Expectativas e Inflación Planes de Estabilización en Hiperinflaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. ¿Qué es el dinero? Cantidad de activos Utilizado para transacciones
Advertisements

Introduccion a la economía 26 Junio 2003
Finanzas Internacionales
Introduccion a la economía 26 Junio Reflexión -Macroeconomía -Ciclos economicos -Indicadores Macroeconomicos -Sector Externo - Prueba corta: El.
4. Implementación de la Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos, Estrategias Economía Aplicada III.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Tema 6. El comercio internacional
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Fluctuaciones económicas con tipo de cambio fijo
Macroeconomía.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Oferta Agregada y Demanda Agregada (enfoques Clásico y Keynesiano)
Endogeneidad de la política monetaria con tipo de cambio fijo
(Paridad de tasas de Interes)
Crisis de Balanza de Pagos - Mexico Mexico Brazil 1999 Clases 8 y 9 Mariano Fernández.
Expectativas e Inflación Contratos El Impuesto Inflacionario
Centro de Economía Aplicada UNIVERSIDAD DEL CEMA
MODELO MUNDELL-FLEMING
Paridad de tasas de interes Endogeneidad de la política
La Balanza de Pagos Definición:
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
Macroeconomía Práctico 3
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
LM Economía de los Negocios
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Los déficit de Cuenta Corriente
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
EGEN CURSO DE FORMACIÓN POLÍTICA CLASE Nº 7 INFLACIÓN.
“Inflación“ Mitos y realidades Mariano Fernández Universidad del CEMA.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
III Economía Internacional El Mercado de Divisas saladehistoria.com.
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
Respuestas ante la Crisis Global Argentina y Brasil Integrantes:Mehaudy, Martín Selva, Bernard
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
QUINTA SEMANA.
Inflación, hiperinflación y estabilización
CONVERTIBILIDAD Y OTROS AJUSTES 1. LA CONVERTIBILIDAD Desarrolla el ajuste de la balanza de pagos con un sistema de cambio fijo depende de la convergencia.
POLÍTICAS ECONÓMICAS.
Bibliografía: Capítulo 20. Blanchard Capítulo Belzunegui…
La Política Económica: introducción
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
1. Aspectos macroeconómicos
XXII Meeting of the Latin American Network of Central Banks and Finance Ministries How to Restart Financial Intermediation in Argentina Pablo E. Guidotti.
Tema 3 El Modelo Keynesiano sin Movilidad de Capitales II: El Mercado Monetario y la Balanza de Pagos.
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
LA INFLACIÓN ALTA Capítulo 23 Ruth Garzón.
Macroeconomía.
El objetivo de estabilidad de precios
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
Hernán López Añez. Problemas Económicos de Venezuela. Problemas Fiscales, Monetarios y Cambiarios MORFOLOGIA DE LA INFLACION EN VENEZUELA (Crónica Intermedia)
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
LA MACROECONOMIA DE LAS ECONOMIAS ABIERTAS
CRÉDITO DR. LUIS MIGUEL GALINDO. Canales de transmisión: 1. Aumento de la oferta monetaria: 1.1 Con precios flexibles la inflación anticipada impacta.
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Ajustes en la balanza de pagos bajo un régimen fijo Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 13 En este capítulo analizamos los ajustes.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
Balanza de Pagos. Toda la información contenida en esta presentación fue sustraída del libro: Finanzas Internacionales, Zbigniew Kozikowski, McGraww Hill,
Conceptos y Políticas. Mide el comportamiento global de una economía No mide la riqueza total del país (sus recursos naturales, sus minas, sus costas,
Esquema económico aplicado en Argentina.. Desde el 4to trimestre de 2002 hasta 2007el crecimiento del nivel de actividad fue del 49.3%. Tasa promedio.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
1 INDICE RENDIMIENTO BONOS DEL TESORO (USA 10 AÑOS) Tequila Rusia LTCM Brasil Alianza Viento de Cola.
Transcripción de la presentación:

Expectativas e Inflación Planes de Estabilización en Hiperinflaciones Inflaciones Crónicas Clase 10 Mariano Fernández

Mecanismos de Formación Expectativas e Inflación Mecanismo Adaptativo (backward looking) P = P + a ( P - P e ) t t - 1 t t - 1 t - 1 n Mecanismos de Formación de expectativas a P = P + å ( P - P e ) t t - 1 i - 1 i - = 1 i 1 i Racionales (Forward Looking) p t e I E = ÷ ø ö ç è æ p t e I E = ÷ ø ö ç è æ No hay errores sistemáticos porque se trata de un estimador insesgado

