CULTURADE LA PAZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
‎ La cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de.
Advertisements

«Cultura de Paz en el Perú»
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
Plataforma de las Américas Laboral. Nosotras y Nosotros, las trabajadoras y trabajadores de las Américas:
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE BOLIVIA. Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy.
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas,
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Discriminación Positiva. ¿Qué significa “discriminar”? En su acepción general: “ Ver o percibir dos conceptos o dos realidades como diferentes” En su.
Ética Propósito de la materia: Que los estudiantes desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para aprender a atender, identificar y.
EDUCACIÓN EN VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para la acción pedagógica Mª Purificación Núñez Fernández.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA COMUNITARIA
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Organización de las Naciones Unidas
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Capítulo 5 Siete saberes
Violencia de Genero.
Acoso Escolar.
Entrevista..
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
LA CULTURA DE LA PAZ.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
LA PAZ EN LA ESCUELA.
Modelo Multisistémico LideA de implicación con la vida o participación
Follow Terma Follow
Cultura de Paz y Derechos Humanos
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
KIRA PIZARRO RICARDO VAZ MILAGROS NAVARRO
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Bullying El Bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otros pares, que se comportan con él.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Somos una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, nacida en la ciudad de Medellín en junio de Desarrollamos nuestro proyecto social y.
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Seamos tiernos con el Carranza
LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA COMO PRIORIDAD EDUCATIVA EN EUROPA
CONVIVENCIA POSITIVA: tarea de toda la comunidad escolar
Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres PROGRAMAS SUBSIDIO ENERO – MARZO2017.
Convención sobre  la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer (1979). Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco.
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
INTERVENCIÓN CLÍNICA EN PAREJA CON DIVORCIO COMPLICADO
1° série 4as. séries 5as. séries.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Cultura de la paz.
El Estado Costarricense como garante de la
Historia.
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
MANEJO DE LÍMITES El desafío de la educación. MANEJO DE LÍMITES El desafío de la educación.
EDUCACION ALTERNATIVA
¿Pueden los aspectos religiosos aportar para enfrentar los desafíos globales? ¿Cómo pueden las religiones y el diálogo interreligioso colaborar en la.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
PODER JUDICIAL-DEFENSA PÚBLICA Unidad de Capacitación Campaña de Divulgación Sustantiva TEMA #1 Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible en el.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Mecanismo para llevarlo a cabo
Derecho a la integridad personal
Transcripción de la presentación:

CULTURADE LA PAZ

PAZ Es generalmente definida , en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra. http://es.wikipedia.org/wiki/Paz

Cultura de paz. La cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones, teniendo en cuenta un punto muy importante que son los derechos humanos, así mismo respetándolos y teniéndolos en cuenta en esos tratados.

Violencia La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas". "La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima". http://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtml

Día de la paz El 21 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Paz.

Valores Respetar todas las vidas Rechazar la Violencia Liberar la Generosidad Escuchar para Comprender Preservar el Planeta Reinventar la Solidaridad.

ACCIONES Promover una cultura de paz por medio de la educación Promover el desarrollo económico y social sostenible Promover el respeto de todos los derechos humanos Garantizar la igualdad entre mujeres y hombres Promover la participación democrática Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad Apoyar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos Promover la paz y la seguridad internacionales

CULTURA DE PAZ 