La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO"— Transcripción de la presentación:

1 REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
REPASO DE SINTAXIS ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO. PREDICADO NOMINAL Y VERBAL  

2 Oración: - unidad sintáctica, con independencia - unidad de entonación
- Concepto: - unidad de sentido completo - unidad sintáctica, con independencia - unidad de entonación - Estructura : SN sujeto + SV predicado

3 - Casos de omisión del sujeto
a)sujeto: Sujeto elíptico: (El/ella) vino conmigo al cine b)Sin sujeto: Impersonales: Gramaticalizadas:a) Era muy tarde b) hacía frío c) había coches Unipersonales: Llovía mucho Reflejas: se+ v. 3ª pers. sing. Se está bien aquí

4 b) Predicado órdenes o fórmulas de cortesía: ¡Silencio! / ¡Por favor! ¡Muchas gracias! Refranes sin verbos sobreentendidos Titulares periodísticos /anuncios Enunciados exclamativos

5 Tipos de predicado a) Verbal (PV) verbo = - núcleo del predicado
significado propio - verbos de acción, todos salvo SER, ESTAR, PARECER, = - oraciones predicativas

6 Tipos de predicado - puro nexo sin apenas significado
b) Nominal (PN): verbo: = - elemento de enlace entre sujeto y atributo - puro nexo sin apenas significado - verbos SER, ESTAR, PARECER, RESULTAR = oraciones copulativas

7 Verbos seudopulativos o semipredicativos
- Verbos predicativos que ocasionalmente actúan como copulativos y establecen concordancia entre sujeto y atributo: - Ej: Ella está tranquila = V. COP. + ATRIBUTO Ella sigue tranquila = V. SEUDO COP. + ATRIBUTO Verbos pseudocop. se pueden sustiuir por SER/ESTAR El atributo no se puede sustituir por LO Verbos seudocopulativos: PERMANECER, SEGUIR, ANDAR, RESULTAR, QUEDARSE, VOLVERSE, PONERSE, HACERSE, ….

8 Tipos de oraciones predicativas
1) Oraciones activas: v. Voz activa sujeto agente: realiza la acción verbal Ej: Gaudí construyó la Sagrada Familia

9 Tipos de oraciones predicativas
1.A) Oraciones transitivas Son loas que precisan un CD para completar su significado: Ej: Mi hijo se comió toda la sopa 1.A.1) Oraciones reflexivas Son oraciones donde el efecto de la acción verbal recae sobre el SN sujeto Se construyen mediante los pronombres reflexivos ME , TE, SE Ej: Yo ME lavo el pelo ME= CI Yo ME LAVO ME= CD 1.A.2) Oraciones recíprocas Son oraciones donde hay un sujeto plural y la acción verbal la realiza uno de los miembros del sujeto sobre el otro de forma recíproca: Ej: Juan y María SE aman SE= CD Juan y María SE escriben cartas SE= Ci

10 Tipos de oraciones predicativas
1.B) Oraciones intransitivas Son oraciones que no llevan CD porque no lo precisan para su significado: Ej: Se murió de pena Me fui de paseo al campo

11 Tipos de oraciones predicativas
2) Oraciones pasivas Son oraciones en las cuales el sujeto no es el agente de la acción verbal, sino el que recibe la acción (sujeto paciente) Ej: La Sagrada Familia fue construida por Gaudí 2.A) Oraciones pasivas propias Estructura: SUJETO PACIENTE + v. VOZ PASIVA + C. AGENTE El ladrón fue detenido por el policía suj. Paciente v. voz pasiva C. agente

12 Tipos de oraciones predicativas
2.B) Oraciones pasivas relejas Estructura: SE ( marca pasiva refleja= MPR) + v. voz ACTIVA 3ª p. sing/plural + SUJETO CON SGDO. PASIVO Ej: Se ha publicado la última novela de Almudena Grandes mpr v. activa suj.paciente Se han difundido una noticia terrible


Descargar ppt "REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO"

Presentaciones similares


Anuncios Google