Dr. Enrique de la Garza Toledo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las formas elementales de la vida religiosa (1912)
Advertisements

Introducción Dr. Enrique de la Garza Toledo. Contexto del surgimiento de la Sociología como ciencia  La reflexión sobre la sociedad es tan antigua como.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Una aproximación a la creación del Modelo de Análisis Integral Crítico o el Espíritu de Eratóstenes para las Ciencias de la Información Documental Por:
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Campo: Red de relaciones entre agentes o instituciones Tiene estructura Un campo se caracteriza por un tipo de capital.
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Con el desarrollo del Capitalismo en el siglo XIX, crecía la clase obrera en todo el mundo como fuerza fundamental.
EL PENSAMIENTO DE MARX La crítica a la razón especulativa Critica todas las formas de idealismo.
ActividadesTeoría Crítica Teoría de la Acción Comunicativa Capítulo 10 “El neomarxismo alemán”
La vida.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Es adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), porque suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
EL CONCEPTO DE PERSONA Y DE DIGNIDAD
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Moral: conjunto de costumbres y hábitos culturales que transformados en deberes y normas de conducta responde a necesidades de establecer parámetros de.
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo (Alan Touraine)
II Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Emancipación -”Ser emancipado en el sentido legal, supone que alguien ha estado en manos o sometido al poder de algún otro, y que pasa a ser dueño de.
PEDAGOGÍA CRÍTICA: Algunos debates en torno a la educación y la teoría pedagógica -
Emancipación -”Ser emancipado en el sentido legal, supone que alguien ha estado en manos o sometido al poder de algún otro, y que pasa a ser dueño de.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Líneas de pensamiento en Educación
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
La alegría del evangelio
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Formas de Surgimiento de la sociedad moderna contemporánea Antecedentes, etapas y representantes. Participantes: Mijares Bacilia. Malavé Edgar. Gutiérrez.
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
DD.HH. en la historia El deseo de un mundo Justo, solidario y en paz ha sido el anhelo de muchas personas y en diferentes momentos. Este anhelo es pues.
CARLOS MARX (1818 – 1883).
El pensamiento de Marx.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO.
Karl Marx Ana Cardoso.
Teoría de la Acción Comunicativa Jurgen Habermas
Ya sabes… no toques el ratón
SU CAIDA Y EL PREDOMINIO NORTEAMERICANO
“La Gitaneidad Negada” P. García Olivo
CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO ELECTORAL
Karl Marx. Vida de Marx Nace en Prusia en Comenzó derecho pero se pasa a filosofía e historia. Se integra la izquierda hegeliana. Trabaja en periódicos.
LA VIDA.
EL TIEMPO PASA…..
DEMOCRACIA DIRECTA Derecho a participar. IGUALDAD ANTE LA LEY (isonomia) PARA HABLAR (isegoria) Poder Político Esta en la COMUNICACIÓN HOMBRE Logos Razón.
“Transición del capitalismo al socialismo”
materialismo histórico
modernidad Un proceso de carácter global
modernidad Un proceso de carácter global
TEORIA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Crítica inmanente al paradigma moderno
La ética protestante (síntesis)
Dr. Enrique de la Garza Toledo
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
EVOLUCIÓN INDUSTRIAL DE INGLATERRA. El término “Revolución Industrial Inglesa” hace referencia al período comprendido entre 1740 y Inglaterra fue.
La teoría del Derecho Natural en el tiempo posmoderno
Historia y Herencia del Marxismo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Karl Marx Tréveris (Renania)
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN:
Clase
Transcripción de la presentación:

Dr. Enrique de la Garza Toledo MARX Y HABERMAS Dr. Enrique de la Garza Toledo

Marx El centro de la vida social y sus contradicciones es el Trabajo capitalista Es el mundo de la vida y se confronta con el “sistema” guiado por una razón instrumental sin sujetos. Los sujetos están en el mundo de la vida Habermas

Marx Detrás de la economía hay clases sociales con intereses estructuralmente contrapuestos. Esto implica poder y dominación de clase La confrontación es entre la Racionalidad instrumental y la comunicativa. El sistema no implica poder sino la integración sistémica Habermas

Marx La emancipación pasa por la lucha de clases y la Revolución que derroca a la clase dominante Se busca la emancipación pero del hombre genérico (¿Manuscritos de 1848?) para tener el reino de la igualdad y la libertad = comunidad ideal del diálogo (¿Comunismo?). Se habla de revolución pero no queda claro si es en el espíritu Habermas