Teórico 8 Hoy: Semana proxima:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION FINANZAS. V COHORTE.
Propiedades de los Reales
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Cifras de la industria marzo de Información por tipo de compañías.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
4. ANÁLISIS FACTORIAL Introducción Modelo factorial ortogonal
Cuestiones y problemas
Los números.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Geografía de la población
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público El Sistema Pensional Colombiano Ministerio de Hacienda y Crédito Público Noviembre de 2004.
Funciones lineales Las funciones de la forma y = ax + b, donde a, b R se llaman funciones lineales. Recorrido: R Recorrido: R (0, b): ordenada en el.
Otra forma es representando lo que hay de cada lado
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Los números.
UPC Tema: ESPACIO VECTORIAL Rn
La empresa y el entorno económico
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Teoría matemática.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Teórico 6 Hoy: Martes: Miércoles Jueves:
Teórico 4 Introducción conceptual y matemática a modelo logístico
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Ecuaciones y Resolución de Ecuaciones Lineales
Expresiones Racionales
Exponentes Racionales y Radicales
Desigualdades Lineales y Compuestas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Papeleria Escuela Nueva
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Estadística Administrativa I
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Plan de calidad.
La transformada de Laplace
CAMPEÓN University Gardens Acad. María Montesorri Col. Santa Gema Col. Espíritu Santo Col. Del Carmen Acad. San Jorge Col. Calasanz Col. De la Salle ABPN.
Universidad Metropolitana Título V Campus Orden de Operaciones
Numbers.
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
MODELACIÓN MATEMÁTICA
Sistemas de Ecuaciones lineales
Matrices Random de Leslie: dinámica de población con estructuras de edades Manuel O. Cáceres (1,2) 1. Instituto Balseiro, Universidad Nacional de Cuyo,
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Tema: Sistema de Ecuaciones Lineales - Forma Matricial
Estadística Administrativa II
Crecimiento de poblaciones estructuradas
Modelos de transición o Modelos matriciales
Transcripción de la presentación:

Teórico 8 Hoy: Semana proxima: Modelos con estructura de edades (MEE), matrices de proyección Tabla de vida  matriz de Leslie Semana proxima: MEE: matriz de Leslie, aplicaciones. Modelos con estadios, matriz de Usher y Lefkovitch

Tablas de vida l (x) b (x) ó m (x) x l (x) b (x) 1 0.0 0.8 2 1.6 0.4 3 1 0.0 0.8 2 1.6 0.4 3 1.2 0.1 4  0.0 b (x) ó m (x)

Tablas de vida Tasa reproductiva neta (Ro) y tiempo generacional (G) Número promedio de hembras producido por hembra a lo largo de su vida Edad promedio de las madres de las hembras producidas por una cohorte

La tabla de vida completa

Supervivencia A partir de estructura de edades (vertical):

Supervivencia Sesgos por reclutamiento no constante:

Modelos con estructura de edad

Modelos con estructura de edad MODELO CONCEPTUAL con estructura de edades (4 edades) Representación más común con tiempo implícito

Modelos con estructura de edad Un modelo matemático para este sistema

Sistemas de ecuaciones y multiplicación matricial

Sistemas de ecuaciones y multiplicación matricial

Cuatro expresiones para el mismo modelo

Matriz de Leslie Lineal Encapsula las características dinámicas de la especie

Modelo no lineal

Matriz de Leslie, características dinámicas Proyección en el tiempo de un modelo lineal con estructuras de edades

Matriz de Leslie, características dinámicas Matriz primitiva Matriz cíclica

Matriz de Leslie Propiedades matemáticas de la matriz de proyección. Para toda matriz de transición nxn: Los autovalores y los autovectores se obtienen resolviendo: Los autovalores y autovectores nos proveen un sumario del comportamiento dinámico del sistema: λ1=crecimiento poblacional w = estructura estable de edades v = valor reproductivo

Matrices primitivas i) Existe un autovalor dominante (l1>0) estrictamente mayor que el resto de los autovalores. ii) Independientemente de las condiciones iniciales, la población alcanza un estado en el cual cambia de tamaño geométricamente (crecimiento exponencial)

Matrices imprimitivas No existe un autovalor dominante La población alcanza un estado cíclico, con crecimiento promedio λ1

Análisis de “perturbación” ¿Qué tan sensible es l a cambios en las tasas vitales? Evaluación de estrategias de manejo Exploración de factores de impacto Evolución de estrategias de vida Sensibilidad de la tasa de crecimiento poblacional Elasticidad o sensibilidad proporcional o

Fortalezas y debilidades de modelos lineales Algunos puntos débiles de los modelos lineales: Supuesto de tasas vitales constantes l, v, w, y elasticidades tienen sentido sólo cuando la población está en la DEE. Algunos puntos fuertes de los modelos lineales Son muy útiles para proyección poblacional. Importante distinguir predicción de proyección. Predicción: ¿Qué pasará con la población en el tiempo t? Proyección: ¿Qué pasaría con la población si se mantuvieran las condiciones actuales? Provéen información acerca de la condición actual de la población, no de la dinámica o los estados futuros. Muy utilizados en problemas de conservación y evolución de historias de vida, aunque captura relativa óptima por edad es independiente del modelo de reclutamiento

Tablas de vida y matrices Clase de edad (i) Edad (x)

Censos post-reproductivos

Censos post-reproductivos