M.M.C. CRISTINA GONZÁLEZ DE JESÚS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfil de Funciones. Regente Dispensación de recetas y despacho de medicamentos. Dispensación de recetas y despacho de medicamentos. Toma de presión arterial.
Advertisements

4. El papel del técnico en la atención farmacéutica. Medicamentos OTC OBJECTIUS Dispensación de medicamentos. Primera dispensación. Dispensación repetida.
Taller 3: Evaluación de la seguridad. Prevención errores: ptrácticas
Encuesta de precios y disponibilidad de medicamentos
CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
Gestión de los Servicios Farmacéuticos en Colombia
2. EL CAMBIO INSTITUCIONAL
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
“Solución integrada de información farmacológica”
1º JORNADAS SANJUANINAS DE FARMACIA HOSPITALARIA
APLICABILIDAD Y USO DEL SELENE MOBILITY PARA ENFERMERIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO 12 de marzo de 2014.
Estudios Clínicos, Farmacocinéticos y Farmacogenéticos en Latinoamérica: Realidad y Proyecciones MÉXICO Fabiola Patricia Medina Barajas 24 de Noviembre.
RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
Retos y logros para implementar la FV
Abastecimiento de vacunas y jeringas en el Nivel Regional
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
Agenda Presentación Tecnología RFID Funcionalidades del sistema
Agenda Introducción Relevamientos de tecnologías
DESARROLLO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL EN ARGENTINA
A LGORITMO DEL P ROCESO DE A TENCIÓN F ARMACÉUTICA.
DISTRIBUCION SDMDU Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria POR ANGELA QUINTERO SENA 2012.
Errores en el Proceso de Medicación Graciela Calle Hospital de Pediatría J.P. Garrahan 1ª JORNADA DE ERROR EN MEDICINA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.
Presentación Septiembre Misión Nuestra distribuidora es una empresa concebida y creada para asegurar el libre acceso de todos los argentinos a los.
Janny David Vilac Salazar David Alejandro Gallo Moya
Plan de Control de Antibióticos Auditoría prospectiva y feed-back
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
“PROPUESTA PARA REORGANIZAR EL SISTEMA DE INFORMACION SISMED: Captura y Comunicación de Datos” Q.F. Norberto Lanchipa Picoaga DAUM - DIGEMID Lima, Abril.
¿Quiénes Somos? S omos proveedores de soluciones de tecnologías de la información para Sanidad con más de 8 años de experiencia en el sector. O frecemos.
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
EXAMEN DE COMPETENCIAS CRÍTICAS DE AUXILIARES PARAMÉDICOS DE RADIOLOGÍA, LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE.
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
Efectos adversos de la medicación oncológica AT4 wireless / APES-CS.
Panel II: Uso Racional del medicamentos
Las etapas de un proyecto
Protocolo de implantación de la atención farmacéutica
ÁMBITO DEL ENTORNO GLOBAL ADMINISTRATIVO
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
Mejora de la Seguridad del Paciente en la Administración de Medicación
VIRTUDES Y DEFICIENCIAS DEL SISTEMAS DE INSCRIPCIÓN EN LINEA PRESENTAN: CP. MARTÍN FIGUEROA ESCOBAR MA. TOMÁS C. CARMONA CUERVO MASI. JOSÉ ECHEGARAY FRANYUTTI.
Protocolo de correcta dispensación de insulinas
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Sistema de Información Estadístico complementario de Salud (SIEC)
Manejo de Medicamentos TBC Q.F. Mauricio Silva V. Asesor de Farmacia Servicio de Salud Coquimbo.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS
TERCER ENCUENTRO TUTORIAL VIRTUAL-TRABAJO 2 y 3- Curso
IDT: GLORIA MARIA GIRALDO P.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
Informática Médica Beatriz Adriana Sabino Moxo Cubo: 16.
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
APLICATIVO INFORMATICO DEL SISTEMA PERUANO DE FARMACOVIGILANCIA
“Farmacia Hospitalaria”
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
Sistemas de Información del servicio farmacéutico.
CONCEPTOS Excipiente - Biodisponibilidad
Intervencion: Uso Seguro de los Medicamentos
Madrid, 23 de Septiembre 2015 Que se espera de la distribución en un Servicio de Farmacia Hospitalaria Dra. Ana Herranz Alonso Servicio de Farmacia Poner.
Sistemas de Información (SI). ¿Qué es un Sistema de Información?  Conjunto de Elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información,
1 José Luis Perona Miembro del Consejo Asesor de Sanidad ExSecretario de Estado de Sanidad.
EL REGENTE DE FARMACIA COMO ACTOR EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
HAY QUE TRABAJAR EN TRES AMBITOS:
Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
VOROLLOYD Dirigido por: Cristina Rubio Escudero Luis M. Escudero Cuadrado Realizado por: Carmen Cruz Ramos Molinero.
Verificación de Seguridad Quirúrgica Vale la pena hacer una pausa … Hospital Padre Hurtado Abril 2011.
MARZO Tecnologías para la Salud Conocimientos teóricos y prácticos estructurados en forma de: Medicamentos Dispositivos Vacunas Procedimientos Sistemas.
UTILIDAD DEL APLICATIVO TURRIANO ® EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE INGRESADO BASADO EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO.
EVALUACIÓN DE PRESCRIPCIONES E INDICADORES DE RESULTADO DEL SDMDU SOBRE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Equipo asistencial del área de Dosis Unitarias.
SDMDU ELIANA ECHEVERRI Q.F
SERVICIO FARMACEUTICO
Transcripción de la presentación:

