TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE COVALENTE Un 'enlace covalente' entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones.
Advertisements

El enlace químico.
UNIONES ATÓMICAS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Longitud y energía de enlace
Tres estados de la Materia
Estado Sólido Propiedades de los sólidos
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.4 Propiedades de los metales.
ENLACE QUÍMICO.
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
· Fuerzas de dispersión (London)
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
Enlace químico.
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
Enlaces intermoleculares
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Fuerzas Moleculares Javier Alvarez.
Implicancias del enlace covalente
ENLACE QUÍMICO.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
INTERACCIONES MOLECULARES Ernesto J. Calvo Química Gral. e Inorgánica I.
4. ENLACE METÁLICO.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias El enlace covalente.
Cambio de fases Lcdo. Luis Jiménez.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Enlace químico: Propiedades de las sustancias
Enlaces Inter atómicos Secundarios
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
Propiedades de los compuestos iónicos
Fuerzas Intermoleculares
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Fuerzas intermoleculares. Fuerzas Intermoleculares Fuerzas Intramoleculares.
INTERACCIONES INTRAMOLECULARES E INTERMOLECULARES.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
FUERZAS INTERMOLECULARES
FORMACIÓN DEL ENLACE METÁLICO
Estructura de la materia. Cambios químicos
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
FORMACIÓN DEL ENLACE IÓNICO
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
 FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
FUERZAS INTERMOLECULARES
TEMA 4: ENLACES.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
ENLACE COVALENTE.
FUERZAS INTERMOLECULARES
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
FUERZAS INTERMOLECULARES.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias iónicas.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
Química U.2 Enlace Químico A.22.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
Química U.2 Enlace Químico Enlace metálico.
ALQUINOS Quimica II Carlos Iván López Pérez. PROPIEDADES FÍSICAS Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula.
Química U.2 Enlace Químico A.27.
Química U.2 Enlace Químico Fuerzas intermoleculares.
Transcripción de la presentación:

TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS

PUNTOS DE FUSIÓN Factores que determinan los puntos de fusión son: _ Fuerzas de atracción entre las moléculas _ Estructura y orden de la red cristalina

GRUPO 1 (METALES ALCALINOS) Los puntos de fusión disminuyen al bajar (descender) por el grupo.

GRUPO 1 Los puntos de fusión disminuyen, debido que los átomos se hacen más grandes al descender en el grupo, las fuerzas de atracción entre ellos disminuyen.

GRUPO 7 HALÓGENOS Aumentan al descender en un grupo

GRUPO 7 El aumento en el punto de fusión se debe a que los cristales sólidos de los halógenos contienen moléculas diatómicas no polares, que están débilmente atraías unas a otras, por fuerzas llamadas de Van der Waals, que aumentan a medida que aumenta la masa molecular

En los halógenos los puntos de fusión y ebullición aumentan hacia abajo en un grupo, debido al aumento de la fuerza de los dipolos inducidos temporales. Los cuales aumentan con la masa molecular.