DIVISIÓN DE ESTUDIOS, EVALUACIÓN, CONTROL Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
Advertisements

Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
REINCIDENCIA. Art. 50 Habrá reincidencia siempre que quien hubiera cumplido, total o parcialmente, pena privativa de libertad impuesta por un tribunal.
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
Salidas alternas en general
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
IV. ESQUEMA PROCESAL.
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
MAESTRIA EN IMPUESTOS PROCESO PENAL FEDERAL AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL ORDEN DE APREHENSIÓN JUDICIAL TÉRMINO CONSTITUCIONAL DECLARACIÓN PREPARATORIA RESOLUCIÓN.
G.O. Extraordinaria Nº 6078 del 15 / junio / 2012 Artículos: 65 y 354 al 371.
Superintendencia de Educación Escolar Informe de fiscalización Período: Del 1 de enero al 30 de abril de 2013.
- Privación de Libertad (45,28%) - Ley Nº (18,80%) - Multa (35,91%) IV.- Imputados Condenados Primer Trimestre 2015 DIAGRAMA.
1 Casos Prácticos REGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACION DEL EMPLEO NO REGISTRADO Y PROMOCION Y PROTECCION DEL EMPLEO REGISTRADO 1.
Suspensión del contrato de trabajo
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L.O. 1/2004 RESUMEN DE LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE LEY INTEGRAL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
I.- Casos Ingresados/Terminados Abril – Junio 2015 Casos terminados
I.- Casos Ingresados/Terminados Julio - Septiembre 2015
ENERO – MARZO 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo de 2015]
Trata de Personas Causas Penales Radicadas en Juzgados de Primera Instancia por el delito de trata de personas 48 Causas en las que se ha dictado sentencia.
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
Módulo de Aspectos Legales Unidad III CURSO A DISTANCIA.
ENERO–SEPTIEMBRE 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Septiembre de 2015]
1. Explique a que se debe la variación de las pKa en los siguientes ácidos.
Enero-Marzo 2012Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo 2012]
LA SUSTITUCION DE LA PENA ◦ Es el cambio o sustitución de una pena de prisión que no exceda de un año,o dos según sea los casos. ◦ Se basan en los requisitos.
Solicitud de Dictamen de Fiscalización y Control para Giros de Alcohol
I.- Casos Ingresados/Terminados Octubre – Diciembre 2016
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Logros y Desafíos de la Implementación
FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
Poder Judicial del Estado de Chiapas Consejo de la Judicatura
Inclusión de extranjeros regularizados en el SDSS
Las Salidas alternativas
Dra. Mayra Campos Zúñiga Agosto, 2016
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
Poder Judicial del Estado de Chiapas Consejo de la Judicatura
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L. O
Ingreso y tramitación de denuncias
INDICADOR DE DESEMPEÑO N° 10 Incidencia acumulada de las iih-IAAS
I.- Casos Ingresados/Terminados Abril – Junio 2016 Casos terminados
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN Código: ITI-711-DP-PO
Control y Manejo de la Dotación
CÉDULA DE INSCRIPCIÓN Nombre del documento: Cedula de Inscripción .
CONCURSOS DE ARTE URBANO
I.- Casos Ingresados/Terminados Enero – Marzo 2017 Casos terminados
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMA OHSAS – LEY
Período: [Enero-Septiembre de 2015]
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Registro de Tabla “I” - Setiipress
Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial
CARRERA PROFESIONAL CASTILLA Y LEÓN
DERECHO PROCESAL CIVIL III
Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018.
TARJETA DE IDEAS NUMERO QUINCE.
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L. O
DISEÑO DE MURALES DE ARTE URBANO
Una política de Estado para la impunidad ( )
M O D U L O IV M O D U L O IV.
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
Criminalización de la huelga
D ATOS E STADÍSTICOS DE LOS P ROCESOS P ENALES S EGUIDOS POR D ELITOS DE C ORRUPCIÓN EN EL P ODER J UDICIAL.
Aspecto Penal de lo Fiscal Agosto Competencia y Facultades Competencia de la Administración General Jurídica en materia penal Facultades concurrentes.