M.M.C. CRISTINA GONZÁLEZ DE JESÚS UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA IMPLEMENTACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA  M.M.C. CRISTINA GONZÁLEZ DE JESÚS

ÍNDICE INTRODUCCIÓN IMPLEMENTACIÓN RESULTADOS MODELO FARMACIA HOSPITALARIA RECURSOS IMPLEMENTACIÓN RESULTADOS

INTRODUCCIÓN FARMACOPEA CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL SICALIDAD MODELO DE FARMACIA HOSPITALARIA

PREPARACIÓN Y DISPENSACIÓN MÓDELO INFORMACIÓN PARA TOMA DECISIONES VIGILANCIA JUSTIFICACIÓN DE ELIMINACIÓN BUSQUEDA DE RAM MANEJO DE DESECHOS SELECCIÓN PRESCRIPCIÓN VALIDACIÓN PREPARACIÓN Y DISPENSACIÓN ADMINISTRACIÓN SEGUIMIENTO SELECCIÓN LEGIBILIDAD COMPLETA VALIDACIÓN CONCILIACIÓN DUPLICIDAD DOSIS INTERACCIONES ALERGIAS PERFIL FARMACOTERAPEUTICO PREPARACIÓN Y DISPENSACIÓN REPORTE DE EA CADENA FRIA

RECURSOS ECONÓMICOS PERSONAL SISTEMA INFORMÁTICO DE ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA DE LA CLÍNICA DE ESPECIALIDADES DE LA MUJER (S.I.H.A.C.E.M.)

RECURSOS

IMPLEMENTACIÓN INFORMACIÓN PROYECTO REALIZÓ UNA ENCUESTA A USUARIOS BASE DE DATOS

IMPLEMENTACIÓN BASE DE DATOS 423 MEDICAMENTOS 3749 INTERACCIONES

IMPLEMENTACIÓN CAPACITACIÓN EL USO DEL SIHACEM PERSONAL EN FORMACIÓN DIFUSIÓN DEL SISTEMA

IMPLEMENTACIÓN INFORMACIÓN DOSIS FRECUENCIA VÍA DUPLICIDAD ALERGIA INTERACCIÓN INDICADORES REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS (R.A.M.)

RESULTADOS 423 MEDICAMENTOS 3749 INTERACCIONES 1214 DOSIS (PESO) POSOLOGÍA DIARIA RESTRINGIDA POR EL SISTEMA VÍA PREDETERMINADA 87 DUPLICIDAD ALERGIA SUSTANCIA ACTIVA INDICADORES PARA DOSIS, VÍA, DUPLICIDAD, INTERACCIÓN.

RESULTADOS

CONCLUSIONES INSTITUCIONAL DEPENDE DE RECURSOS DISPONIBILIDAD Y ACEPTACIÓN DEL CAMBIO SISTEMAS QUE PERMITAN CON MENOR RECURSO HUMANO Y DISMINUCIÓN DE TIEMPOS MEJORES RESULTADOS

Gracias