Cáncer de Mama Metastásico Tres ponencias SEOM 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio CHAT – 18 meses de seguimiento
Advertisements

CÁNCER DE ENDOMETRIO Murcia, 6 de Mayo de 2005 Álvaro Rodríguez-Lescure Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario de Elche.
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
Tratamiento. Tratamiento Multimodal La moderna terapia está basada * En la aplicación de tratamientos muy agresivos, en los tumores que se presupone van.
Los gliomas de grado 2 son poco comunes, constituyen del 5 al 10% del total de los tumores cerebrales primarios en adultos. Los síntomas neurológicos.
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo Bogotá, Martes 26 de Abril de 2015 CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION.
Introducción: El carcinoma urotelial se originan en las células que recubren el interior de la vejiga y de la vía urinaria. Más del 95% de esta patología.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
Definición de útero El útero o matriz es el órgano reproductor femenino. Es el lugar donde se desarrolla el bebé durante el embarazo. El útero esta integrado.
Generalidades del cáncer de esófago Favio Eduardo Vega Centeno Bueno R1 Medicina Oncológica.
Cáncer de mama.
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-111 Nº 11.
Mesa de Neoadyuvancia.
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Córdoba 20 de Septiembre - IONC
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
¿Muestran los pacientes estoicos actitudes más pasivas ante el cáncer
Cáncer Epitelial de Ovario Estudio descriptivo de 508 casos
Un serie de análisis retrospectivos han reportado una mejoría en la supervivencia en pacientes con mPCA tratados con prostatectomía y radioterapia.
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
Cáncer de ovario avanzado: Análisis de la supervivencia y resultados quirúrgicos según tipo histológico y tratamiento primario Fernandez-Gonzalez S*, Biterna.
Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
Ariel Gomez palacios.
Biomarcadores en Melanoma.
EFICACIA Y TOXICIDAD DE DISTINTOS ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA ASOCIADOS CON TRASTUZUMAB EN 1ª LÍNEA DE ADENOCARCINOMA GÁSTRICO AVANZADO HER2+ Autores: S.
Carcinoma de tiroides pobremente diferenciado y anaplasico
EVALUACIÓN, EN UNA SERIE RETROSPECTIVA, DEL POTENCIAL IMPACTO EN EL MANEJO CLÍNICO DEL CÁNCER DE TIROIDES DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA ATA 2015 Irene Berges-Raso1,
E. Aranda, en representación del Grupo TTD
UCM-Gi028; una nueva molécula con actividad antitumoral en cáncer de mama Her-2 positivo resistente a Trastuzumab Sílvia Cufí, Ander Urruticoechea, Helena.
XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGÍA MÉDICA
Tengo un paciente oncológico para ingresar en UCI
A. Cabrera1,3, E. Jantus Lewintre1,3, R. Sirera1,3, A. Honguero2, M
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS EN ONCOLOGÍA
La Reintegración Laboral del Enfermo con Cáncer
CORRELACIÓN ENTRE LOS POLIMORFISMOS GSTP1 ILE105VAL - XPD Lys751Gln Y LA EFICACIA DE FOLFOX-6 MODIFICADOCOMO TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO.
XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
La cirugía del tumor primario en cáncer de mama estadio IV: Efecto en la supervivencia de un adecuado tratamiento local en una enfermedad metastásica Buenas.
Discusión de la presentación O-47
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
CRIBADO FENOTÍPICO DEL SD. MAMA-OVARIO-HEREDITARIO:
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Calidad de vida en Cáncer de riñón avanzado tratado con Sunitinib
Sesión de controversias 4
Servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
Comparación de la Sintomatología Psicológica relatada por pacientes en tratamiento oncológico y no oncológico. Diego Cayuela *, David Balaguer *, Ana.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
Tratamiento Sistémico
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
Alta tasa de respuestas completas patológicas (RCp) con la administración concomitante de trastuzumab y paclitaxel semanal seguido de FEC en cáncer de.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
Resección del tumor primario
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
Introducción Material y Métodos
1Gómez C, 2Cámara JC, 3Hidalgo M, 1Rubio B, 4Amador ML.
En representación del Grupo GEICAM(1)
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
¿Control locoregional en enfermedad metastásica?
Revisión bibliográfica 2º trimestre 2017
Importancia del esquema de Quimioterapia (QT) de inducción y del esquema de mantenimiento en combinación con Trastuzumab (T) en el tratamiento del adenocarcinoma.
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
Supuestos en el tratamiento complementario
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
DE LA RATIO NEUTRÓFILO/LINFOCITO EN CÁNCER DE OVARIO AVANZADO
NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE MAMA ¿DOBLE BLOQUEO SIEMPRE?
Transcripción de la presentación:

Cáncer de Mama Metastásico Tres ponencias SEOM 2009 JM. López Vega Hospital Valdecilla, Santander 23-10-09

Tratamiento sistémico Tratamiento local

Contexto intelectual ¿Extirpar el primario… …mejora la supervivencia? Rapiti et al, J Clin Oncol 2006 Blanchard et al, Ann Surg 2008 Rao et al, Ann Surg Oncol 2008 Pimentel y cols, SEOM 2009 Resecar el primario favorece la supervivencia del CMM ¿Extirpar el primario… …incitan a opreralo? …mejora la supervivencia? ¿O es que los casos más agradecidos… -El cáncer de mama metastásico se considera una enfermedad incurable al mismo tiempo que heterogénea y el tratamiento primario es sistémico que comprende quimioterápia, tratamiento hormonal y terápia biológica por lo que la resección del TP no es una estrategia recomendada. –Teniendo la cirugía solo un rol paliativo, reservado para tratar las complicaciones locales relacionadas con el tumor. -Sin embargo existen varios estudios retrospectivos que han evaluado el papel de la cirugía en el CMM, los resultados obtenidos han demostrado que la resección del TP en el CMM presentaba un impacto en la SLE y SG.

Cuestión de método No Cirugía (N = 123) Cirugía (N = 132) Edad 64 (25-88) 58 (29-87) Premenopáusica (%) Postmenopáusica (%) 16,9 80,6 28 69,7 PS 0 PS 2-3 40,7 % 33,4 % 78 % 9,1 % Número sitios con M1 1 localización 2 localizaciones 3 ó más 38,2 % 30,1 % 31,7 % 68,9 % 23,5 % 7,7 % No se garantiza que el tratamiento sistémico sea similar Ni cómo influyen los cambios de la Medicina a lo largo de > 20 años Evaluar el impacto del tratamiento quirúrgico local del TP en CMM en la supervivencia libre de progresión (SLP) y en la supervivencia global (SG) en una serie retrospectiva de pacientes diagnosticadas de carcinoma de mama estadio IV en el Hospital Clínico de Valencia entre Febrero de 1984 y Septiembre del 2005.

Lo que PUEDE o DEBE hacerse ¿Existe Dios? ¿Hay vida en otros planetas? ¿Nos querremos toda la vida?

Hormonoterapia Quimioterapia Terapia anti-HER2 Antiangiogénicos

Datos previos Pertuzumab + T (n = 66) Papel de pertuzumab después de trastuzumab HER2 central, enfermedad medible, FEVi normal Cortés J, et al N (%) Datos previos Pertuzumab + T (n = 66) Tasa de R. Obj. 16 (24,2) E.E. > 6 meses 17 (25,8) Progresión 33 (50) Cohorte 3 Pertuzumab solo (n = 29) 2 (7,4) 1 (3,7) 24 (88,9) Rescate P + T (n = 15) 3 (27,3) 8 (72,7) 7

Tumores HER2: ¿Los atacamos con todo?

Cufi S, et al. ICO, Universidad de Girona, UCM y MDACC Madrid Una sintasa de palmitato (FASN) y HER2 están a menudo sobreexpresados UCM-Gi028 la inhibe en líneas celulares, y exhibe sinergia con trastuzumab y lapatinib, p.ej. UCM-Gi028 retiene actividad en líneas resistentes a trastuzumab Los ratones la toleran bien

Los ratones protestan menos que los cocodrilos

Gracias y hasta la vista JM. López Vega Hospital Valdecilla, Santander 23-10-09