Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTROPOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL
Advertisements

 DIANA BONILLA  MELISSA BAQUE  XIMENA MENDOZA  CAROLAY CEVALLOS.
METODO DE INVESTIGACION
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CURSO 2016 CICLO INICIAL MÓDULO PSICOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS 2013 Prof. Adj. Ana Laura Russo.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Hace unos años, el fotógrafo Peter Menzel decidió viajar por el mundo y fotografiar a 30 familias de 24 países de todo el mundo. La idea era fotografiar.
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2016
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
CONCEPTO ANTROPOLÓGICO DE CULTURA
Antropología Cultural
PEDAGOGÍA.
REACREDITACION ESCUELA DE PSICOLOGÍA 2017
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.

Tema 2: El concepto de cultura en las ciencias sociales
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Hace unos años, el fotógrafo Peter Menzel decidió viajar por el mundo y fotografiar a 30 familias de 24 países de todo el mundo. La idea era fotografiar.
LAS CIENCIAS SOCIALES: LA HISTORIA Y SUS FUENTES
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
Perspectivas epistemológicas en etnografía educativa.
Conceptos generales de la antropología.
Introduccion a la historia.
El estudio de las ciencias sociales
1. Descripción del papel de la Biología actual.
Presentado por Dania Miranda Martin Facultad de fisioterapia
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
Ciencia e Historia de la Ciencia
La Psicología como ciencia
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGIA ANALITICA Ferdinand Tönnies (1855 alemán) COMUNIDAD Y SOCIEDAD ( 1887) Las formas de voluntad darían origen a distintos tipos.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
Fundamentos de Investigación Social. La observación, es la estrategia fundamental del método científico. “Observar supone una conducta deliberada del.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Definición del método científico. - Es un proceso destinado a explicar, fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen.
La Ciencia es sistemática, porque ordena las ideas de acuerdo a normas y procedimientos. La Ciencia es racional, porque permite al investigador formar.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
¿Cómo hacer una investigación?
Estructuralismo.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Materia: COMPUTACIÓN Elaborado por: GONZALEZ HERNANDEZ LIZBETH Lic
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Conexiones física –geografía - inglés – orientación educativa
Tema 1.- El desafío de ser persona
Investigación Científica
Hace unos años, el fotógrafo Peter Menzel decidió viajar por el mundo y fotografiar a 30 familias de 24 países de todo el mundo. La idea era fotografiar.
LAS CIENCIAS SOCIALES.
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
La comunicación en las políticas curriculares
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
División general de las ciencias
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. CLASE GRAN GRUPO: ESQUEMA DEL TEMA. CLASE PEQUEÑO GRUPO: DOCUMENTACIÓN EN PSICOLOGÍA. VISITA.
Socioantropología BIENVENIDAS/OS/ES!
Factores del antisemitismo moderno
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
1.3 ¿Por qué estudiar Sociología de la Educación? La especificidad de la mirada sociológica. 1.4 El campo de la Sociología de la Educación.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
ANTROPOLOGIA SOCIAL -EVANGELINA ZAMORA -MANUEL RODELO -EVANGELINA ZAMORA -MANUEL RODELO.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
ANTROPOLOGIA LECCION N° 01 ANTROPOLOGÍA. 1.ANTROPOLOGIA:  Definición: Antropología, deriva de las voces griegas, anthropos hombre, logia ciencia o estudio:
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

Qué es la antropología Hay muchas preguntas sobre el ser humano, muchas otras disciplinas que tienen al hombre como objeto de estudio: psicología, medicina, anatomia ….

Variabilidad humana objeto de estudio. Observar, describir, analizar. Explicar semejanzas y diferencias. En toda su extensión geográfica e histórica. Evolución del hombre. Variable tiempo: Desde la evolución hasta la modernidad. Variable espacio: Todas las sociedades, desde “la pequeña tribu” hasta la sociedad moderna. Dimensión biológica y cultural del hombre

Implicancias Variable tiempo: Desde la evolución hasta la modernidad. Variable espacio: Todas las sociedades, desde “la pequeña tribu” hasta la sociedad moderna. Dimensión biológica y cultural del hombre.

Alteridad

La alteridad “otro” (ellos) desde la perspectiva del “yo”(nosotros) El “otro” tiene costumbres diferentes al “nosotros”. Ponerse en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena. Conocimiento que tenemos de lo propio, que caracteriza al “yo” ante el diferente (“otro”).

Es la pregunta por la igualdad en la diversidad y de la diversidad en la igualdad.

Antropología y sus problemáticas de interés Antropología Social o Cultural: Interés gente hace, dice, como se organizan. Arqueología: Sociedades del pasado a través de sus restos materiales. Antropología biológica: Interesados en la evolución y variación humana: ¿Nuestra evolución depende de la cultura? O ¿la cultura depende de nuestra biología?

Relación con la sociología Sociedades occidentales, “civilizadas” Sociedades “exteriores” a Occidente, “simples”, “salvajes”, “inferiores”. Actualidad: a mediados s.XX: Las diferencias son difusas, comparten métodos y técnicas.

La antropología como ciencia Todo conocimiento científico parte definición de un problema, recoge información, formula hipótesis, contrasta la hipótesis con los datos, y elabora un modelo. La ciencia es un fenómeno social, condicionada por el contexto socio-histórico.

Es el descubrimiento que el yo hace del otro Etnocentrismo relativismo cultural ¿Qué es el asombro? “El asombro no surge automáticamente de la realidad observable y observada, no se imprime en la mente vacía del observador” Es el resultado de una relación que se establece con los objetos y la conciencia. Es el descubrimiento que el yo hace del otro Pero hay una pregunta antropológica que surge a partir del encuentro con otros seres humanos … ver estas dos filminas y empezar a ver tema de grupos humanos paleolíticos

USA (Carolina del Norte) : 346$ / semana

Egipto : $68,53 / semana

Ecuador :  $31,55 / semana

Bhutan, Nepal : $5,03 / semana

Tchad, Africa : $1,62 / semana