SISTEMA DE BIBLIOTECAS Servicio para invidentes Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas La inclusión en la era del conocimiento… Medellín, 11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cumbres mundiales (Ginebra y Túnez)
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
CONCHA MAYORAL PALAU SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MADRID, 10 DE MAYO DE 2004 BIBLIOTECAS ACCESIBLES EN LA WEB: UN RETO.
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD Construida colectivamente por un grupo de personas en situación de discapacidad y sus familias, apoyados.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Comité de Inclusión COMITÉ DE INCLUSIÓN: Una política institucional en la Universidad Marta Lorena Salinas Decana Facultad de Educación Comité de Inclusión.
Integración de tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de formación en la Universidad de Antioquia Noviembre 2008 Por: Donna Zapata.
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Capacitación Rectorado.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
Propuestas de Financiamiento en Educación Superior.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
Dirección Nacional de Admisiones Maestría en Discapacidad e Inclusión Social Lyda Pérez - Martha Lucía Osorno – Diana Rocío Vargas – María Fernanda Bravo.
Ministerio de Educación Nacional
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Misión y Visión noviembre, 2011.
PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN 2004 – 2009
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Estructura/Organización
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR DESDE MISTICA UNA RED DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONSULTORÍA Susana Finquelievich
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
Enfoques y marco político Ayacucho
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
INCLUSION SOCIAL Y TECNOLÓGICA 1 …esta revolución de las TIC, asi como ha favorecido un crecimiento vertiginoso tanto de la concentración de capital como.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
INCLUSIÓN, EQUIDAD Y DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA: ENTRE HECHOS, PERSPECTIVAS, TENSIONES Y DEBATES Comité de Inclusión - Universidad de.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
Inclusión, acompañamiento y tutorías: apuntes y experiencias Alexander Yarza De los Ríos Comité de Inclusión Facultad de Educación-GRESEE Marzo 4 de 2010.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE BIBLIOTECAS Servicio para invidentes Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas La inclusión en la era del conocimiento… Medellín, 11 de Julio de 2008

Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas La información y el conocimiento son elementos fundamentales para el desarrollo personal de los individuos, su calidad de vida y las contribuciones que puedan aportar a la sociedad. IFLA La inclusión en la era del conocimiento…

Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas 1995 Identificación de población discapacitada visual (17 personas) Diagnóstico, elaboración de propuesta e implementación de servicio de acceso a la información para discapacitados visuales desde la Biblioteca Central. La inclusión en la era del conocimiento…

Brindar al usuario limitado visual de la universidad, facilidades de acceso a la información y al conocimiento, garantizando su proceso de formación académica en igualdad de condiciones en comparación con el resto de las personas de la comunidad, con miras a incrementar su nivel de participación e integración tanto a la vida universitaria, como a la sociedad en general. Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas Objetivo La inclusión en la era del conocimiento…

Ley 361 de Artículo 15. El Gobierno a través de las instituciones que promueven la cultura suministrará los recursos humanos, técnicos y económicos que faciliten el desarrollo artístico y cultural de la persona con limitación. Así mismo las bibliotecas públicas y privadas tendrán servicios especiales que garanticen el acceso para las personas con limitación. Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas Marco legal La inclusión en la era del conocimiento…

Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas 2004 Inicio de obras de accesibilidad física Incremento de la población con discapacidad visual en un 300% (52 estudiantes) Conformación Comisión de Inclusión. Elaboración de diagnóstico de la situación y búsqueda de alternativas para el examen de admisión. La inclusión en la era del conocimiento…

Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas La Sociedad Digital y del Conocimiento ha transformad a un ritmo vertiginoso el mundo en el que vivimos, abriendo un nuevo abanico de posibilidades insospechadas, que permean todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana; sin embargo, las oportunidades que la aparición de la Sociedad de la Información genera no están exentas de ciertas amenazas. En este sentido, se ha identificado nítidamente la exclusión digital como uno de los principales riesgos de la Sociedad Digital y del Conocimiento, impidiendo que aquellos colectivos que, por diversas circunstancias, se encuentran en situaciones de mayor desventaja sean plenamente partícipes de la Sociedad de la Información. La inclusión en la era del conocimiento…

Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas Desarrollo de competencias y habilidades mediante el curso: Nuevas tecnologías para el acceso a la información La inclusión en la era del conocimiento…

Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas apropiación del mismo por parte de los estudiantes y fortalecimiento del voluntariado como Capital Social (250 voluntarios). Madurez y experiencia del Servicio de Acceso a la información para estudiantes con deficiencia visual, La inclusión en la era del conocimiento…

Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas Computadores Puntos de red Scanner All Reader Lic. multiple Jaws Victor Reader Grabadoras digitales Impresora braille Audiolibros TOTAL INVERSIÓN $ Inversiones La inclusión en la era del conocimiento… En el 2007, ampliación, mejoramiento de espacio físico y modernización tecnológica del Servicio que desde la Biblioteca Central se brinda a los estudiantes con discapacidad visual.

-Consolidación de alianzas estratégicas que han permitido a lo largo del tiempo, fortalecer y consolidar el servicio. - Apoyo incondicional de los medios de comunicación institucionales y locales, lo cual ha permitido ir generando una cultura de la inclusión a partir de la experiencia del Sistema de Bibliotecas. - Valor agregado y ventaja comparativa que ha posicionado al Sistema de Bibliotecas como pionero en este tipo de servicios. - Aprovechamiento de las TICs como verdaderos instrumentos de inclusión social. Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas Logros La inclusión en la era del conocimiento…

- Conformación y permanencia en el tiempo de un numeroso grupo de voluntarios sólo a partir de una primera convocatoria. - La disponibilidad de material bibliográfico en formatos braille, audio y electrónico, se refleja en su nivel académico, y en sus niveles de lectura, mucho más altos que el de los otros estudiantes. - El servicio se ha convertido en punto de encuentro y puente entre los docentes de las diferentes dependencias académicas, generando aprendizaje a partir del intercambio de experiencias. Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas La inclusión en la era del conocimiento…

Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas La inclusión en la era del conocimiento…