CORRIENTES DEL JUDAISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respeto.
Advertisements

EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD
B. LA ESCRITURA, TESTIMONIO
Caracterización general de la religión
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
El Judaísmo.
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
Centro de Estudios Judaicos
ISRAEL Un pueblo religioso
Iglesia de Cristo en Monterrey Ministerio de Enseñanza
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
Lección 2 Una historia de salvación
PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
El Dialogo Interreligioso
CRISTIANISMO El Cristianismo (del Griego antiguo Χριστός, Christós, "Cristo", literalmente "el Ungido") es una religión abrahámica monoteísta basada en.
Curso Teología Avanzada del Antiguo Testamento
CALIFORNIA CHRISTIAN UNIVERSITY DISTANCE LEARNING PROGRAM Programa Doctoral en Teología Curso: “Teología de la cautividad: Implicaciones para la teología.
Alumnas: Iara Kaltman Melany Scakosky Florencia Sternber g Rocío Elbaum.
LA Biblia.
RELIGIONES.
Introducción Español 5AP.
ORIGEN DEL CRISTIANISMO
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Colegio de bachilleres. El judaísmo es la más antigua de las religiones monoteístas de difusión universal y la fuente de todas ellas; fue anticipada al.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Después de la prosperidad de que disfrutaron los israelitas en Egipto, en, los días de la influencia de Josef, surgió un rey "quien no conoció a Josef"
Esta corriente se basa en que el judaísmo debía realizar un abordaje científico de la tradición para distinguir en ella lo esencial de lo accesorio. Lo.
EL PERIODO DEL EXILIO. La situación mundial Durante dos siglos siguió la debacle en ambos pueblos judíos. Durante dos siglos siguió la debacle en ambos.
El Islam Por: Robidio Zeceña
El Judaísmo Por: Robidio Zeceña Romanos 10:1 Aspectos Históricos: El Pueblo escogido de Dios Las Leyes de muchos.
JUDAISMO. El término judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. es la más antigua de las tres religiones monoteístas.
4 Unidad LAS RELACIONES ENTRE EL HOMBRE Y DIOS La existencia cristiana
Alumna: Samantha Yael Fraire División: 4to QB Profesora: Dina Pollak Fecha de Entrega: 13/05 Materia: Fuentes del Pensamiento Judío.
La FE, es una filosofía o una ideología?
Ciclo B Donde la familia no es lo importante Texto: José Luis Sicre Presentación: Bene Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Judaísmo Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Por favor no utilices el ratón Lo importante no es la muerte física de Jesús, lo importante es descubrir por qué le mataron, por qué murió y cuales fueron.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 14:12)
"Quiero presentarte a mi Amigo"
JUDAISMO.
LA SOCIOLOGÍA.
LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS
PANORAMA DE LAS RELIGIONES
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Los idiomas de la Biblia
Por orden de Dios emigró a Canaán.
U. E. COLEGIO ACADEMIA MERICI ASIGNATURA: Religión CURSO: 2 y 3 año
La Ilustración.
EL DIOS DE ISRAEL.
ATEOS PIMENTEL ORTIZ SAHARA SANCHEZ MOQUEDA PAULA KARINA.
La unidad del evangelio
Herencia espiritual judeo- cristiana José Pablo Sainz.
En tiempos remotos, las gentes se comunicaban entre sí por medio de mensajes de diversos tipos pero, en caso de emergencias, especialmente por las noches,
La Judería En ella se puede encontrar la sinagoga y el zoco
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2015
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas.
EL JUDAISMO.
Judíos en el mundo. Introducción La palabra judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua.
EL GUSANO QUE NO MUERE, NI SU FUEGO SE APAGA
JESUS DE NAZARETH COMO REFERENTE DE SER HUMANO
El Judaísmo.
JUDAISMO. QUE ES EL JUDAISMO? Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam), conocidas también.
1 Estudio de Población Judía Objetivos Estimar el total de población judía residente en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires (AMBA).
GENERALIDADES La Haskalá ( השכלה ) “Iluminismo judío”, fue un movimiento que se desarrolló en la comunidad judía europea a fines del siglo XVIII que tomó.
 Prehispanicas: Venerado por su poder, el Jaguar animal de connotaciones sobrenaturales se convirtió en una figura emblemática, por su color y su vigor.
Shavuot Julián Schachter Máximo Horischnik Saúl Tomas Huberman.
Transcripción de la presentación:

CORRIENTES DEL JUDAISMO Ilan Bacher y Kevin Bronstein

Corrientes: - Ortodoxia - Neo ortodoxia - Conservadorismo - Reformismo FINAL

Judaísmo ortodoxo Surge en los primeros días de Moisés, no fue fundada por nadie ya que es la corriente base del judaísmo desde sus inicios. El movimiento se basa en la creencia y el cumplimiento al pie de la letra de los mandatos de la Torá, la Halajá, las mitzvot, el Kashrut, el Shabat y los 13 principios de fe de Maimónides(La existencia de Dios, La singularidad y unidad de Dios, La naturaleza espiritual y abstracta de Dios, La eternidad de Dios, Sólo a Él y no a otro conviene dirigir nuestras oraciones, La revelación por sus profetas, Moisés es el mayor y principal profeta, Dios entregó la Ley en el monte Sinaí, Esta Ley no puede ser cambiada, Dios conoce los futuros actos humanos, Dios recompensa la bondad y castiga la maldad, Dios mandará a un mesías, Dios resucitará a los muertos).

