IDENTIFICACION VARIETAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monitoreo de un proceso de purificación de proteínas
Advertisements

Transferencia de material genético II
Inducción de proteína recombinante
LOS TRANSGENICOS Y EL USO DE PLAGUICIDAS Elizabeth Bravo Acción Ecológica.
Lic. Claudio Sabsay Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos
Aspectos a tener en cuenta: EVALUACIÓN DE RIESGO (Anexo 3 del Protocolo de Cartagena Sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad.
Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el año 2012 la superficie de Maíz Mon810 cultivada en España.
Mercedes andreu 3ºE.S.O Los alimentos transgénicos.
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
4.4.5 Analice perfiles de ADN para extraer conclusiones sobre investigaciones forenses o de paternidad Tomás Baldrich Tomás Arbaizagoitia.
TECNICAS GENÉTICAS.
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
Foro de Innovación de las Américas
Tema 3 Técnicas en Bioquímica Electroforesis
¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS U ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS(OGM)?
Violación de los derechos de la naturaleza y los transgénicos
Alimentos Transgénicos: Mitos o Realidades
Métodos rápidos de identificación.
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
MICORRIZAS.
La biotecnología agrícola y su proyección a nivel internacional
Argentina: Evolución de la superficie cultivada con OGM
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA SEMILLERA MEDIANA por OSCAR AGUSTÍN DOMINGO Primer Foro Subregional para la promoción del uso.
DOW SEMILLAS.
La tecnología en el sector agrícola
PANORAMA INTERNACIONAL -Desde 1986, países como Japón han creado y desarrollado regulaciones para controlar la entrada de productos derivados del uso.
ELECTROFORESIS EN GELES DE POLIACRILAMIDA SDS-PAGE
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
PEI – Conacyt – Bayer - UV
Repaso.
Dalia Lewi El desarrollo de la Agrobiotecnología en el sector público ¿cómo, para qué y para quién? 29 de agosto de 2013.
Biotecnología 27/05/2013.
Detección de OGM en la Cadena Agroalimentaria Alumnos: Alegre, Rumesilda Eliana Dabrio, Alfredo Gauto, Silvana Monzón Dabrio, Agustina Silva, Carolina.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
ELECTROFORESIS Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?
Electroforesis capilar
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
Biotecnologías de apoyo al mejoramiento de plantas Cultivo de tejidos Rescate de embriones Embriogénesis somática Organogénesis somática Producción de.
¿Quieres ser millonario?
Alimentos transgénicos
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
ADN E INGENIERÍA GENÉTICA. LÍPIDOS PROTEÍNAS.
Biotecnología.
ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS
BIOTECNOLOGÍA.
Purificación de proteínas
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
Alimentos Transgénicos
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
(OMG) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
CRISIS ECOLÓGICA: CÓMO AFECTAN LAS ESPECIES MANIPULADAS GENÉTICAMENTE A LAS ESPECIES NATIVAS. FRANZ Z VILCA JULIO, 2014 XIV CONGRESO NACIONAL DE MAESTROS.
Alimentos transgénicos
TRANSGÉNICOS.
Revolución genética La clonación.
Ingeniería genética y biotecnología
Luis Enrique Imeri PRESENTADO POR:. ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Se trata de alimentos procesados, o bien frutas, verduras o granos que se producen.
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
Transgénesis Es la introducción de ADN extraño en un genoma. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos.
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
Lic. Carolina Chiconofri
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Informe ISAAA Dr. Clive James Situación global de los cultivos transgénicos/GM: 2007 Buenos Aires 19 de febrero de 2008.
Producción Animal Importancia de los marcadores moleculares en un programa de mejoramiento.
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
SISTEMAS DE CULTIVO Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra.
La Soja.
Transcripción de la presentación:

IDENTIFICACION VARIETAL Modos de identificación Morfológicos Moleculares Uso de ambos Canadá Italia Argentina (caso especial) Semilla ilegal ARPOV - INASE - ASA - CSA Valor de la semilla

CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS Por su solubilidad Albúminas: agua Globulinas: soluciones salinas Prolaminas: alcohol maíz, trigo, avena, cebada zeina, gliadinas, aveninas, hordeina Glutelinas: ácidos débiles Técnicas de Identificación Electroforesis Microsatélites

