Cáncer de Mama Metastásico Tres ponencias SEOM 2009 JM. López Vega Hospital Valdecilla, Santander 23-10-09
Tratamiento sistémico Tratamiento local
Contexto intelectual ¿Extirpar el primario… …mejora la supervivencia? Rapiti et al, J Clin Oncol 2006 Blanchard et al, Ann Surg 2008 Rao et al, Ann Surg Oncol 2008 Pimentel y cols, SEOM 2009 Resecar el primario favorece la supervivencia del CMM ¿Extirpar el primario… …incitan a opreralo? …mejora la supervivencia? ¿O es que los casos más agradecidos… -El cáncer de mama metastásico se considera una enfermedad incurable al mismo tiempo que heterogénea y el tratamiento primario es sistémico que comprende quimioterápia, tratamiento hormonal y terápia biológica por lo que la resección del TP no es una estrategia recomendada. –Teniendo la cirugía solo un rol paliativo, reservado para tratar las complicaciones locales relacionadas con el tumor. -Sin embargo existen varios estudios retrospectivos que han evaluado el papel de la cirugía en el CMM, los resultados obtenidos han demostrado que la resección del TP en el CMM presentaba un impacto en la SLE y SG.
Cuestión de método No Cirugía (N = 123) Cirugía (N = 132) Edad 64 (25-88) 58 (29-87) Premenopáusica (%) Postmenopáusica (%) 16,9 80,6 28 69,7 PS 0 PS 2-3 40,7 % 33,4 % 78 % 9,1 % Número sitios con M1 1 localización 2 localizaciones 3 ó más 38,2 % 30,1 % 31,7 % 68,9 % 23,5 % 7,7 % No se garantiza que el tratamiento sistémico sea similar Ni cómo influyen los cambios de la Medicina a lo largo de > 20 años Evaluar el impacto del tratamiento quirúrgico local del TP en CMM en la supervivencia libre de progresión (SLP) y en la supervivencia global (SG) en una serie retrospectiva de pacientes diagnosticadas de carcinoma de mama estadio IV en el Hospital Clínico de Valencia entre Febrero de 1984 y Septiembre del 2005.
Lo que PUEDE o DEBE hacerse ¿Existe Dios? ¿Hay vida en otros planetas? ¿Nos querremos toda la vida?
Hormonoterapia Quimioterapia Terapia anti-HER2 Antiangiogénicos
Datos previos Pertuzumab + T (n = 66) Papel de pertuzumab después de trastuzumab HER2 central, enfermedad medible, FEVi normal Cortés J, et al N (%) Datos previos Pertuzumab + T (n = 66) Tasa de R. Obj. 16 (24,2) E.E. > 6 meses 17 (25,8) Progresión 33 (50) Cohorte 3 Pertuzumab solo (n = 29) 2 (7,4) 1 (3,7) 24 (88,9) Rescate P + T (n = 15) 3 (27,3) 8 (72,7) 7
Tumores HER2: ¿Los atacamos con todo?
Cufi S, et al. ICO, Universidad de Girona, UCM y MDACC Madrid Una sintasa de palmitato (FASN) y HER2 están a menudo sobreexpresados UCM-Gi028 la inhibe en líneas celulares, y exhibe sinergia con trastuzumab y lapatinib, p.ej. UCM-Gi028 retiene actividad en líneas resistentes a trastuzumab Los ratones la toleran bien
Los ratones protestan menos que los cocodrilos
Gracias y hasta la vista JM. López Vega Hospital Valdecilla, Santander 23-10-09