Esta corriente en especial, no reconoce a los otros movimientos dentro del judaísmo. La diferencia entre la ortodoxia y las demás corrientes se concentra en el cumplimiento de la Halajá, opinando que nada es carente de importancia u obsoleto, porque cada postulado es un mandato directo de Di’s. Sin embargo, la ortodoxia se divide en varios tipos: Ultra-ortodoxia, Neo- ortodoxia, Jasidismo y Extremismo El gran instaurador de la ortodoxia judía en Argentina es Jabad Lubavitch cuya sede central es en Nueva York ya que no apoyan totalmente al estado de Israel. Algunas sinagogas argentinas: Beit Jabad Caballito A.C.I.S.B.A.

Judaísmo neo-ortodoxo Samsón Raphael Hirch fue el fundador de esta corriente. Surge como una oposición semitotal al reformismo. Apoyaban la modernización religiosa y el acercamiento de la comunidad judía al resto de gente. Opinan que los principios nunca deben ser dejados de lado y que la base del judaísmo es la realización práctica de la torá. Aceptan al conservadorismo pero rechazan la corriente reformista.

Cumplen las mitzvot incluyendo la del kashrut y el shabat Cumplen las mitzvot incluyendo la del kashrut y el shabat. Apoyan totalmente la centralidad judía en el estado de Israel. Esta corriente no ha tenido mucho impacto en Argentina por haber sido “opacada” por la corriente ortodoxa traída por Jabad Lubavitch.

Judaísmo conservador El judaísmo conservador o “masortí”, surge en Alemania a mediados del siglo XIX como punto intermedio entre el judaísmo ortodoxo y reformista. Zejaria Frankel fue el que sentó las bases del judaísmo conservador en el año 1845. Proponía que cualquier idioma era válido para las plegarias, aunque el hebreo los vinculaba con sus antepasados, y que la religión estaba siempre en proceso de transformación. Consideraban que la torá fue escrita por los hombres bajo la inspiración de Dios y que se podían realizar modificaciones en los rituales pero que las mitzvot debían permanecer iguales en todos los tiempos.

Esta corriente respeta sobre todo el cumplimiento de las mitzvot, incluyendo el kashrut, la tefilá y el shabat, pero cree que la forma de cumplirlas varía dependiendo de la época en la que se encuentren. Por eso es normal ver sinagogas conservadoras usando micrófonos y luz el sábado, y que la gente utilice vehículos. En algunos templos es posible ver mujeres rabinas Respecto al estado de Israel, las opiniones están divididas. Si bien se respeta y se reconoce al estado, muchos no se llaman a sí mismos “sionistas” mientras que otros son muy partidarios de dicha corriente “pro israelí” y ofrecen a los jóvenes, planes para hacer aliá. En Argentina, es una de las corrientes que más se practican y se asentó en el país de la mano de Marshall Meyer. Algunas sinagogas argentinas: Centro hebreo Ioná Max Nordeau (Murillo)

Judaísmo reformista Surge a principios del siglo XIX como adaptación al nuevo estilo de vida propuesto por la emancipación, ya que una gran cantidad de judíos creía necesaria una reforma interna de la religión para superar las adversidades de los nuevos conocimientos. Fundada por Israel Jacobson y Abraham Geiger. Se basa en los conceptos liberales y nacionalistas de los pensadores de la revolución francesa y los de los intelectuales de la Ilustración judía, como el libro Jerusalem (1783) de Moisés Mendelssohn que planteó los principios teológicos del movimiento y promovió a los judíos a no quedarse aislados de la sociedad y su cultura.

Esta corriente rechaza la Halajá y no la reconoce como autoridad para establecer preceptos. No niegan ninguna otra corriente del judaísmo. Se cumplen las mitzvot, pero con su modificación o abolición cuando hay cambios en los tiempos modernos, o sea exigido por el sentido común o la conciencia. En el movimiento, el kashrut fue abandonado por ser considerado irrelevante. Aún así, actualmente, se cumple en algún nivel la ley del kashrut. El shabat siempre fue cumplido, antes en el idioma del país de residencia y actualmente en hebreo por su revalorización. El movimiento apoya firmemente al sionismo y al Estado de Israel, no sólo económicamente, sino con programas para aumentar el conocimiento del país, viajes y promoviendo la Aliá. Es muy común ver mujeres rabinas. En Argentina hay muy pocos lugares reformistas, los 2 más conocidos son Pardés y NCI.

FIN