Técnica del informante clave

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
Técnicas para la recopilación de datos
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Metodología de la Investigación Científica
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Aspectos Organizativos para la Seguridad
SOBRE LA INTENCIÓN ETNOGRÁFICA
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
¿Qué se espera de mi como supervisor?
Técnica del informante clave
Cátedra Métodos y Técnicas de la investigación sociocultural 2011
Acompañamiento en la identificación de insumos para realizar el trabajo final.
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
FUENTES DE INFORMACIÓN
Investigación en comunicación
EL PROYECTO COMO TRABAJO FINAL DE GRADUACION
Plan de Negocios y Plan de Marketing
Rúbrica sociocultural
DIRECCION DE ESTRATEGIAS COMERCIALES María Elena Vásquez M. María Elena Vásquez M. Mercadeo V
Investigando Paso a Paso
Carmen Helena Guerrero, Ph.D Maestría en Comunicación Educación Trabajo de grado I.
El presente Manual se ha elaborado con el objetivo de dar respuesta a las sugerencias expresadas por algunos Docentes en las evaluaciones del Taller “Uso.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Búsqueda Sistemática de información Francisco Gómez J Seminario II MMS U. Cetral y UJTL.
LA ENCUESTA Es la representante por excelencia de las técnicas de análisis social Es el método de investigación más común y más ampliamente utilizado.
Una herramienta para el cambio social?
Global Learning System Preparada para: XYZ, SA de CV.
Requisitos Formales de los Problemas
El reporte de resultados del procesos cualitativo
«Todo conocimiento y saber inicia con una pregunta, porque de ella permite detener la mirada y buscar explicaciones»
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
ASESORA: ASTRID MOLINA LONDOÑO.  Sistematizar la práctica pedagógica desde experiencias innovadoras y significativas aplicando métodos y técnicas de.
DLL Tema 5: Recursos didácticos Apartado 2.1b: Encuentros con autores. Cómo preparlos.
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Economía en el Programa del Diploma Economía en el programa del Diploma.
Universidad de Managua U de M
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Hacer la investigación más relevante para su uso Cerrando la brecha entre la investigación y la política.
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
¿Cómo nace una investigación científica?
En este capitulo trataremos lo que es la entrevista profunda en una investigación. consideremos estrategias y tácticas especificas de la entrevista cualitativa.
Proceso de Investigación
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
La investigación científica
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
A Adolfo Grovas Jaurena
Tema 3: Los sistemas económicos y los agente económicos.
La pregunta Inicial La exploración lecturas, entrevista, 0bservaciòn El marco Teórico  Ruptura La pregunta Inicial La exploración lecturas, entrevista,
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
Virginia Atkinson Especialista en Inclusión and Acceso Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) Cuatro Estrategias Clave para Incluir a.
Formulación del problema
ASESORIA EN INVESTIGACION
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
Trabajo de Informatica 1er Año. 1 informacion en internet? ¿Cómo reconocer y evaluar la confiabilidad y validez de la información encontrada? Existen.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
Técnicas de Investigación Documental
Importancia de los protocolos en la practica diaria
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Proceso de Investigación
Copyright © 2014 by The University of Kansas Eligir a un asesor.
METODOS DE INVESTIGACION
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
TIPOS DE PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO I.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Transcripción de la presentación:

Técnica del informante clave Métodos y técnicas de Investigación en Antropología Sociocultural

Usos TRADICIONAL: Los informantes son usados primeramente como una fuente de información sobre una variedad de temas (parentesco, organización familiar, economía, estructura política, religión). Pocos informantes son entrevistados intensamente por un período extensivo de tiempo con el motivo de proveer una descripción completa de los patrones sociales y culturales de un grupo.

TRADICIONAL: Los informantes son elegidos estratégicamente considerando la estructura de la sociedad y los objetivos de la investigación Hay una reestructuración progresiva de la elección de informantes y del contenido de las entrevistas

NUEVO USO FOCALIZADO No carece de estructuración. Hay objetivos claros y preguntas específicas. No es totalmente libre. Un gran número de informantes son seleccionados y entrevistados dentro de un grupo de preguntas ligadas a objetivos altamente focalizados Los informantes son seleccionados por su condición de especialistas. Uso focalizado para temas específicos.

Criterios para la selección del informante clave Rol en la comunidad debe brindarle acceso privilegiado a la información buscada Complacencia Conocimiento Comunicabilidad: que sea inteligible para el investigador Imparcialidad (sic)

Criterios para evaluar la información proporcionada Consistencia interna Productividad: que sepa mucho y proporcione mucha información en cada entrevista Confiabilidad: triangulación con otros informantes

Bibliografía Tremblay, M. The key Informant Technique: a non ethnographic application. En Burgess, R, (ed.). Field research: a sourcebook and field Manual. Allen and Unwin, London. 1982.