Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Advertisements

Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma verbal predicado.
ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES IMPERSONALES.
Tema 6: La oración simple (I)
Tipos de oraciones según la estructura del predicado
ESQUEMA. LA IMPERSONALIDAD
La oración gramatical.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
El Sintagma Verbal.
CLASES DE ORACIONES MARÍA DOLORES VICENTE 3º ESO.
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
¿Qué hago con una oración para analizarla?
LAS ORACIONES TRANSITIVAS, INTRANSITIVAS E IMPERSONALES
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
Clasificación de la oración simple
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Estructura de la oración simple
                                                                                                                                                                                 
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LOS PRONOMBRES.
El sujeto y las oraciones impersonales.
Existen dos tipos: pasiva perifrástica y pasiva de se (refleja)
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Usos de se.
ORACIÓN UNIMENBRE ¿QUE ES?
Pasos para analizar oraciones simples
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LA ORACIÓN PREDICATIVA
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el grupo verbal predicado
Subordinadas adjetivas
complemento directo Carlos estudia la lección
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado. El núcleo del sujeto.
… (habitualmente “sujeto + predicado”).
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
REPASO CLASIFICACIÓN DE ORACIONES SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Orientaciones Generales:
El complemento agente (C Ag)
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
Sujeto Llamamos sujeto al sintagma nominal cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.  El núcleo del sujeto y el núcleo del predicado conciertan en número y.
La oración Clasificación.
TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración Clasificación.
Estructura de la oración simple El sujeto y el predicado Lic. Sergio Alejandro Meneses Reyes.
CLASES DE ORACIONES VALORES DEL SE
CLASES DE ORACIONES IMPERSONALES PASIVAS TRANSITIVAS/INTRANSITIVAS
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Transcripción de la presentación:

Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado. Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.

Impersonales / no impersonales Tengo calor El sujeto está implícito en el morfema de persona No es lo mismo No hay sujeto Impersonal Hace calor

La impersonalidad de los tres últimos grupos depende del contexto Clasificación De verbo meteorológico Llueve poco en el Sahara. Gramaticales Hay muchos vagos aquí. De se No se atiende al profesor. Impersonales Tercera persona del plural Llaman a la puerta. La impersonalidad de los tres últimos grupos depende del contexto Primera persona del plural Consideramos que A es igual a B. Segunda persona del singular Te sientes bien en este Instituto.

Verbos de fenómenos naturales En Tenerife llueve poco Amanece muy tarde en invierno

Verbos de fenómenos naturales Nieva poco aquí

Usos figurados de estos verbos ¿Impersonales? A Miguel le van a llover los suspensos. Sujeto Elsa amaneció a su lado.

Impersonales gramaticales Haber Aparte de los tiempos compuestos del verbo, sólo se usa como impersonal Hacer Bastar Ser Se construyen como impersonales sólo ocasionalmente Estar

Ejemplos Hay chopitos, calamares, flamenquines, oiga Hace poco que me trasladé a Jaén Hace frío en el aula de Dibujo Me basta con tu cariño Estos verbos pueden aparecer también en oraciones con sujeto (no impersonales) Está despejado Es muy tarde

Impersonales de se Se auxilió a los heridos. … o transitivas con CD precedido de a Son construcciones intransitivas… Se está a gusto en este Instituto.

Ejemplos Se avisó demasiado tarde al médico. Por esta carretera se corre mucho. En el Instituto ya no se fuma. ¿Se encontró al culpable del robo? En la mili se echaba de menos a la novia

Confusión impersonal / pasiva Impersonales de se Pasivas de se Construcción intransitiva CD precedido de a No hay concordancia entre el elemento nominal y el verbo Puede haber CAg El V puede ir en plural Hay concordancia entre el elemento nominal pospuesto y el verbo

Errores de análisis Se comenta que Rafa es feúcho Cuando el S de una pasiva refleja es toda una proposición, se suele cometer el error de considerar la proposición subordinada como CD y la oración como impersonal Se comenta que Rafa es feúcho Se comenta eso / Se comentan esas cosas Si conmutamos la subordinada sustantiva por un demostrativo podemos resolver la duda comprobando la concordancia

Tercera persona del plural Llaman a la puerta. Dada la situación, esta oración es impersonal (ocasional o eventual)

Primera persona del plural Llamamos sintagma a una unidad de función. Frecuentes en lenguaje académico, didáctico… Si mezclamos ácido tartárico con bicarbonato sódico y azúcar, obtenemos… … y científico.

Segunda persona del singular Es que, chica, cuando tienes un capricho, te cuesta tanto contenerte y tal ... Normativamente, estas construcciones sólo son admisibles en registros coloquiales.

Volver a Índice de Bachillerato Página principal Tipos de oraciones