Teoría cinético - molecular y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Advertisements

Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
Química Físico Q. Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Cap. 3: Gases Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
PROBLEMA N° O1 V OLUMEN DE UN GAS A TPE La condición llamada temperatura y presión estándar (TPE) para un gas se define como una temperatura de 0 °C =
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
GASES.
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
¿Qué es una solución Química?
CALOR Y TEMPERATURA.
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
Calor y Energía S5.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Leyes Que Rigen El Comportamiento De Los Gases
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
U4 T3. Cálculos estequiométricos
Conceptos Básicos de los fluidos
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
Sesión Contenidos: Unidades de medida Magnitudes básicas.
Propiedades de la materia
Temperatura.
Equilibrio térmico.
Algunos conceptos previos
Densidad y Maleabilidad
Átomos, moléculas, iones
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Procesos isocóricos, isobáricos
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
LEYES DE LOS GASES.
Átomos, moléculas, iones
LEY de BOYLE.
TEMPERATURA Y CALOR.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Termodinámica.
Átomos, moléculas, iones
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
¿Qué estudia la química?
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
Los gases.
Unidad 6 Equilibrio químico
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Teoría molecular de los gases.
¿Celsius (°C) o Kelvin (K)?
CICLOS TÉRMICOS “CONCEPTOS BÁSICOS”
HIPOTESIS DE AVOGADRO TEORIA.
Átomos, moléculas, iones
Energía interna y Temperatura
Tema: Clase # 4 Primer principio de la termodinámica
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
Calculemos la cantidad de sustancia que hay en ese volumen de aire
HIPOTESIS DE AVOGADRO.
Calor.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Química U.3 La cantidad en Química
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Avogadro.
Transcripción de la presentación:

Teoría cinético - molecular y Fenómenos térmicos.

Tema: Presión,Temperatura. Ecuación de estado del gas ideal. + + + + +

Ecuación fundamental de la teoría cinética del gas (n/m , Pa) 2 Presión n0= N V P = 2 3 n0 mv2 mv2 2 cte n0 = número de partículas por unidad de volumen = Energía cinética media de las partículas Ecuación fundamental de la teoría cinética del gas 2 P = 3 n0 Ec

EC = Energía cinética media T= temperatura absoluta (Kelvin) 3 EC = k ∙ T 2 EC = Energía cinética media T= temperatura absoluta (Kelvin) T= ( t°c + 273) K k = constante de Boltzman La temperatura es la medida de la energía cinética media de las partículas Expresa cuanto varía la energía cinética media de las partículas cuando la temperatura varía en un Kelvin. La descripción macroscópica de un sistema es aquella que estudia las característica de este mediante sus propiedades fundamentales medibles .Por ejemplo Presión temperatura, volumen etc. La descripción microscópica de un sistema es la estudia las características individuales de las moléculas por ejemplo la cantidad de moléculas , la energía cinética media, la velocidad de las moléculas etc

sustituyendo (I) en ( II ) 3 2 EC = 0 ( II ) k ∙ T ( I ) P = EC 2 3 sustituyendo (I) en ( II ) P = 2 3 0 k ∙ T N V 0 · k· T = (III) P·V = N · k · T multiplicando y dividiendo (III) por NA En un mole de cualquier sustancia hay 6,02.1023 partículas.

P·V · R = T P·V = N · K · T (III) N NA N NA P.V = · NA· K ·T NA· K = cantidad de sustancia() = R R = 8,31J/mol.K P·V · R T = Ecuación de estado del gas ideal

Ecuación de estado del gas ideal P·V · R = T Establece la relación entre los diferentes parámetros macroscópicos del gas en cada estado. Es aplicable a los gases reales cuando estos es encuentran a temperaturas ni muy altas ni muy bajas y bajas presiones.

Una masa de hidrógeno ocupa 60 cm3 en determinadas condiciones de presión y temperatura. Su presión se triplica y su temperatura se duplica. ¿Cuál será su volumen?

Datos P.V .R = T V1 = 60 cm3 P1.V1 P1.V1 T1 P2.V2 P2.V2 T2 .R P1 .R Estado inicial T V1 = 60 cm3 P1.V1 P1.V1 T1 P2.V2 P2.V2 T2 .R P1 .R = = T1 T2 T1 P2 = 3 P1 = T2 = 2 T1 V2 = ? P1.V1.T2 T1.P2 P1.V1.2T1 T1.3P1 V2= = Estado final 2·6·10– 5 m3 V2= V2= 4·10– 5 m3 3

60 cm3 = 60·10– 6 m3 60 cm3 = 6·10– 5 m3