El desarrollo de la personalidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
Advertisements

Inteligencia y personalidad
LA PERSONALIDAD SER – PERSONA PENSAR SENTIR ACTUAR Pensamiento
El desarrollo de la personalidad en la adolescencia
Capítulo 10 Personalidad 1-.
Herrera y Ramírez, 1995 SER – PERSONA PENSARSENTIRACTUARPensamientoSentimientoComportamiento ComponenteCognitivoComponenteAfectivoComponenteConativo LA.
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
ACTITUD MTRO. ALFREDO TORREBLANCA RÍOS. La actitud, es una posición emocional y mental que una persona puede tener frente a algún acontecimiento o problema,
Aspectos de personalidad. Extraversión, estabilidad emocional, afabilidad, responsabilidad y apertura mental.
Estrategias Personales y Salud Ps. Gladys Lucia Arias Chacon, Esp., Mg (C)
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMATICA EDUCATIVA MÓDULO: VI DOCENTE: ING. LENA RUIZ INTEGRANTES: Richard Jaramillo. Edgar.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
personalidad cualidades de un profesional GESTIÓN DE EMPRESAS
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS.
Jóvenes, aprendizajes y universidad
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Actitud y persuasión Christian Angulo AlesSANDRO cALDERÓN
Comunicación de los resultados:
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Capítulo 4 Creer, saber, conocer
Itinerario de educación en la fe
¡Bienvenida princesa de dios!
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 4º de Educación Secundaria Obligatoria Curso 2016/2017.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Factores Internos.
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 2º Formación Profesional Básica. Informática Curso 2016/2017.
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
LA TIPOLOGIA CON BASES BIOLOGICAS
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
Estudio de la interacción humano-máquina
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
APRENDIZAJE Y AFECTIVIDAD
ESCUELA COGNITIVO CONDUCTUAL
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
CONTINUAMOS ¿Qué SIGUE?.
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
Adolfo Perroni Beorlegui Orientación y Tutoría 7ºs
Intereses o preferencias
Jean Piaget
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
¿CÓMO SE PRODUCE EL APRENDIZAJE? Todo aprendizaje implica un cambio Las mediaciones Aprendizajes que perduran El compromiso de aprender Provocando un cambio.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA NIÑEZ. ¿QUE ES? La personalidad es una entidad única y específica de cada persona que nos define y nos caracteriza.
¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? Teoría constructivista del aprendizaje Primeros años de vida evolucionan capacidades.
Iglsia y conocimiento ¿Origen, sentido y propósito de la vida?
Utilidad de la inteligencia social
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
COMPETENCIAS DOCENTES
LAS ACTITUDES y EL PREJUICIO
El desarrollo de la personalidad
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Tema 1.- El desafío de ser persona
Desarrollo de la Personalidad
El aprendizaje Mª Inmaculada Ramírez Salguero.
AUTOESTIMA Es la valoración positiva o negativa en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia.
Inteligencia Mª Inmaculada Ramírez Salguero.
La figura del profesor Monterrey, 2012.
TEORÍA DE LOS CINCO GRANDES RASGOS
PERSONALIDAD Y EMOCIONALIDAD
RELACIONES HUMANAS EN LA COMUNICACIÓN Las relaciones humanas son las interacciones de personas en un grupo, reguladas por principios y normas de la.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
Habilidades cognitivas para el desarrollo integral
PEDAGOGÌA DE LA TERNURA RAUL QUINCHO APUMAYTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN.
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD GRUPO A Por: Edith Xiomara Vera Peña.
Transcripción de la presentación:

El desarrollo de la personalidad Mª Inmaculada Ramírez Salguero

LA PERSONALIDAD SER – PERSONA PENSAR SENTIR ACTUAR Pensamiento Sentimiento Comportamiento Componente Cognitivo Afectivo Conativo Herrera y Ramírez, 1995

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD? “La personalidad es el conjunto dinámico de factores biológicos, físicos, psíquicos y sociales que nos hacen únicos e irrepetibles” Todos tenemos unas teorías implícitas de personalidad La personalidad se forma por la interacción de : * Genética * Aprendizaje * Experiencia * Relaciones con los otros

Es el vehículo que nos lleva a lo largo de nuestra vida LA PERSONALIDAD Es el vehículo que nos lleva a lo largo de nuestra vida (Conductor) Racional Pensamiento (Motor) Inteligencia Emocional Social (Camino recorrido) Experiencia Autoconcepto Triple A Autoestima Autoeficacia (Combustible) Aprendizaje (Lo hecho en el camino)

EJES DE LA PERSONALIDAD C E Centro N P NC I (Estar centrado) NEUROTICISMO / PARANOIDISMO INTROVERSIÓN / EXTRAVERSIÓN CONTROL / NO CONTROL EMOCIONAL

¿CÓMO INFLUYE LA PERSONALIDAD EN EL TRATO? Efecto halo Afinidad/incompatibilidad Conocer a las personas para tener un trato personalizado No hacer generalizaciones, ni dejarse influir por los estereo- tipos que conducen a los prejuicios y a la discriminación.

¿SE PUEDE MEDIR LA PERSONALIDAD? 16 PF EPQJ MMPI de Minnesota Test de la figura humana Test de Roscharch

RASGOS DE PERSONALIDAD Son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo, que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos personales y sociales. Teoría de los rasgos, de Allport y Eysenck: Respuesta específica Hábitos Rasgos Tipos Características de los rasgos: Consistencia Estabilidad

LOS CINCO GRANDES (BIG FIVE) Consenso en la comunidad científica Análisis estadístico de los rasgos: * Extraversión * Neuroticismo * Apertura a la experiencia * Afabilidad * Ser consciente