Consideraciones para el cierre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
Advertisements

Sesión informativa para el área administrativa y académica de los Centros Universitarios y Sistemas.
OBJETIVO: Establecer las políticas a seguir para el control de las cuentas del Grupo Constructor Pirámide, para efecto de conciliaciones bancarias, registros.
LOS METODOS DE PAGO EN LOS CFDI (FACTURAS) A PARTIR DEL 15 DE JULIO DE 2016.
Auditoria de pasivos. OBJETIVOS: EXPLICAR LAS PRINCIPALES CUENTAS A AUDITAR EN EL RUBRO DE LOS PASIVOS.OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN Y LOS PROCEDIMIENTOS.
INTEGRACIÓN DE CARPETA DE INVESTIGACIÓN
Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal
Comprobantes Fiscales
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
Uso del comprobante de recibo de pagos
Gestión de Nómina Electrónica
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS HACENDARIOS
Complemento de Recepción de Pagos
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Lambarri Batres y Cía, S.C. Septiembre 2017
Tips de operación y para generar correctamente la nueva factura
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
Subcontratación laboral
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Sección de Noticias y Novedades
Configuración de Nómina 1.2 en NOI en 8 pasos
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
Identificación Se identificaron las competencias inherentes al cajero bancario y permitió la identificación y ordenamiento de las funciones del puesto.
April, 2015.
Factura Electrónica Innovaciones 2017
Prácticas indebidas en el proceso de facturación
Artículo 121 Los contribuyentes sujetos a un procedimiento de concurso, podrán disminuir el monto de las deudas perdonadas conforme al convenio suscrito.
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
Contabilidad Electrónica
CONCILIACION BANCARIA
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO Junio 2008.
CFDI v3.3, nota de crédito y complemento para recepción de pagos.
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Tips de operación y para generar correctamente la nueva factura
Uso del comprobante de recibo de pagos
Prácticas indebidas en el proceso de facturación
CONDONACIÓN CRÉDITOS FISCALES
Facturación de Obras.
Emisión del recibo de pagos
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras Por: C.P.C. José Carlos Cardoso C. L.1.
Recomendaciones para el cierre
Boletín 6130 Pagos Anticipados
Coordinación General Administrativa
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
CONTRALORÍA GENERAL.
CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL
Becas y otros apoyos económicos
Coordinación de Investigación, Posgrado y Vinculación
Contextualización Dentro de los conceptos que se prevé timbrar con la nueva versión 1.2 (CFDI nómina) se encuentran los viáticos. El Artículo 93 de la.
Consulta de Facturas C.F.D.I. y Empresas de Papel
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
“AFECTACIONES FORTAMUN” Pueblo Nuevo
Esquema de Cancelación
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Estados financieros.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
CONTRALORÍA GENERAL.
Contribuyente No Localizado LD Arturo Baltazar Valle
Normatividad de Aplicación
Convocatorias para personal administrativo sindicalizado
Pago de Erogaciones a través de Terceros
RECOMENDACIONES CIERRE EJERCICIO 2019 CONTRALORIA GENERAL.
Transcripción de la presentación:

Consideraciones para el cierre del ejercicio 2018

Seguridad social Tramitar en tiempo las altas y bajas ante el IMSS por el personal, para estas últimas bajo los siguientes supuestos: Fallecimiento, Renuncia, Término de contrato, Licencia sin goce de salario. Registrar las incapacidades médicas que presentan los trabajador. Enviar oportunamente a la Unidad de Pensiones todos los documentos relativos al INFONAVIT que sean entregados por el trabajador.

Nómina Exhortar a los trabajadores que reciben sus pagos a través de cheque, para que gestionen la apertura de la cuenta bancaria. Cancelación de pagos (cheques) por no proceder, aplicarlos en los tiempos establecidos y dentro del ejercicio fiscal en el que se emitieron. Reportar en tiempo y forma las baja por fallecimiento o renuncia. Gestionar ante la Coordinación General de Recursos Humanos, todos los pagos que afecten el ejercicio 2018, conforme a los tiempos establecidos en el calendario de nómina. Los pagos de las incidencias de diciembre 2018 (tiempo extra, prima dominical y demás) gestionados en enero 2019, serán con cargo a proyectos 2019.