ELECTROFORESIS Ventajas Desventajas Base de la técnica Gel: acrilamida y bisacrilamida Espesor tamaño de poros Sistema: contínuo discontínuo Extracción: proteasas, antioxidantes, quelantes Recaudos: Temp ambiente - Concentración de las drogas - pH de las soluciones Durante la corrida: amperaje: “efecto sonrisa”

EQUIPAMIENTO Baño Termostatizado Cuba Vertical de electroforesis Jeringa Hamilton para siembra

SDS - PAGE (TRIGO – GLUTENINAS) Sistema discontínuo Gel: TEMED + APS pH básico: 8,3 TRISMA Solución de extracción TRISMA+ Mercaptoetanol+PMSF+SDS Proteína desnaturalizada: gluteninas Corrida: 6,5 hs. Tinción: Agua+Metanol+Ac. Acetico+Coomassie Blue R250 Cálculos

PROTEÍNA DEL ENDOSPERMA Subunidades de la FRACCIÓN GLUTENINA Glu-APM Glu-BPM Fuente: Cátedra de Mejoramiento Vegetal

SUBUNIDADES GLUTENINAS ALTO PESO MOLECULAR A B D 1 2* 7 8 5 17+18 10 12 MARCADOR 1 2* 2 12 10 5 7 9 8 17+18 Fuente: Cátedra de Mejoramiento Vegetal

A – PAGE (TRIGO – GLIADINAS) Sistema contínuo GEL: acd ascórbico + SO4Fe x 7H2O+ H2O2 pH ácido: 3,1 – 3,2 Lactato de Al + Acd Láctico Solución de extracción Etanol %70 Proteína nativa: prolaminas Corrida: 3 – 3,5 hs. Tinción: TCA + Coomassie Blue R250 Cálculos

PROTEÍNAS DEL ENDOSPERMA Subunidades de la FRACCIÓN GLIADINA  +   Fuente: Cátedra de Mejoramiento Vegetal

Electroforesis Capilar

Detalles del Equipo

Ventajas de la Electroforesis Capilar Alta resolución Requiere pequeño volumen de muestra (1-10 nl) Rápida separación (1 a 45 min.) Aplicable a todo tipo de sustancias Automatización Cuantificación (lineal) Reproducibilidad

Electroforegramas de gliadinas analizado a través de EC

Electroforegramas de trigos

OTRAS TÉCNICAS MOLECULARES Microsatélites ADN Triplete de Bases (púricas y pirimídicas) Regiones polimórficas PCR (REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA) Copias Geles de agarosa Tinción Visualización

¿ QUÉ ES UN OGM ? Organismo derivado de diferentes procesos biológicos cuyo OBJETIVO es modificar especies en base a Biología Molecular Bioquímica Patología Genética Con estas técnicas se logra obtener un organismo con mejor respuesta a Enfermedades Insectos Balance de aa Calidad industrial Manejo del cultivo a campo

¿ Qué es un OGM para Argentina ? Organismo en el que cualquiera de sus genes ha sido modificado por medio de Inserción por cualquier método usando Cualquier vector inyección de material genético heredable preparado fuera del organismo ADN con fertilización in vitro de manera de producir una combinación de nuevo material genético que es heredable Esa combinación NO debe suceder naturalmente

Hay RIESGOS en los OGM??? Salud Humana Ambientales Éticas Alergias Resistencia a antibióticos Ambientales Interacción con las especies existentes Interacción con especies de otros géneros Escape de genes Éticas Derechos de propiedad (PATENTES) Convicciones Religiosas Concentración Industrial Genes TERMINATOR y TRAIDOR Evaluaciones en límites aceptables

Métodos de Detección de OGM Pruebas de Bioensayo Test de germinación en maíz, soja, colza Presencia de un herbicida específico Resultados mas confiables en plátulas de 15 dias de germinadas Se pueden analizar hasta 2500 semillas de vagones, buques Prueba ELISA Dectecta una proteína específica Un anticuerpo específco la captura Resultados rápidos, poca inversión en equipos Resultados falsos + ó - se obtienen en organismos crecidos en diferentes ambientes Pruebas de PCR Detecta una cierta secuencia de ADN Se usa en maíz y soja para decidir almacenamiento diferenciado Los resultados falsos + ó – son raros Se puede cuantificar la reacción Se pueden analizar semillas individuales (hasta 1000)