CASO PRACTICO. La empresa IMPORTADORES CERTIMEDIC con RUC se dedica a la comercialización de productos químicos y mobiliarios y eta incesto.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Transcripción de la presentación:

DIVISIÓN DE ESTUDIOS, EVALUACIÓN, CONTROL Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN. DELITOS INGRESADOS AL MINISTERIO PÚBLICO PERÍODO ENERO – DICIEMBRE 2018 I. Delitos Ingresados Enero – Diciembre 2018 T.2. Delitos ingresados 1 1.379.642 T.3. Delitos ingresados con imputado conocido4 617.469 (44,76%) T.3. Delitos ingresados con imputado desconocido2 762.173 (55,24%) II. Tipo de Imputado Enero – Diciembre 2018 T.5.1. Imp. con identificación3 715.797 (48,41%) T.5.1. Imp. sin identificación3 762.787 (51,59%) T.5.2. Imp. conocidos con ACD 209.285 (29,24%) T.5.2 Imp. conocidos sin ACD 506.512 (70,76%) III. Términos Aplicados Enero – Diciembre 2018 T.6.5. Términos Aplicados5 302.043 T.6.6. Términos Aplicados5 551.123 T.6.4. Términos Aplicados5 786.755 T.6.5. Términos Judiciales 259.271 (87,73%) T.6.5. Términos No Judiciales 36.273 (12,27%) T.6.5. Otros Términos 6.499 T.6.6. Términos Judiciales 269.909 (52,68%) T.6.6. Términos No Judiciales 242.472 (47,32%) T.6.6. Otros Términos 38.742 T.6.4. Términos Judiciales 94.314 (12,81%) T.6.4. Términos No Judiciales 642.043 (87,19%) T.6.4. Otros Términos 50.398 T.6.5. Facultad para no Investigar 112 (0,04%) T.6.5. Archivo Provisional 508 (0,17%) T.6.6. F. para no Investigar 61.385 (11,98%) T.6.6. Archivo Provisional 165.708 (32,34%) T.6.4. F. para no Investigar 87.244 (11,85%) T.6.4. Archivo Provisional 597.281 (81,11%) T.6.5. Sobreseimiento Definitivo 23.969 (8,11%) T.6.5. Principio de Oportunidad 10.657 (3,61%) T.6.6. Sobreseimiento Definitivo 24.773 (4,83%) T.6.6. P. de Oportunidad 47.577 (9,29%) T.6.4. Sobreseimiento Definitivo 7.064 (0,96%) T.6.4. P. de Oportunidad 32.783 (4,45%) T.6.5. Sobreseimiento Temporal 4.581 (1,55%) T.6.5. Decisión de no Perseverar 25.031 (8,47%) T.6.6. Sobreseimiento Temporal 4.243 (0,83%) T.6.6. Decisión de no Perseverar 25.372 (4,95%) T.6.4. Sobreseimiento Definitivo 240 6 (0%) T.6.4. Decisión de no Perseverar 9.559 (1,30%) T.6.5. Sentencia Absolutoria 18.010 (6,09%) T.6.5. Incompetencia 77 (0,03%) T.6.6. Sentencia Absolutoria 5.911 (1,15%) T.6.6. Incompetencia 3.815 (0,74%) T.6.4. Incompetencia 2.420 (0,33%) T.6.5. Acuerdos Repartorios 21.286 (7,20%) T.6.6. Acuerdos Repartorios 15.410 (3,01%) T.6.5. Suspensión Condicional 56.206 (19,02%) T.6.6. Suspensión Condicional 35.962 (7,02%) 1) Se cuenta como delitos ingresados la combinación RUC Delito y además que estén asociados al menos a una relación en SAF (una “relación” es el vínculo existente entre un imputado, el delito y la víctima asociada). 2) Para que un delito sea clasificado con imputado conocido basta que al menos un imputado tenga esta calidad. 3) La suma de los imputados con y sin identificación no corresponde al total de delitos ingresados en el período, puesto que en cada delito puede participar más de un imputado y al tratarse de casos una persona puede ser contabilizada más de una vez. 4) El imputado será categorizado como “imputado conocido” siempre que registre en SAF algún documento que acredite su identificación, como cédula de identidad o pasaporte. 5) Los términos aplicados y la desagregación de la sentencia definitiva condenatoria están contabilizadas a nivel de relaciones. 6) La letra T corresponde al correlativo de la tabla que hace referencia en el Boletín Estadístico. T.6.5. Sobreseimiento Definitivo 240 27.824 (9,41%) T.6.6. Sobreseimiento Definitivo 240 20.667 (4,03%) T.6.5. Sentencia Condenatoria 107.283 (36,30%) T.6.6. Sentencia Condenatoria 101.558 (19,82%) IV. Imputados Condenados Enero – Diciembre 2018 T.6.10. Imp. Condenados 165.510 T.6.11. Imp. Condenados 121.277 T.6.10. Privación de Libertad 75.243 (45,46%) T.6.10. Ley Nº18.216 34.134 (20,62%) T.6.10. Multa 56.133 (33,92%) T.6.11. Privación de Libertad 24.959 (20,58%) T.6.11. Ley Nº18.216 14.804 (12,21%) T.6.11. Multa 81.514v(67,21%) DIVISIÓN DE ESTUDIOS, EVALUACIÓN, CONTROL Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN.