Dispositivos de cuatro capas (PNPN)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TIRISTOR (Thyristor)
Advertisements

Rubén Darío Vargas León
EL SCR.
“apagado”(Vz > V > 0V)
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
POR M.C. ISMAEL MOLINA MORENO
Capítulo 3: Junturas.
Teoría de funcionamiento delos diodos de cuatro capas.
Dispositivos de potencia
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
Tema 3. Semiconductores: diodo, transistor y tiristor
EL TIRISTOR (Thyristor)
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
Diodo Zener El símbolo y el comportamiento de un diodo Zener son los que se muestran en el siguiente esquema: El diodo Zener “encendido” “apagado”(V z.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
SEGUNDA COMPETENCIA SEMICONDUCTORES DE POTENCIA.
TEMA 1: DIODOS Diodos Especiales Ing. Carlos López M.
Fuentes de alimentación
TRANSISTORES BIPOLARES
TRANSISTORES BIPOLARES
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Consideraciones térmicas en circuitos
SENSOR DE TEMPERATURA.
Circuitos básicos electrónicos
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
DIODOS SEMICONDUCTORES
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
T2.- El amplificador operacional IDEAL
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA INGENIERIA EN MECATRONICA 811-A ROBOTICA 1.4 COMPARACION DE SISTEMAS DE ACCION CARLOS JAVIER GALEANA.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
Electrónica de Potencia.- Prof. Hugo Henríquez.. Definición: En la electrónica de potencia se combinan la potencia, la electrónica y el control. El control.
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
EL TRANSISTOR UJT O DE UNI-UNIÓN Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor esta fuertemente.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
Tiristores Contenido:. TIRISTORES (Thyristor) En 1956 se desarrollo el primer Tiristor Bell Telephoned Laboratory. Inicialmente fue llamado Transistor.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
JFET. ¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado.
LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA. Definición: La electrónica de potencia es aquella parte de la electrónica que enlaza la electricidad con la electrónica. Ejemplos:
Materiales Semiconductores. Semiconductores Presentan resistencia eléctrica intermedia entre los conductores y los aislantes Por efectos de temperatura.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
TRÍODO PARA ALTERNAR CORRIENTE (TRIAC). INTRODUCCIÓN Durante años el empleo de la electrónica ha permitido encontrar respuesta a las necesidades cotidianas,
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
UNMSM – FACULTAD ING. ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA ELECTRÓNICA DE POTENCIA I – I Introducción a la electrónica de potencia - Aplicaciones.
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
CAPITULO 6 TIPOS DE DIODOS Dispositivos electrónicos Ingeniería electrónica Juan camilo espinosa Jimmy arias Fulvio Pedraza.
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
 También llamado transistor monounión, uniunión.  Es un dispositivo semiconductor unipolar, con un funcionamiento diferente al de otros dispositivos.
Convertidor Matricial ca/ca Alumno: Ccoyori mendoza mario Código: Curso: Electrónica de potencia Profesor: Dra. Teresa Núñez.
Soporte 1 Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Transcripción de la presentación:

Dispositivos de cuatro capas (PNPN)

SCR (Rectificadores Controlados de Silicio) Dispositivo de 4 capas y 3 terminales Manejo de potencias significativas I > 5kA V > 10kV Las junturas externas están polarizadas en directa y la interna en reversa. Una corriente por el gate sirve para polarizar la juntura intermedia y poner el disp. en conducción

The diode model

Ppio. De funcionamiento: Actúa como un par de transistores realimentados positivamente.

La suma alfa 1 + alfa 2 resulta < 1 (los transistores son de bajo beta) para Vak bajas La relación aumenta con Vak debido a: Aumento de la zona de vac en J2,3 y por ende del factor de transporte Mayores niveles de inyección aumentan la eficiencia de Emisor La multiplicación de portadores siempre produce el disparo (aún a pesar de los dos anteriores) Una Ig > 0 produce corriente inicial mayor, y el dispositivo se activa con menor tensión Vak

Conduce corriente en un solo sentido Puede dispararse también por tensiones directas altas o dV/dt (capacidad de J2,3) Una vez disparado conduce siempre y cuando I>IH Un pico elevado de corriente di/dt (para prendido) puede quemar el dispositivo

Factores importantes Peak forward and reverse breakdown voltages Maximum forward current Gate trigger voltage and current Minimum holding current, IH Power dissipation Maximum dV/dt

Ventajas Requiere poca corriente de gate para disparar una gran corriente directa Puede bloquear ambas polaridades de una señal de A.C. Bloquea altas tensiones y tiene caídas en directa pequeñas

Desventajas El dispositivo no se apaga con Ig=0 No pueden operar a altas frecuencias Pueden dispararse por ruidos de tensión Tienen un rango limitado de operación con respecto a la temperatura

Triacs El dispositivo puede encenderse tanto con tensión A1-A2 positiva como negativa, utilizando una tensión del signo adecuado en el gate.

MAC210A8

DIAC No conduce hasta que se supera la tensión de disparo Puede utilizarse para disparar un triac Disipaciones típicas de ½ a 1 W

Características Típicas

Aplicaciones Control de iluminación Control de motores Llaves de protección y conección de circuitos

Opto-SCR

Opto-Triacs

Transistor Unijuntura Sobre una determinada tensión Vp exhibe una zona de resistencia negativa Factores: Ip – corriente pico de emisor; Vmax; Rbb – resistencia de base; Vp

Transitor Unijuntura (2) Aplicación típica: Oscilador de relajación

Referencias Robert F. Pierret, Semiconductor Device Fundamentals, Addison –Wesley, 1996. Capítulo 13.