Gobierno Digital y el Teletrabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
Advertisements

Áreas más vulnerables en el quehacer gubernamental.
Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre Implementación de FLOSS en la U.N.A UNA - Alternativa.
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA: Retos y perspectivas de evaluación y análisis de políticas públicas innovadoras El Estado colombiano por medio de la.
Leonux PYME Presentación Ing. Javier Meneses Gerente Sigma Solution C.A Valencia, 9 de Abril de 2011 Proyecto.
Rol de la educación Virtual En la formación virtual Einstein Díaz Paulino.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
CATALINA AYALA ARROYAVE
PROYECTO GNU.
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Repositorio digital de Tesis
Metodología de Apertura de Datos
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
Electrificadora de Santander S.A ESP - ESSA
19° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Simple Adopción en Uruguay
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Comité de Sistemas Objetivos:
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Gobierno Digital y el Teletrabajo
2010.
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Gobierno electrónico y transparente
Infórmate: Qué es la OPTIC
Esquema estratégico de HDT
Dirección de Recursos Humanos
Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
Acompañamiento y Gestión Escolar
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Observatorio Interamericano de Seguridad:
La RED VIRTUAL regional para la Prevención de la Violencia bajo el liderazgo municipal Con el apoyo de.
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
Experiencias y recomendaciones del caso argentino
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Claudia Mendoza Xicoténcatl
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Componentes Cognitivos
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
Sistema de Bibliotecas y de Información
Programa Anual de Evaluaciones Actopan Hidalgo
Contraloría General del Estado
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Comité de Ecoeficiencia
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Sistema de Gestión de Calidad
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Gobierno Digital y el Teletrabajo Agosto 2008

Agenda Qué es Gobierno Digital? Estructura y organización Evolución de Gobierno Digital Proyecto “Teletrabajo ” Pagina de Internet www.gobiernofacil.go.cr Curso virtual teletrabajo Proyecto y Plan de acción

¿Qué es el Gobierno Digital? “Gobierno Digital es el uso de la tecnología de información (TI), en particular Internet, para entregar servicios públicos de una manera más conveniente, orientados al cliente, con costos reducidos y de forma diferente y mejor.”

Punto Central del Gobierno Digital Servicios para el Ciudadano

Estructura de Costa Rica de Gobierno Digital Directivo Coordinador Ejecutor Comisión Alto Nivel: (Presidencia) Estrategia y Visión Secretaría de Gobierno Digital: Ejecución, coordinación y divulgación Nivel Alto - Comisión de Alto Nivel: a cargo de definir visión y estrategia Nivel Medio- Oficina de Gobierno Digital: su director desempeña un rol de CIO o Gerente de Tecnología del gobierno. Esta oficina normalmente se encarga de coordinar o ejecutar proyectos y es el enlace entre diferentes actores relevantes y el programa de Gobierno Digital Nivel Bajo - Comisiones de Apoyo: comisiones que apoyan en aspectos técnicos, políticos o de coordinación. En algunos casos estas comisiones representan a regiones o sectores de la industria. Comisiones de Apoyo/Representantes Sectoriales: Retroalimentación

Desarrollo del Plan de Acción - Gobierno Digital 2008-2010 Detalla a nivel de perfil, los proyectos de Gobierno Digital que deben desarrollarse para el periodo indicado Es el resultado de un esfuerzo colectivo de representantes de las instituciones del estado, sector privado y academia Los actores se han identificado y comprometido en la tarea de lograr avanzar efectivamente Obtenga el Plan de Acción descargándolo de la página en la sección de Proyectos de Gobierno Digital www.gobiernofacil.go.cr

Primer Seminario de Informáticos de Gobierno y Lanzamiento de Computadoras para las escuelas Evolución Lanzamiento Programa Conectando Ideas Computadoras para los educadores 1500 equipos Firma el convenio BCR, ICE, CADEXCO UNA, UNED Ganador del Premio Ciudades Digitales Integración de cinco personas en GD Preparación Plan Acción de GD 2008-2010 Preparación de proyectos de peajes Permisos migratorios 2007 2008 2006 Oct Nov Dic Ene Mar Abr Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Bibliotecas , estándares y peajes Puesta en producción de licencias y pasaportes en la oficinas del BCR Diagnóstico Compras del Estado y definición de modelo Corea Lanzamiento Estrategia Corto Plazo de GD y portal de Gobierno Facil www.gobiernofacil.gocr Emisión de permisos migratorios en BCR a 300.000 extranjeros Inicio de proyectos Compras electrónicas Conformación Equipo de Trabajo, 2 personas trabajando 100% Inicio de teletrabajo Tributación Digital Grandes contribuyentes Lanzamiento Programa de Capacitación Virtual

Evolución 2010 2009 Segundo Seminario de Informáticos de Gobierno Tercer Seminario de Informáticos de Gobierno Implementación Plataforma Conectividad Ventanilla Única de servicios Emisión de estándares de interoperabilidad 2009 2010 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Ju Jul Ago Sep Oct Nov Dic Implementación Compras electrónicas Implementación de peajes Proyecto de Ley Gobierno Digital Plataforma de Interconectividad

