1º CONGRESO NACIONAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO ARGENTINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN PCPI CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Advertisements

LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
INFORMACIÓN PCPI CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Cuestiones y problemas
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
LINEAMIENTOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Enero de 2009.
VII Congreso Nal. de Recreación y 2 do encuentro Lat. de Recreación y Tiempo Libre FUNLIBRE Inf Julio de VII CONGRESO NACIONAL DE RECREACION.
Programa de Capacitación Deportiva Nacional y Regional
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
CONCURSO DE FUNCIONES LEY 10471
AREA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE SECRETARIA DE DOCENCIA, EXTENSIÓN Y VIDA ESTUDIANTIL.
Luís Jorge Sánchez García
1º CONGRESO NACIONAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO ARGENTINO
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
una responsabilidad de quién?
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
CARRERA DE ENFERMERO PROFESIONAL PROPUESTA CURRICULAR:
Diplomatura en Gestión de la Administración Pública Secretaría de Estado de Planeamiento Instituto Provincial de la Administración Pública.
Partido Aprista Peruano Secretaría Nacional de Juventudes
EVALUACION INSTITUCIONAL
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
El currículum en la universidad 1/2
Jornada Institucional del 13 de mayo de 2014
17/09/ Dirección General Unidad 1: Análisis de la organización 1.La organización viable 2.Dinámica de la organización y la dirección Lic. Liliana.
10ª Jornada de las Bibliotecas y Centros de Documentación de la Universidad de Buenos Aires "UBA 10 años: logros, tendencias y retos significativos" Facultad.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA UNIDAD DE PERSONAL DEL IMPM-UPEL DIRECCIÓN UNIDAD DE PERSONAL SECCIÓN DE REGISTRO Y CONTROL SECCIÓN DE RELACIONES LABORALES.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD COMFACESAR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
T.S. Jefa Unidad Calidad de Vida
PROYECTO “LAZARILLO”. COORDINADORAS TRABAJADORA SOCIAL EDUCADORA SOCIAL.
1. 2 ¿Qué mundo queremos heredar? ¿Cómo ayudar?
Una oportunidad para la inserción de jóvenes en desventaja.
HIPOTESIS “ Un programa educativo y formativo construido desde diferentes disciplinas y saberes que permite concertar una política antitabaco institucional.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS-SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO «Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores». PROYECTO O PROGRAMA: Difusión.
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
“La Carrera de Técnico Superior en Administración y Gestión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, análisis del dictado de la.
TALLER 1: “Cómo crear entornos saludables en el espacio educativo” Delegaciones de Educación, Salud e Igualdad y Bienestar Social.
PROGRAMA “FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA SALUDABLE”
La Organización del Deporte Universitario Argentino Prof. Carlos Flamarique Presidente del Comité Técnico del Deporte Universitario Argentino Carlos Paz,
ESCUELA PARA PADRES. ASPECTO LEGAL Según Acuerdo Ministerial N de enero 4 de 1983 se creó el Programa Nacional “Escuela para Padres”, adscrita a.
Consejo Nacional Técnico Pedagógico. Hoy, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se perfila como un Sindicato de Servicio.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA – MANIZALES
Escuela de Pregrado Directora: Prof. Soledad Bollo Coordinar, en conjunto con la Secretaría de Estudios, la administración académica docente y supervisar.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico de Ejido PNF en Informática. León Rojas Delsy C.I López Machado Yldermairy.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 19 organizaciones comunitarias. Es variable la vinculación que.
Rendición de Cuentas Secretaría General Secretario General: José David Rivera Escobar Proyectado por: Catalina Ayala Ávila Secretaría General.
Plan de actividad física
BIENESTAR UNIVERSITARIO En la Universidad Jorge Tadeo Lozano el “bienestar se concibe como el ambiente que favorece tanto el crecimiento personal y colectivo.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACÓN Acción Clave 1 (KA1): Oportunidades para la Educación Escolar y de Personas Adultas en Movilidad.
Federación de Estudiantes Universidad Católica de Temuco FEUCT.
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA Secretaría Académica Dirección de Orientación y Desarrollo Universitario.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Transcripción de la presentación:

1º CONGRESO NACIONAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO ARGENTINO Villa Carlos Paz, Córdoba Dirección de Deportes de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba. Comité Técnico del Deporte Universitario Argentino. Nombre del Proyecto. Actividad Física Laboral (AFL) dirigido a los trabajadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto Autores Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Objetivo del proyecto Incorporar un espacio de educación, estimulación y prevención de la salud a través de la actividad física laboral, destinado a los trabajadores de la UNRC. Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC La gimnasia laboral es una técnica de cinesiterapia laboral con ejercicios preparatorios y compensatorios, auxiliares en la prevención, con la finalidad de compensar las estructuras físicas más utilizadas durante el trabajo y para activar las que no son requeridas. Deben ser realizadas diariamente en el propio lugar de trabajo, siguiendo las secuencias, orientaciones y protocolos técnicos elaborados por un profesional del área (Melendez 2002). Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Programa ¨ Universidad Saludable ¨ Resolución del Consejo Superior Nº 205 Proyecto de Actividad Física Laboral (AFL) Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Reflota el proyecto Elaboración del proyecto Antecedentes Correcciones Presentación por area del proyecto Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Etapa Nº 1 Difusión Organización con cada área de la universidad para lograr consenso con los jefes. Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Etapa Nº 2 Inicio de los programa de actividad física. Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Etapa Nº 3 Análisis y consolidación de la etapa anterior Consensuar nuevas actividades festejar días especiales (de la madre, del padre, del no docente, los cumpleaños) salidas de caminata a la sierras reuniones sociales Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC La cantidad de trabajadores que participaron el año pasado fue de 60 en este año la concurrencia de los trabajadores se ha mantenido. La edad de los participantes es de 38 a 75 años de edad Horario: Se dispusieron cuatro grupos de actividad. Grupo Nº1= 7:15 a 8:15 hs. Grupo Nº2= 8:30 a 9:30 hs. Grupo Nº3= 13 a 14 hs. Grupo Nº4= 16 a 17 hs. Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC AFL PROPUESTA Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Actividades Aeróbicas Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Fuerza Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Flexibilidad Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Consideraciones del proyecto La AFL no debe disminuir el rendimiento laboral. La AFL no puede producir vaciamiento en el área de trabajo. Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Dificultades del proyecto POLITICA UNIVERSITARIA DOCENTES PARA TRABAJAR EN AFL PERCEPCIÓN DE LA AFL Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC GRACIAS Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías

Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaria de Bienestar Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación AFL dirigido a los trabajadores de la UNRC Lic. Oviedo Sandro Nereo; Lic. Galiano Walter; Prof. Ferreyra Matías