ACTIVIDADES RESUELTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Ecuaciones 2º Bachillerato
Advertisements

MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO
Término independiente
MÉTODO DE ELIMINACIÓN Lic. ANDRES LATORRE S..
Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas
Resuelve por Cramer el sistema: (I) x+y=0, (II) y+z=8, (III) 7y-z=0.
Tema III Determinantes
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema IV Discusión de sistemas.
UNIDAD 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Sistema de Ecuaciones Lineales Forma Matricial
Sesión 12.2 Sistemas lineales y método de Gauss.
Sistemas Ecuaciones Lineales Teoría. Definición: Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas (en R): Como paso previo a resolverlo necesitamos.
Tema IV Discusión de sistemas
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 EXAMEN TIPO Bloque I * Tema 033.
Tema 2 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
ALUMNOS Carlos Aranda Damián Pérez Mezquida ALUMNOS Carlos Aranda Damián Pérez Mezquida EPET Nº 3 2º II Matemática Profesor: Hugo Valderrey.
UNIDAD 4 Clase 6.3 Tema: Sistema de Ecuaciones Lineales
CLASE 48 –3 x x x x y y 2,1 y y 5x5x 5x5x 7 7 x x 2 2 y y 5 5 = 7 x 0 0 ( x  0) 4 x x 3 +2 x x 2 –1 P( x ) =
Ecuaciones con dos incógnitas
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema II Matrices.
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES
¿Cuál es de resolución más sencilla?
Matemática Básica (Ing.) 1 Sesión 12.1 Sistemas lineales y método de Gauss.
1. Lección N  6 Matrices BCC-1301 Matemática general 2.
Sistemas de ecuaciones lineales con un parámetro Discute y resuelve:
Sistemas de ecuaciones lineales con un parámetro Discute y resuelve:
Sistemas de Ecuaciones TRABAJO PRACTICO Nº 8 SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES 1) José los días lunes, martes y miércoles, fotocopió varias páginas.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bach. C.T.1 MATRICES U.D. 1 * 2º BCT.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bach. C.T.1 DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS U.D. 3 * 2º BCT.
SISTEMAS DE ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES Un SISTEMA de ECUACIONES, es un conjunto de ecuaciones. Una SOLUCIÓN de un SISTEMAS de ECUACIONES es un.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
Sistemas de Ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
DETERMINANTES Por Jorge Sánchez.
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
TEORIA DE ECUACIONES.
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Espacio afín 2º Bachillerato
Espacio afín 2º Bachillerato
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Sistema de Ecuaciones Homogenios
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Sistemas de Ecuaciones 2º Bachillerato
MATEMATICAS APLICADAS A LAS CCSS-II DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATRICES Y DETERMINANTES
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones TRABAJO PRACTICO Nº 8 SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES 1) José los días lunes, martes y miércoles, fotocopió.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
A.- ¿Cuáles de las siguientes ecuaciones son funciones y por qué ? Grafique 1.- y =2x + 7 x y
PLANOS Y RECTAS EN EL ESPACIO.
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
 Departamento de Matemática.  Resolver un sistema de ecuaciones significa encontrar los valores de las variables que satisfacen simultáneamente dichas.
Ecuaciones Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones. Las letras representan cantidades.
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas son dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas que han de.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES RESUELTAS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

Resuelve por Cramer el sistema: (I) x+y=0, (II) y+z=8, (III) 7y-z=0.

Sabiendo que a>b>c son tres números naturales consecutivos, resuelve por Cramer el sistema (I) x+y+z=a, (II) x-z=-c, (III) y+z=b. Por ser a > b > c naturales consecutivos: Ax = a – b = 1 Ay = a + 2b – c = (a – b) + b – c = 1 + 1 = 0 Az = a – b + c = 1 + c Entonces:

Discute los siguientes sistemas: (I) (II) (III)  r(A) = 2  3 = r(B)  S. I. A

   Discute los siguientes sistemas: (I) (II) (III) F3  F1 F4 + 2F1  F2  5F1  3F2  F3 + F2 r(A) = 3 = r(B) =nº incógnitas  S. C. D.

   Discute los siguientes sistemas: (I) (II) (III) Buscaremos triangularizar la matriz  F1  F2  F3 + F2 F4 + F2  F3  3F1 F4 + 2F1 F5  5F1 r(A) = 2 = r(B) < 4 =nº incógnitas  S. C. I.

Discute los siguientes sistemas homogéneos: (I) (II) (III) = 7m + 28 = 0  m = 4 m  4  r(A) = 3  Únicamente solución trivial x = y = z = 0 m =  4  r(A) = 2  S. C. I. (mono indeterminado: 1 g. l.) Filas no proporcionales cualquiera que sea el valor de m r(A ) = 2  S. C. I. (doble indeterminación: 2 g. l.)

    Discute los siguientes sistemas homogéneos: (I) (II) (III) F2 + 3F1 F3  2F1 F4  4F1  F3  F1  F3  F2  F3 + 2F2 F4  3F2 r(A ) = 2  S. C. I. (doble indeterminación: 2 g. l.)

Elimina los parámetros de los siguientes sistemas: I) II) Para eliminar los parámetros, aplicamos la condición de compatibilidad del sistema, considerando los parámetros como incógnitas. (I) Como hay dos incógnitas, para que el sistema sea compatible determinado, r(A) = r(B) = 2. Así pues, debe cumplirse que: Es decir: x + y + 3z = 0 (II) Hay 3 incógnitas. Para tener un S.C.D., r(A) = r(B) = 3. Así pues, debe cumplirse que: Es decir: x + y – z = 0

Actividades resueltas de S.E.L. FIN de Actividades resueltas de S.E.L.