… Nómina Socializar a todos los trabajadores que si cuentan con otro patrón, deberán entregar un escrito libre notificando quien otorgará el subsidio para el empleo, en caso de que les proceda. Solicitar a los trabajadores se complementen los datos de RFC, NSS, CURP, datos obligatorios para la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Gasto de operación Los recursos del ejercicio 2018 deberán ser ejercidos y registrados en el sistema contable institucional (AFIN) para lo cual se atenderá lo siguiente: Todas las solicitudes de recursos del ejercicio 2018 de los tipos compra, reposición, recibo, y parcial que hayan sido transferidos los recursos por la Unidad de Egresos deberán quedar registrados en sistema hasta el momento contable del pagado. Comprobar los vales pagados y amortizar los anticipos entregados a los proveedores o contratistas (recibir los bienes) con cargo al presupuesto 2018.

… Gasto de operación Los compromisos adquiridos al cierre del ejercicio con cargo al presupuesto 2018, que no fueron transferidos por la Unidad de Egresos deberán ser registrados en el sistema contable institucional hasta el momento contable del Devengado, lo anterior para que permita que sean validados como Adeudos de Ejercicios Anteriores (ADEFAS). Notificar oportunamente las retenciones del 5 al millar, y las entidades que administren cuentas bancarias específicas de las que derive la obligación de ésta, deberán realizar el entero del 5 al millar a las cuentas bancarias establecidas por la Secretaria de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) a más tardar cinco días posteriores a la fecha de pago al contratista.

… Gasto de operación Las dependencias deberán observar que las bolsas creadas en el ejercicio 2018 de recursos reasignados y/o reprogramados y que principalmente tengan como origen de fuente de financiamiento (FNDI) presupuesto de ejercicios anteriores a 2018, estén vinculadas a las cuentas ejecutoras del ejercicio anterior y no se mezclen o asignen con cuentes específicas aperturadas para operación y manejo específico de los recursos del ejercicio 2018. Atender el procedimiento establecido para la recaudación de los recursos provenientes de CONACyT, que deberá realizarse a través de la cuenta general específica para este fondo y la gestión se realizará desde la cuenta bancaria específica.

Contabilidad institucional Registrar la partida del clasificador por objeto del gasto que corresponda al concepto de la adquisición del bien o servicio. Para atender este supuesto, se deberá prever en su caso, la compensación interna que se requiera. Registrar de forma oportuna las retenciones. Solventar las incidencias reportadas. Entregar comprobaciones financieras.

… Contabilidad institucional Aprobar todas las solicitudes que se realicen en el mes para garantizar su continuidad en el mes siguiente. Verificar que la asignación de chequera por bolsa en sistema corresponda a la que se emiten los pagos. Realizar el registro de los activos fijos en el inventario dentro del ejercicio fiscal en el que se adquieren.

… Contabilidad institucional Hacer el uso adecuado de las solicitudes de recursos, asegurándose que les habilite el sistema los campos para incorporar el total de los CFDI que amparan la adquisición. Nota. Para la solicitud tipo compra solo aplica el registro de un CFDI. Disminuir el uso de solicitudes que registren gasto por comprobar, ejemplo vales. Al incorporar la documentación comprobatoria al sistema (AFIN) verificar lo siguiente: Que contenga el sello de operado y sea de acuerdo al año y programa presupuestal. El sello y firma de recibido en cada documento. Orden de compra debidamente firmada por el proveedor .

… Contabilidad institucional Elaborar conciliaciones bancarias de todas las cuentas en el Sistema Contable Institucional (AFIN), del mes de mayo a diciembre y remitirlas a la Dirección de Finanzas digitalizadas. Consideraciones para elaborar la conciliación en sistema : Registrar en tiempo real las operaciones bancarias (pagos, reintegros, inversiones, liquidación de inversiones, etc.). Registrar en el Sistema de Contable Institucional el número de transferencia (No. de operación bancaria) o cheque, para que coincida con el estado de cuenta bancario.

… Contabilidad institucional Los reintegros de solicitudes deben realizarse de forma directa en la referencia que emite AFIN. Bajar los layout (estado de cuenta bancario electrónico) diario, semanal o mensual, de cada una de las cuentas bancarias, considerando que tienen vigencia para su obtención. Integrar la conciliación del mes antes de efectuar la conciliación siguiente, toda vez que se actualizan los datos .