Mecanismo Adaptativo (backward looking) El costo de erradicar la inflación con políticas fiscales y monetarias podría ser prohibitivamente alto De acuerdo a este enfoque, hay una creencia de que la tasa de inflación responde lentamente a los cambios en las políticas monetarias y fiscales Como existen contratos y cláusulas de indexación las medidas restrictivas generan recesión y desempleo De acuerdo a este criterio la curva de Phillips tendría pendiente negativa. Desempleo Inflación

Racionales (Forward Looking) Las expectativas no se forman de la nada, la nueva información sobre los lineamientos de política monetaria y fiscal puede justificar que los precios suban sin que la cantidad de dinero responda inmediatamente El mecanismo Racional nos lleva a pensar que habrá inflaciones que pueden bajarse abruptamente La caída abrupta de la tasa de inflación no tendría costos en términos de output y desempleo. Esto se basa en la idea de que la curva de Phillips no es válida. Desempleo Inflación

Esto nos lleva a preguntarnos que inflaciones pueden ser paradas repentinamente y cuáles no En el caso de las hiperinflaciones la experiencia apunta a considerar que estas pueden ser bajadas “over night” El caso de las inflaciones crónicas no es tan claro. Características de los países que sufrieron hiperinflaciones Altos déficits presupuetarios financiados con emisión monetaria Alto déficit de Cuenta Corriente Alto nivel de endeudamiento (reparaciones de guerra en las primeras hiper)

Características de los países que sufrieron inflaciones crónicas Déficits presupuestarios crónicos bajos Déficit de Cuenta Corriente estable pero alto Financiamiento del déficit de Gobierno mediante impresión de moneda Existencia de mercado de capitales locales que permite en parte esterilizar la emisión de deuda Economías indexadas. (precios y salarios)

Planes de Estabilización ERBS Exchange Rate Based Stabilization Programs MBS Money Based Stabilization Programs Outside Money (tipo de cambio Flexible Política Monetaria acorde a contratos y expectativas restrictiva Inflation Targeting Inside Money (tipo de Cambio fijo) Politica fiscal contractiva ? Medidas Heterodoxas Políticas de Ingresos, acuerdos controles de precios y salarios control de Cambios Desagio

Planes de Estabilización Efectos ERBS Exchange Rate Based Stabilization Programs MBS Money Based Stabilization Programs Recesión inicial (caída del PBI) Apreciación del tipo real de Cambio (caída del dólar) Mejora de la Balanza comercial Aumento de Tasas Reales Ciclo expansión-recesión Apreciación del tipo real de cambio por entrada de capitales Aumento de la monetización y de las reservas del BC Deterioro de la CA inicial Tasas ?

Money Based Stabilization Programs MBS Money Based Stabilization Programs Producto La contracción monetaria implica que mientras los precios no sean flexibles se da un ajuste por cantidades. (recesión) El tipo de cambio nominal al subir las tasas de interés tiende a apreciarse. A consecuencia de una reducción en el nivel de gasto doméstico (absorción) la balanza comercial tiende a hacerse positiva aunque hay en este caso efectos contrapuestos. Una vez alcanzada la estabilidad comienza la recuperación del gasto y sobreviene el fin de la recesión. Nivel de Precios

Exchange Rate Based Stabilization Programs ERBS Exchange Rate Based Stabilization Programs Stopping High Inflation Carlos Vegh 1992 Evidence: Using the exchange rate as the nominal anchor, hyperinflation have been stopped almost over night with relative minor output costs. In contrast, exchange rate based stabilization policies in chronic inflation countries have typically result in a sluggish adjustment of the inflation rate. Both cases sustained real appreciation of the domestic currency, current account deficits and an initial expansion in economic activity followed by a contraction

Exchange Rate Based Stabilization Programs ERBS Exchange Rate Based Stabilization Programs Stopping Hyperinflation Las hiperinflaciones pueden ser paradas sin costos sobre el producto Las hiper se paran abruptamente Características que permiten esto Alta credibilidad frente al descontrol del sistema de precios Ausencia de comportamientos adaptativos “ A reduction in the rate of devaluation is fully credible (Policy is permanent). Under this circumstances inflation falls instantaneously without any output costs. Sticky prices don´t prevent the adjustment because price setting behavior is forward looking. This is a way to interpret the end of Hyper”.

