DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

La Edad Media Entre los siglos V y XV.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
España: la historia moderna
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
Los descubrimientos geográficos.
“Salmo XVII (17)” del español Francisco de Quevedo; Soneto barroco del siglo XVII (17); antes de 1613 Este soneto de Quevedo refleja la decadencia de España.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII
HISTORIA I. BLOQUE 1.
De principios del siglo xvi A principios del xviii
Competencia: Comprensión del tiempo y del espacio histórico, manejo de información histórica, formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Las etapas o edades de la Historia
HISTORIA II Competencia: Comprensión del tiempo y del espacio histórico, manejo de información histórica, formación de una conciencia histórica para la.
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI
HISTORIA I. BLOQUE 1.
EXPLORACIÓN y CONQUISTA
Ciudad de México, Septiembre 2011
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
quijote 2. m. Hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin.
HISTORIA.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Qué es la Modernidad?.
TALLER EDU394 N°3: Renacimiento, Edad Moderna, Reforma Protestante, Reforma Católica o Contrarreforma.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
Renacimiento y Barroco
Área : Ciencias Sociales
Tania Fernández Rodríguez
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIA.
La Cronología El paso del tiempo.
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
La Cronología El paso del tiempo.
EDAD MODERNA.
La Cronología El paso del tiempo.
PROFESORA NATALIA JAWAD
SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE IV 6° GRADO ASIGNATURA: HISTORIA
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
El Derecho Castellano Fuentes.
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA
HUMANISMO Corriente de pensamiento
Reforma Integral de la Educación Básica
EDAD MODERNA.
ORIGEN DE LAS MONARQUÍAS MODERNAS
“Organismos de administración colonial”
EDADES HISTÓRICAS ES CONOCIDO COMO PERIODIZACIONES HISTORICAS.
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII
LA EDAD MODERNA.
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de Diciembre del Hermosillo, Son.
CIENCIA EN LA EDAD MODERNA.  Caída de Constantinopla  Países europeos nuevas rutas hacia el oriente:  Avances en la navegación  Desarrollo del comercio.
DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA A LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Contexto de los Siglos de Oro
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
BLOQUE 3 MA. GUADALUPE ÁLVAREZ GARCÍA
Renacimiento Siglos XV - XVI Creado por Alberto Gieco.
BLOQUE TRES MA. GUADALUPE ALVAREZ GARCIA
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
Homo sapiens Hace 50, 000 años Cacería de Mamut.
EDAD MODERNA Se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente o toma de Constantinopla por los turcos Finaliza con la Revolución Francesa o.
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
Transcripción de la presentación:

DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII HISTORIA I BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO: PANORAMA DEL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-SET

DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII HISTORIA I BLOQUE I DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII Comprensión del tiempo y del espacio histórico. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia. COMPETENCIAS Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVIII. APRENDIZAJES ESPERADOS PANORAMA DEL PERIODO. Ubicación temporal y espacial del mundo moderno y el surgimiento del proceso de integración del mundo. CONTENIDO

HISTORIA I LÍNEA DE TIEMPO 1450 1500 1550 1600 1650 1700 EDAD MEDIA EDAD MODERNA CAPITALISMO COLONIZACIÓN DE AMÉRICA CONTRARREFORMA REVOLUCIÓN INGLESA CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES/ABSOLUTISMO RENACIMIENTO GUERRA DE LOS 30 AÑOS SIGLO XV SIGLO XVI SIGLO XVII S. XVIII 1450 1500 1550 1600 1650 1700 1453 1492 1517 1515 1519 1535 1545 1584 1588 1618 1689 Caída Del Imperio Romano De Oriente. Llega Colón a América. Unificación Española. Se Publica el Príncipe de Maquiavelo Inicia el Viaje de Circu- navegación De Magañanes. Se establece El virreinato De la Nueva España. Inicia El Concilio De Trento. Se funda la Primera Colonia Inglesa en Norte-américa Derrota De la Armada Invencible Inicia La Guerra De los Treinta años Fin De La Rev. Inglesa Inicia Reforma Protestante.

ASIGNATURA: HISTORIA I SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACIÓN ESTATAL DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO(CEAS) ASIGNATURA: HISTORIA I CREACIÓN Y DISEÑO: A. T. P. Maricela Tavares Rodríguez maricelatavares13@hotmail.com http://secundarias.tamaulipas.gob.mx Gracias