Esfuerzos para Combatir la TRATA DE PERSONAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logros y desafíos en la lucha contra la trata de personas III Reunión de autoridades Nacionales en Materia de Trata de Persona 15 y 16 de octubre, 2012,
Advertisements

Alejandro Delgado Gutiérrez
 En este contexto se solicitó el apoyo técnico de la OIM y de ACNUR para fortalecer el proceso de detección, identificación y referencia de estas poblaciones.
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
ANTECEDENTES: 2002: Protocolo Palermo ratificado por Ley 8302 del , publicado en La Gaceta N°123 del : Confección del Protocolo de.
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
CURSO INTRODUCTORIO ONLINE
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Convenios Institucionales
MARCO NORMATIVO.
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
El combate al Trabajo Infantil en Paraguay
“Perspectiva a largo plazo desde la experiencia actual” Tríada Institucional Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas Diputada Karla Prendas Matarrita.
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .
Lic. Jorge Yáñez López Coordinador de TRODOS Círculo de Masculinidad
Avances COALICION NACIONAL CONTRA EL TRAFICO ILICTO DE MIGRANTES Y TRATA DE PERSONAS Julio 2009.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Tutela de Niños, Niñas y Adolescentes
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
“Esfuerzos en Protección de Niñez y la Adolescencia” Licda
Algunas conclusiones y recomendaciones
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
HONDURAS Y LA INSTITUCIONALIDAD HISTORICA EN MATERIA MIGRATORIA
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Instituto Nacional de Migración
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
NORMATIVA INTERNACIONAL.
AVANCES Costa Rica.
Creación del Comité Nacional contra la Trata de Personas
MAPA POLITICO DE PANAMÁ
Año 2003 Año ANTECEDENTES. 2 Año ANTECEDENTES. 4
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Programa Paisano.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
Conferencia Regional sobre Migración
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
AVANCES Costa Rica.
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
COSTA RICA CONATT.
“AVANCES GOBIERNO DE GUATEMALA EN EL COMBATE CONTRA
Trata de personas en Costa Rica
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
Política Nacional de Atención al Emigrante
Iniciativa gestada desde los gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
ACCIONES REALIZADAS POR EL SALVADOR CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
Costa Rica.
ANTECEDENTES: 2002: Protocolo Palermo ratificado por Ley 8302 del , publicado en La Gaceta N°123 del : Confección del Protocolo de.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
POLÍTICA NACIONAL En febrero del 2013, se realiza el lanzamiento a nivel nacional de la Política Nacional contra la Trata de Personas, la cual posee un.
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
Diplomacia Consular Mexicana.
RECEPCIÓN E INTEGRACIÓN DE PERSONAS REFUGIADAS EN COSTA RICA
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Transcripción de la presentación:

Esfuerzos para Combatir la TRATA DE PERSONAS REPÚBLICA DE COSTA RICA Esfuerzos para Combatir la TRATA DE PERSONAS Licda. Xinia Sossa Siles Subdirectora General Dirección General de Migración y Extranjería diciembre 2009

Antecedentes 1.Responsabilidades asumidas mediante firma y ratificación de la Convención de las naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños 2. Reforzamiento de la Coalición Nacional contra la Trata de Personas Decretos Ejecutivos Plan Nacional de Desarrollo 3. Incorporación del componente Atención y Protección dentro del Plan de Acción incorporado en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 Breve contextualización como punto de partida del trabajo de la CNCTIMTP, destacando el componente de Protección 2.Destacar el eje (Subcomisión) de Atención y Protección a Víctimas, así como el abordaje interinstitucional