Exchange Rate Based Stabilization Programs ERBS Exchange Rate Based Stabilization Programs Stopping Chronic Inflation Las economías con inflaciones crónicas manejan mecanismos de indexación por lo que quebrar esta inercia es mas costoso. La tasa de inflación converge más lentamente y se producen sustituciones intertemporales de consumo. Características que permiten esto Bajo grado de credibilidad de las políticas (los agentes perciben que en el futuro el programa será abandonado Backward looking behavior, por la existencia de mecanismos indexatorios Esto, puede ser modelado aún bajo el supuesto de expectativas racionales.

Stopping Chronic Inflation “ When the reduction in the rate of devaluation is not credible (temporary). Public expects the higher rate of devaluation to resume at some point in the future. Temporary fall in interest rate reduce the price of present consumption, current account deficit. The slow convergence of inflation implies a real appreciation which finally reduce the demand of non traded goods and recession is coming.”

Stopping Chronic Inflation Tiempo C Bs Transables Tiempo - + Cuenta Corriente Tiempo Inflación Tiempo Tipo real de Cambio

Stopping Chronic Inflation Tiempo Consumo de Bienes domésticos Tiempo Tasa Real de Interés doméstica

Stopping Hyperinflation Casos The post World War I Austria Germany Hungary Poland Russia The post World War II Greece ERBS Fiscal Adjustments Aid from US Taiwan 1945-49 MBS Fiscal Adjustments Bolivia 1984-1985

Hiperinflación en Austria 1922 Causas: Pérdida de capacidad para recaudar impuestos Estado Sobredimensionado luego de la Guerra Financiamiento del déficit público mediante emisión de moneda. (el déficit alcanzaba al 50% del total de gastos) Alta deuda, como consecuencia de las reparaciones de guerra. Había control de cambios, se creó una oficina que controlaba la compra de oro y dólares.

Hiperinflación en Austria, 1922 El Plan, septiembre 1922 : Creación de un Banco Central Independiente Prohibición de financiar al tesoro con letras del BC Reforma fiscal que redujo el deficit presupuestario en menos de dos años Restablecimiento de la convertibilidad con el oro La Liga de Naciones otorgó un prestamo de 650 millones de coronas en oro con la promesa de reconstruir las instituciones fiscales y monetarias Se nombró un comisionado de la Liga para que fiscalizara el desempeño del plan. La reforma fiscal incluyó: Reducción de empleados Aumento de tarifas Aumento de impuestos (al com ext)

Stopping Chronic Inflation: Stylized Facts Latin American heterodox programs of the 1960´ Argentina-Brazil-Uruguay Fixed exchange rate income policies (price controls) all three programs achieved an initial decline in inflation but non sustainable along time.

Southern cone stabilization programs of the late 1970s Argentina-Chile-Uruguay Orthodox programs (no price or wage controls) The exchange rate policy consisted in announcing a devaluation schedule “tablita” with a decreasing rate The slow convergence of inflation and the corresponding real appreciation of the domestic currency proved fatal. All three programs ended in dramatic fashion with large exchange rate and financial crisis.

Heterodox programs of the mid-1980´s Argentina-Israel-Brazil-Mexico price and wage controls, income policies (desagio) Fixed exchange rate Inflation converges slowly There was a sustained real appreciation of the domestic currency Current account and trade balance deficit Real activity increases at the beginning of the program and later contracts.

Stopping Chronic Inflation El Plan Austral 1985 Control de Precios y Salarios Tipo de Cambio Fijo Compromiso de reducir el déficit Fiscal Reforma Financiera (Austral) Desagio (forma de anular la inflación inercial)

La reforma financiera de 1985 tuvo terribles consecuencias sobre la economía al crear el déficit cuasifiscal Los depósitos indisponibles y los encajes remunerados fueron utilizados como método para esterilizar el aumento de la cantidad de dinero y mantener controlada la inflación. El tesoro se convirtió en el único demandante de crédito en Argentina al fijar encajes reales del 90%. Este sistema generó una deuda del Banco Central (déficit cuasifiscal) que fue imposible de pagar y culminó con el Plan bonex de 1989.

Banco Central Sitema Financiero Entre 90% y 95% Circulante Encaje Depósitos indisponibles Encajes remunerados Oro y Divisas Bonos Bancos Gobierno Redescuentos Sitema Financiero Entre 90% y 95% Encaje Depósitos indisponibles Encajes remunerados Prestamos Depósitos