Países y Mega países Bio tenológicos

Área global cultivada con OGM, por país (sobre 148 millones de hectáreas

Países que adoptaron en mayor medida la Biotecnolgía, hasta 2011 Fuente: ISAAA, Servicio para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas 2011

Situación actual en Argentina Actualmente se siembran los siguientes cultivos transgénicos: Soja tolerante al herbicida glifosato Maíz Bt resistente a insectos lepidópteros Maíz tolerante al herbicida glifosato  Maíz Bt resistente a insectos lepidópteros y tolerante al herbicida glifosato (características acumuladas por cruzamiento) Algodón Bt resistente a insectos lepidópteros Algodón tolerante al herbicida glifosato

Cultivo Característica introducida Evento Año de aprobación soja tolerancia al herbicida glifosato 40-3-2 1996 maíz resistencia a insectos lepidópteros 176 1998 tolerancia al herbicida glufosinato de amonio T25 algodón MON531 MON810 MON 1445 2001 Bt11 NK603 2004 resistencia a insectos lepidópteros y tolerancia al herbicida glufosinato de amonio TC1507 2005 GA21 tolerancia al herbicida glifosato y  resistencia a insectos lepidópteros NK603 X MON810 2007 tolerancia a los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio, y resistencia a insectos lepidópteros 1507 X NK603 2008 Fuente: ArgenBio, 2011

resistencia a insectos lepidópteros MON89034 2010 Cultivo Característica introducida Evento Año de aprobación algodón tolerancia al herbicida glifosato y resistencia a insectos lepidópteros MON 1445 X MON531 2009 maíz Bt11 X GA21 resistencia a insectos lepidópteros MON89034 2010 resistencia a insectos coleópteros y tolerancia al herbicida glifosato MON88017 resistencia a insectos lepidópteros y coleópteros, y tolerancia al herbicida glifosato MON89034 X MON88017 Fuente: ArgenBio, 2011

Argentina: Evolución de la superficie cultivada con OGM (como % del total de cada cultivo) Fuente: ArgenBio, 2011

Argentina: Evolución de la superficie de soja TH Fuente: ArgenBio, 2011

Argentina: Evolución de la superficie de maíz Bt, TH y Bt X TH Fuente: ArgenBio, 2011

Argentina: Evolución de la superficie de algodón Bt, TH y Bt X TH Fuente: ArgenBio, 2011

Biotecnología en números y Novedades Cultivos: 24 (incluye la rosa azul de Japón) Autorizaciones de venta: 762 Eventos: 155 En el 2015: 40 países serán biotecnológicos Productores: 20 millones Superficie: 200 millones Transgenia disponible en los proximos años: 2010: USA y Canadá: maíz SmartStax™, con 8 genes que codifican 3 eventos 2011: India Berenjena Bt, siempre que lo apruebe el Gobierno; 2012: Filipinas, India, Bangladesh, Indonesia: arroz dorado 2012/13: Vietnam y China producirán arroz Bt y maíz con fitasa 2012: USA maiz tolerante a sequia Posibles OGM: 2017: maiz tolerante a sequia al África Subsahariana 2015: trigo uso eficiente del nitrógeno (UEN) quizá algo más.

Maíz SmartStax . MONSANTO – DOW AgroSciences combina genes para control de malezas con la tecnología ‘Roundup Ready2’ y la tecnología ‘Liberty Link’ el control de los insectos -sobre el suelo- con las tecnologías ‘Herculex I’ y ‘VT-PRO’ esta última contiene dos genes para el control de lepidópteros control del gusano de la raíz del maíz -debajo del suelo- que integra las tecnologías ‘YieldGard VT Rootworm/RR2’ y ‘Herculex RW’.

Nuevos OGM en Argentina Genuity VT Triple PRO (autorización a fin de año) combina doble protección contra insectos lepidópteros sobre el suelo Diatraea, Helicoverpa y Spodóptera , protección contra larvas de coleóptero (Diabrotica speciosa) bajo el suelo tolerancia a glifosato. Acceleron: nuevo sistema de tratamiento de semillas de maíz que acompaña a este OGM. Maximiza el rendimiento potencial