Resultados y retos

Logros de la Secretaría Técnica Integración de 57 instituciones por medio de 2 representantes de Gobierno Digital para un total de 114 funcionarios Realización de dos seminarios del INCAE para un total de 75 funcionarios Resultados obtenidos: Formación de la Comunidad Digital con un total de 75 funcionarios Desarrollo de más de 30 proyectos en las instituciones. Trabajo Interinstitucional

Logros de la Secretaría Técnica Licencias de Conducir y Pasaportes Renovación y emisión se han emitido un total de 320.000 documentos en las oficinas de Banco y las del estado Reducción de tiempo a 15 minutos Reducción de costos al ciudadano Conectando Ideas se vendieron un total (1500 computadoras a profesores y 700 conexiones a Internet) Compras Electrónicas Diagnóstico del modelo integral de compras en CR (20 -40%) $2.000 millones Firma de la carta de Entendimiento con el Gobierno de Corea Seminarios de Capacitación para el sector público en Compras electrónicas Finalización estudio de factibilidad para implementar el sistema de compras de Corea. Constitución del proyecto

Logros de la Secretaría Técnica Desarrollo de medidas para el fortalecimiento de la Gobierno Digital y su sostenibilidad. Modificación del decreto para lograr la participación del ICE, sector privado, sector educación en el proyecto Convenio de colaboración con el BCR desarrollo del proyecto de fortalecimiento de la STGD. Nombramiento de los funcionarios en las plazas de gobierno digital esto se logro hasta el mes de mayo del 2008. Inicio de ejecución de presupuesto para adquisición de materiales y equipo para el funcionamiento de la Oficina

Logros de la Secretaría Técnica Fomento de proyectos de Ciudades Digitales Grecia Digital, Los Santos Digital, Alajuela Digital y Tilarán. Capacitación en Línea Curso Virtual de Gobierno Digital esta disponible a los ciudadano y funcionarios en www.gobiernofacil.go.cr 300 funcionarios capacitados del MCJ, Casa Presidencial, ICE, Muni de Alajuela, INA y Ciudades Digitales Implementación de la Oficina de Administración de Proyectos Plataforma tecnológica Parametrizaciones Inicio en el mes de julio de programa de capacitación en administración de proyectos a 30 funcionarios responsables de los proyectos de GD.

Proyectos en ejecución Diseño del proyecto de Automatización de los Peajes Peajes del Zurquí y Tres Ríos para inicios del 2009 por medio Diseño del proyecto de Permisos de Extranjería (300.000 extranjeros) se espera la operación en agosto 2008 en conjunto con BCR. Diseño e implementación del proyecto Computadores para las Escuelas: para fomentar la dotación de hardware y software gratuito a escuelas públicas del país, mediante el reacondicionamiento de computadores e incorporación de la tecnología en la educación, con el fin de implementar a gran escala la práctica del reciclaje tecnológico para brindar un alto volumen de equipos de cómputo a las instituciones educativas. (MEP, AED, ICE y BCCR), en la actualidad se tienen 2000 equipos. Fomento de los cafés Internet (agosto-setiembre 2008)

Proyectos en ejecución Implementación del proyecto de interoperabilidad Desarrollo de normativa(decreto) para promover la interoperabilidad entre sistemas de información Inicio de servicios constancias (TSE,CCSS y Migración) Inauguración de servicios y participación del Gobierno de Chile Implementación de Kioscos (Diciembre 2008) Bibliotecas Virtuales Diseño del proyecto de Bibliotecas virtuales Fomento de la interconexión de 57 bibliotecas por medio de Rasca. Dotación de 500 computadoras a la bibliotecas por medio del BCR. Apoyo en el diseño del portal de bibliotecas

Sitio Web de Teletrabajo www.gobiernofacil.go.cr habilitó una sección especial para orientar a los funcionarios y ciudadanos:

Sitio Web de Teletrabajo Contenido: ¿Qué es el Teletrabajo? ¿Por qué Teletrabajar Hoy? ¿Cómo Teletrabajar en mi Institución? Curso Virtual: Teletrabajo en Costa Rica Guía para Desarrollar Plan Piloto de Teletrabajo Experiencias en Teletrabajo Formulario de Participación para las Instituciones Sitios Vinculados Videos

Curso Virtual El curso se elabora con el objetivo de buscar que los participantes conozcan los alcances del teletrabajo, observen experiencia internacional, identifiquen los lineamientos nacionales establecidos por Gobierno Digital y adquieran conocimiento para elaborar un plan piloto en su respectiva organización.   Lineamientos: El Curso se descarga del www.gobiernofacil.go.cr Se instala en la computadora Disponibilidad 24/7 para capacitarse en Teletrabajo

Curso Virtual Contenidos Introducción al Teletrabajo Experiencias Internacionales Lineamientos de Gobierno Digital Desarrollo de Plan Piloto

Gobierno Digital y el Teletrabajo Agosto 2008