CENTRAL HIDROELÉCTRICA ANGOSTURA
INCORPORACIÓN NUEVAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES POR 1.000 MW ¿QUIÉNES SOMOS? 3.893 MW DE CAPACIDAD INSTALADA 26 CENTRALES DE GENERACIÓN 8 TERMOELÉCTRICAS 17 HIDROELÉCTRICAS 1 SOLAR INCORPORACIÓN NUEVAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES POR 1.000 MW
2014 3 ANGOSTURA 42 91 CENTRAL INICIO DE OPERACIÓN TRABAJADORES PROPIOS 42 2014 91 COLABORADORES UTILIZA 3 TURBINAS FRANCIS
38% ANGOSTURA 323,8 MW 806 MIL HABITANTES 1.386 GWh Representa el CENTRAL ANGOSTURA 323,8 MW CAPACIDAD PARA ABASTECER CERCA DE 806 MIL HABITANTES Representa el 38% de la Región del Biobío GENERACIÓN NETA: PERÍODO ago 2017 - ago 2018 1.386 GWh
PLAN SEGUIMIENTO AMBIENTAL Desempeño Ambiental PLAN SEGUIMIENTO AMBIENTAL Principales estudios que se realizan en fase de operación Calidad del agua Nivel oxigenación y nutrientes Sedimentación Ecosistema acuático
194 FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN Actividades permanentes Desempeño Ambiental FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN 194 hectáreas plantadas de bosque nativo: Quillay, Roble, Laurel, Guindo Santo, Naranjillos, entre otras. Actividades permanentes para lograr establecimiento de las especies.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Estaciones de Monitoreo Desempeño Ambiental Yumbel Sta. Bárbara Desempeño Ambiental UBICACIÓN GEOGRÁFICA Quilaco Estaciones de Monitoreo Reforestación y/o revegetación Río Biobío Río Huequecura Muestreo de peces Central Angostura Monitoreo T° del agua Monitoreo calidad del agua Monitoreo clorofila Embalse Angostura Monitoreo fauna íctica en estado de conservación Río Biobío
19 1 VISITAS INSPECTIVAS y fiscalizaciones Seremi de Salud Desempeño Ambiental VISITAS INSPECTIVAS y fiscalizaciones Seremi de Salud Servicio Agrícola Ganadero Superintendencia Medio Ambiente CONAF 19 INSPECCIONES desde entrada en operación 1 DGA (Dirección General de Aguas) en 2017
ESTRATEGIA DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO COMUNIDAD ESTRATEGIA DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO GENERANDO CONFIANZA GENERANDO OPORTUNIDADES GENERANDO FUTURO
FONDOS DE APORTES COMUNITARIOS COMUNIDAD FONDOS DE APORTES COMUNITARIOS 2 llamados durante 2018 8 organizaciones funcionales y territoriales de Santa Bárbara y Quilaco 2 agrupaciones de discapacidad se adjudicaron fondos (Comité de Ayuda a los Dispacitados y el Consejo Comunal de la Discapacidad, ambas de Santa Bárbara).
PROYECTO HUERTOS COMUNITARIOS COMUNIDAD PROYECTO HUERTOS COMUNITARIOS Desde el 2017 en funcionamiento en el Sector de Los Notros Talleres prácticos para pequeños y medianos agricultores: (Recursos hídricos; producción hortícola y apícola; frutos menores, entre otros). 196 participantes el 2017 y 120 en lo que va del 2018.
ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA COMUNIDAD ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA para potenciar el desarrollo local de Santa Bárbara y Quilaco Apoyo al desarrollo de proyectos municipales con equipo de profesionales 26 proyectos entre ambas comunas que beneficiarán a más de 1.200 personas Destacan proyectos de pavimentación; mejoras sedes JJVV; ampliación APR; multicanchas; adquisición de maquinarias; entre otros.
PROGRAMAS Y TALLERES COMUNIDAD Centro de Emprendimiento Santa Bárbara -Quilaco 99 personas capacitadas durante el 2018 a la fecha 1.319 personas capacitadas a la fecha Inauguración de nuevos emprendimientos: Tour operador, Guías de montaña, Bed&Breakfast 14% de aumento en la generación de empleo local
TURISMO COMUNIDAD Visitas PARQUE ANGOSTURA Mirador Huequecura Centro de visitantes Playa Santa Bárbara Playa Quilaco Camping La Patagua Camping Los Notros Camping Trompelhueno Arboretum Total 1er año 2014-2015 131.904 43.613 24.047 15.758 23.599 9.307 7.203 8.377 Área del parque 3er año 2017-2018 147.873 52.321 12.017 27.857 29.262 10.763 5.057 8.328 2.268
TURISMO COMUNIDAD 3° Evolución Mountainbike 3° Feria Raíces y Sabores 4° Survival Race 3° Campeonato Náutico 5° Corrida Familiar
CENTRAL HIDROELÉCTRICA ANGOSTURA