiscalizaciones Seremi de Salud Servicio Agrícola Ganadero Superintendencia Medio Ambiente CONAF 19 INSPECCIONES desde entrada en operación 1 DGA (Dirección General de Aguas) en 2017

ESTRATEGIA DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO COMUNIDAD ESTRATEGIA DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO GENERANDO CONFIANZA GENERANDO OPORTUNIDADES GENERANDO FUTURO

FONDOS DE APORTES COMUNITARIOS COMUNIDAD FONDOS DE APORTES COMUNITARIOS 2 llamados durante 2018 8 organizaciones funcionales y territoriales de Santa Bárbara y Quilaco 2 agrupaciones de discapacidad se adjudicaron fondos (Comité de Ayuda a los Dispacitados y el Consejo Comunal de la Discapacidad, ambas de Santa Bárbara).

PROYECTO HUERTOS COMUNITARIOS COMUNIDAD PROYECTO HUERTOS COMUNITARIOS Desde el 2017 en funcionamiento en el Sector de Los Notros Talleres prácticos para pequeños y medianos agricultores: (Recursos hídricos; producción hortícola y apícola; frutos menores, entre otros). 196 participantes el 2017 y 120 en lo que va del 2018.

ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA COMUNIDAD ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA para potenciar el desarrollo local de Santa Bárbara y Quilaco Apoyo al desarrollo de proyectos municipales con equipo de profesionales 26 proyectos entre ambas comunas que beneficiarán a más de 1.200 personas Destacan proyectos de pavimentación; mejoras sedes JJVV; ampliación APR; multicanchas; adquisición de maquinarias; entre otros.

PROGRAMAS Y TALLERES COMUNIDAD Centro de Emprendimiento Santa Bárbara -Quilaco 99 personas capacitadas durante el 2018 a la fecha 1.319 personas capacitadas a la fecha Inauguración de nuevos emprendimientos: Tour operador, Guías de montaña, Bed&Breakfast 14% de aumento en la generación de empleo local

TURISMO COMUNIDAD Visitas PARQUE ANGOSTURA Mirador Huequecura Centro de visitantes Playa Santa Bárbara Playa Quilaco Camping La Patagua Camping Los Notros Camping Trompelhueno Arboretum Total 1er año 2014-2015 131.904 43.613 24.047 15.758 23.599 9.307 7.203 8.377 Área del parque 3er año 2017-2018 147.873 52.321 12.017 27.857 29.262 10.763 5.057 8.328 2.268

TURISMO COMUNIDAD 3° Evolución Mountainbike 3° Feria Raíces y Sabores 4° Survival Race 3° Campeonato Náutico 5° Corrida Familiar

CENTRAL HIDROELÉCTRICA ANGOSTURA