REFORZAMIENTO Decretos Ejecutivos de creación y fortalecimiento : COALICIÓN NACIONAL CONTRA TIMTP Decretos Ejecutivos de creación y fortalecimiento : Nº 32824-G 2005 / Nº 34199-G-MSP-J-MEP-S-MTSS-RREE 2008 Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública Ministerio de Justicia Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Ministerio de Educación Pública Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Ministerio de Salud/CCSS PANI INAMU Ministerio Público Defensoría de los Habitantes de la República Organismos internacionales Organismos de la sociedad civil, en calidad de observadores (ACNUR, OIM, OIT, UNICEF, entre otros) / Gobiernos donantes 3 ejes de acción: Prevención Atención y Protección Procuración de Justicia Destacar la importancia del abordaje intersectorial e interinstitucional mediante la CNCTIMTP haciéndose énfasis en el componente de protección y la elaboración del Modelo de Atención Decretos de creación de Equipo de Respuesta y de Modelo de atención a VdT Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010

Nuevos Esfuerzos 1.DIRECCIÓN SOBRE TRATA DE PERSONAS Creación Unidad Atención DITRA dentro del MGP 2.LEGISLACIÓN NACIONAL (Partiendo de enfoque de DDHH, GÉN, NNA…) Reforma Artículo 172 Código Penal Ley Migración Protección de Víctimas y Testigos Proyecto Ley Contra la Trata 3.MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA SOBREVIVIENTES VÍCTIMAS DE LA TRATA Equipo de Respuesta Inmediata 1.Desctar la necesidad de crear instancias especializadas contra la trata y a favor de víctimas. 2. Destacar que la legislación promueve y restituye DDHH de las víctimas 3. Modelo creado por la CNCTIMTP con apoyo de ACNUR/OIM

DIRECCIÓN SOBRE TdP Imperativo legal: compromisos internacionales adquiridos mediante ratificación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada y sus protocolos respectivos. Interés Político: generación de políticas y acciones estratégicas consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2006- 2010 y en el Presupuesto Ordinario de la República. Interés social: responder a necesidad social sobre el combate integral a la trata de personas a nivel nacional e internacional. Necesidad Funcional: requiere de una estructura especializada para proponer, coordinar, supervisar y ejecutar acciones concretas contra la trata que a su vez apoye y coordine directamente con la Coalición y asuma la Secretaría Técnica de esa entidad. Importancia de crear instancias especializadas, así la creación de DITRA y a esperas de la creación del Instituto mediante Proyecto de Ley

DIRECCIÓN SOBRE TdP Organigrama de DITRA e un alto novel jerárquico del MGP

LEGISLACIÓN NACIONAL VINCULADA EN MATERIA TdP Reforma Artículo 172 Código Penal Incluye trata interna, amplia fines del delito y se incluyen agravantes. Ley de Migración Se establecen políticas de atención y protección a VSdT Se crea categoria especial a VSdT Policía de Migración auxiliar del OIJ Reforma Código Procesal Penal Amplia rango de DDHH de las PVSdT, reforzando asistencia integral Protección a Víctimas y Testigos Se crean reglas para atención a PVSd T Se refuerza Oficina de Atención y Unidad de Protección en OIJ Normativa impulsada por la CNCTIMTP desde una perspectiva de protección y restitución de DDHH a VSdTP, cooperación de OIM Delincuencia Organizada Se incluye TdP, se incluye intervención telefónica

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA VÍCTIMAS SOBREVIVIENTES DE TdP Operacionaliza obligaciones del Estado y se reunen normas, procedimientos y disposiciones que guían la atención a las VSdT Atención vista como un proceso integral y flexible en pro de la restitución de Derechos. Modelo de Atención impulsado por la CNCTIMTP mediante colaboración especial de ACNUR y OIM Comprende distintos fines de la Trata interna y externa y sus diferentes poblaciones (H/M/NNA)

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA VÍCTIMAS SOBREVIVIENTES DE TdP Garantizar una respuesta inter institucional e intersectorial, ágil y oportuna para la atención integral a personas VSdT Flujo grama de Atención Así se atienden las situaciones de TdP de manera integral e interinstitucional. Contempla las diferentes etapas de la trata: reclutamiento, viaje y tránsito, explotación, detención/escape/repatriación, reintegración/reasentamiento/refugio…

GRACIAS