La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-111 Nº 11.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-111 Nº 11."— Transcripción de la presentación:

1 Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-111 Nº 11.
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO, MALESTAR PSICOLÓGICO Y DOLOR EN PACIENTES CON CÁNCER COLORECTAL. Nº 11. CE 111. Eva Martínez de Castro1, Caterina Calderón2, Alberto Carmona-Bayonas3, Beatriz Castelo4, María del Mar Muñoz5, María Dolores Mediano6, María de las Nieves Gómez7, Mª Carmen Soriano8, Paula Jiménez-Fonseca9, Carlos Jara10 Hospital Universitario (HU) Marqués de Valdecilla, Santander1. Universidad de Barcelona2. HU Morales Meseguer, Murcia3. HU La Paz, Madrid4. HU Virgen de la Luz, Cuenca5,8. Grupo Hospitalario Quirón, Sevilla6. HU Insular de Gran Canaria, Las Palmas7. HU Central de Asturias, Oviedo9. HU Fundación Alcorcón. Madrid10. Método: Introducción: El cáncer colorrectal es la neoplasia más común entre los españoles, y supone un estrés importante que puede afectar a las estrategias de afrontamiento y malestar psicológico de los pacientes. OBJETIVO: Analizar las estrategias de afrontamiento, el malestar psicológico y el dolor en pacientes con cáncer colorrectal no mestastásico que reciben quimioterapia. Estudio prospectivo, multicéntrico, nacional y observacional. Participaron 23 centros españoles y 34 investigadores del Grupo de Cuidados Continuos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM*). Pruebas aplicadas: Mini-Mental Adjustment to Cancer, MAC), Cribado psicopatológico (BSI-18) y Cuestionario dolor (Brief Pain Inventory, BPI). Resultados: Participaron 124 pacientes, 65.5% hombres, con una edad media de 62.9 años (DT = 11, rango 26 a 82 años) y estadio III (60.5%). La mayoría estaban casados (85%), con estudios primarios (76%) y sin trabajo (68%). Las estrategias de afrontamiento más frecuentes fueron espíritu de lucha (79/100) y resignación (68/100). El espíritu de lucha estuvo relacionado negativa y significativamente con el malestar psicológico (somatización y depresión) (p<.005). La desesperanza se asoció positivamente con el malestar psicológico (depresión y ansiedad) (p<.005). La preocupación ansiosa estuvo relacionada positivamente con el malestar psicológico y el dolor (p<.005). La preocupación ansiosa y el espíritu de lucha fueron las que mejor predijeron el malestar psicológico (R2= .267; F= , p=.001). VARIABLES Media DT BSI Malestar psicológico Somatización BSI Depresión Ansiedad TOTAL Espíritu lucha 79.6 18.4 * * ** 0.018 Desesperanza 21.1 19.8 0.219* 0.058 0.239** 0.241* 0.256 Preocupación 43.3 26.9 0.473** 0.190* 0.483** 0.490** 0.353* Resignación 68.0 0.051 0.067 Evitación 52.0 25.8 * 0.166 * = p< 0.05, **= p < 0.001 Conclusiones: La respuesta emocional negativa en la primera visita al servicio de Oncología Médica para valorar quimioterapia adyuvante tras la cirugía de un cáncer de colon no metastásico estuvo relacionado con mayor malestar psicológico. Los estilos de afrontamiento en el tratamiento del cáncer colorrectal puede ayudar a mitigar el malestar psicológico en los pacientes. Nº 11. CE-111 El estudio NEOcoping está financiado por la Beca Largos supervivientes Oncovida 2015 de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).


Descargar ppt "Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-111 Nº 11."

Presentaciones similares


Anuncios Google