Freddy sergio Pillaca Huacles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORIZACIONES DE VIAJE
Advertisements

Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
 LLIUYACC LLANCARI MARLENS  MORALES VELASQUEZ KATY  YSUHUAYLAS MANTARI WILLY  LLIUYACC LLANCARI MARLENS  MORALES VELASQUEZ KATY  YSUHUAYLAS MANTARI.
Asociación Universidad Privada “San Juan Bautista”
ACCION Del latín actio, movimiento, actividad o acusación, dicho vocablo tiene un carácter procesal. La acción procesal es concebida como el poder jurídico.
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
Teoría General del Proceso Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
El Derecho Procesal constituye hoy, gracias al esfuerzo de los procesalistas modernos una rama propia e independiente del derecho, con un rico contenido.
1.ASPECTOS GENERALES: En nuestro código civil peruano, El Título III del Libro X del Código Civil denominado "Ley aplicable" tiene como objeto esencial.
IVAN ALEJANDRO VARGAS RAMIREZ 4CVT CONTABILIDAD COORPORATIVA.
LOS PRESUPUESTOS PROCESALES: DE FORMA Y FONDO Requisitos o circunstancias relativas al proceso, es decir, que constituyen los supuestos previos que han.
CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO EL DERECHO DE CONTRADICCIÓN, EXCEPCIÓN. LA RECONVENCIÓN. Lic. Roxana Canales.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANO CURSO DE INICIACIÓN EN DERECHOS HUMANO S CARACAS,
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
La Prueba en el Procedimiento Jurisdiccional en Materia Civil.
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO
Diana Marcela Ortiz Tovar Conciliadora y Arbitro de
EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN
Cuadernillo soporte de teóricos n° 13
Arbitraje Comercial Internacional:
ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
Los Organos Jurisdiccionales o Tribunales de Justicia
UNIVERSIDAD DE MANAGUA DERECHO PROCESAL CIVIL I CLASE 3
El derecho y los derechos humanos
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
UNIVERSIDAD DE MANAGUA DERECHO ADMINISTRATIVO I RESPUESTAS MINIMAS EN EXAMEN ESCRITO VALOR 20 PUNTOS En un sistema normativo, cuál es la importancia.
INAP Reposición del suelo al esatdo natural: Medidas previstas en la legislación ambiental LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN MATERIA DE URBANISMO: LA INVOCACIÓN.
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
5.1.1 Definición del órgano formal y material (funciones)
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
Amicus Curiae Intervención de Amigos del Tribunal
Expositor FACILITADOR: FREDDY SERGIO PILLACA HUACLES REDACCIÓN LEGAL II PROCESO SUMARÍSIMO.
LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Legitimo? Jurídico? Simple? ¿Qué es el interés…
AXIOMAS JURIDICOS.
2) Cuál es el contenido de la Tutela Judicial Efectiva.
JUZGADO MUNICIPAL Lic. Silvia Elena Sánchez López.
Domicilio. Generalidades
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
Diplomado Taller Redacción Legal
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
PARTE III INICIO Y PRUEBA
Derecho Procesal Constitucional
Unidad VI: Técnica jurídica.
DEMANDA DE EJECUCIÓN.
ACUMULACIÓN PROCESAL Facilitador: Freddy Sergio Pillaca Huacles.
Introducción al Derecho Procesal Mercedes Fernández
TERCERA SEMANA DERECHO CONSTITUCIONAL PROCESAL
Ética de los Servidores Públicos
FUNCION PÚBLICA.
CUARTA SEMANA DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL REYNA CALDERÓN PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.
"La Autonomía del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa“
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
INSTRUCCIONES COMENZAR JUEGO SALIR DEL JUEGO.
Página del Consejo de la Judicatura Federal
De los Organismos garantes
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
Dirección Jurídica 2018.
Unidad VI: Técnica jurídica.
FUNDAMENTOS TEORICOS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL Mary Elena Chero Solano.
Transcripción de la presentación:

Freddy sergio Pillaca Huacles TEORÍA DEL PROCESO Freddy sergio Pillaca Huacles

LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN ACCIÓN PROCESO

LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Se dirige al juez (como Órgano del Estado) para solicitar la puesta en movimiento de la actividad judicial y obtener un pronunciamiento (Sentencia) - Público - Subjetivo - Abstracto - Autónomo Características

CONDICIONES DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN LEGITIMIDAD PARA OBRAR INTERÉS PARA OBRAR POSIBILIDAD JURÍDICA O VOLUNTAD DE LA LEY Ver caso.

ELEMENTOS DE LA ACCIÓN SUJETO OBJETO CAUSA YO SOY EL PROPIETARIO

LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN Es el poder – deber del ESTADO destinado a solucionar un conflicto de intereses o incertidumbre jurídica en forma exclusiva y definitiva, a través de órganos especializados que aplican el derecho que corresponde al caso concreto, utilizando su imperio para que sus decisiones se cumplan de manera ineludible, y promoviendo a través de ellas el logro de una sociedad con paz social en justicia.

SE INTEGRAN Y COMPLEMENTAN JURISDICCIÓN jurisdicción competencia SE INTEGRAN Y COMPLEMENTAN Todos los jueces tienen jurisdicción, pero no tienen la misma competencia

Materia Funcional Competencia Cuantía Territorio

EL PROCESO INSTRUMENTO DEL ESTADO PARA EJERCER SU FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y RESOLVER LOS CONFLICTOS Es el medio adecuado que tiene el Estado para resolver el conflicto reglado por el derecho procesal, que establece el orden de los actos, para una correcta prestación de la actividad jurisdiccional.

CLASES DE PROCESOS PROC. CONTENCIOSOS PROC. NO CONTENCIOSOS Son los que resuelven un conflicto de intereses de dos o más personas. Carnelutti afirmaba que la finalidad de este tipo de proceso es terapéutica o represiva según la naturaleza de la litis. A diferencia de los contenciosos, donde existe dos partes y conflicto, en éstos, existe sólo una parte (solicitante) y, consecuentemente no existe litis. Además, resuelven una incertidumbre jurídica, garantizando su certeza y justicia.

CLASES DE PROCESOS PROC. CONTENCIOSOS COGNICIÓN EJECUCIÓN CAUTELAR Tiene por objeto, declarar la existencia de un Dº subj. o relación jurídica, modificarla, constituirla o anularla, o condenar al deudor al cumplimiento de una determinada prestación. Es el proceso de pretensión insatisfecha. El Actor pide al Órgano Jurisdiccional su actuación concreta para que se cumpla plenamente dispuesto en un título. a la inversa de los procesos de cognición, se parte del Dº y se busca que se concrete en hecho. Distinta a las anteriores. No se trata de la declaración de un hecho, ni de ejecutar un mandato, sino de prevenir los daños que el litigio pueda acarrear.

RELACIONES DE LOS CONCEPTOS JUEZ DDO. DTE. ACCIÓN CONTR. PRETENSIÓN DDA. OPOSIC. O DEFENSA C. DDA.

GRACIAS