… Contabilidad institucional Servicios bancarios Las cuentas bancarias que ya no continuarán operándose en 2019, deberán ser canceladas. Las cuentas en la que se administren recursos de bolsas que tengan saldos comprometidos, devengados y/o por pagar, así como cheques en circulación, deberán permanecer activas hasta que se cumplan las obligaciones de los compromisos pendientes. Realizar la solicitud de nuevas cuentas bancarias para el ejercicio 2019: Subsidio Federal 2019 Subsidio Estatal 2019

… Contabilidad institucional Servicios bancarios Las cuentas bancarias con continuidad serán: Ingresos Autogenerados PRODED FIFRU Fondos con afectación específica, ya en operación Verificar las cuentas bancarias que se encuentren aperturadas, para asegurarse que se encuentren en operación o en su caso proceder a su cancelación, a efecto de no incidir en lo establecido en el Artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito. …que en el transcurso de tres años no hayan tenido movimiento por depósitos o retiros y, después de que se haya dado aviso por escrito, en el domicilio del cliente que conste en el expediente respectivo, con noventa días de antelación, deberán ser abonados en una cuenta global que llevará cada institución para esos efectos.

… Contabilidad institucional Servicios bancarios Las cuentas concentradoras deberán estar ya canceladas.   El uso del servicio de Bancomer.com al de Bancomer Net Cash se encuentra exento del cargo de comisiones por el servicio  de banca electrónica. Realizar el pago a proveedores a través de transferencias electrónica para atender lo establecido por la Ley General de Contabilidad Gubernamental y contribuir a la eliminación del cobro de la comisión por conceptos de cheques expedidos, de aplicarse serán cargadas a las cuentas institucionales de forma automática.

Obligaciones fiscales Emisión de CFDI por Pagos a Extranjeros y Premios El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone la obligación al receptor de emitir los CFDI que comprueban los ingresos obtenidos y las retenciones de impuestos que en su caso se deban efectuar. Por disposición de Ley, cuando la Institución realiza pagos por concepto tales como pagos a residentes en el extranjero y premios derivados de concursos, será ésta la que debe expedir el CFDI de Pagos y Retenciones. Por lo que se refiere a pagos realizados a residentes en el extranjero, se presentan dos situaciones:

… Obligaciones fiscales Cuando se aplican Convenios o Tratados para evitar la doble tributación, sólo existe la obligación de solicitar al receptor de los ingresos, el recibo con los requisitos fiscales a que se refiere la Regla 2.7.1.16 de la Resolución Miscelánea en vigor. Cuando no se aplican los mencionados convenios o tratados para evitar la doble tributación, y la fuente de riqueza se encuentra en nuestro país, se debe emitir un CFDI en el que conste el pago y la retención del ISR efectuado. En este caso, la expedición la realiza la Institución a través de la Unidad de Control Interno de la Dirección de Finanzas, de acuerdo a la información que proporcionan las Dependencias de la Red y Empresas Universitarias.

… Obligaciones fiscales Por lo que se refiere a los pagos por obtención de premios, se presentan dos situaciones: Cuando la obtención del premio se origina con motivo de concursos científicos, artísticos o literarios abiertos al público en general o determinado gremio o grupo de profesionales, se encuentran exentos del ISR. Cuando el premio no tiene las características mencionadas anteriormente, se deberá retener el ISR con la tasa del 1%, toda vez que de acuerdo con el Artículo 138 de la Ley del ISR, el Estado de Jalisco, impone para los premios obtenidos un gravamen que no exceda del 6%.

… Obligaciones fiscales Cabe señalar, que en ambos casos, se deberá retener a la persona que obtuvo el premio, el gravamen estatal denominado “Del impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Juegos con Apuestas y Concursos de toda Clase”, el CFDI en el que conste el pago y la retención efectuada, se emitirá por la Dirección de Finanzas / Unidad de Control Interno, de acuerdo a la información que proporcione la Red y Empresas Universitarias.

… Obligaciones fiscales Complemento para recepción de pagos o recibo electrónico de pago El complemento para recepción de pagos se emite: Cuando las contraprestaciones no se paguen en una sola exhibición (pago en parcialidades): Cuando al momento de expedir el CFDI no reciba el pago de la contraprestación (pago diferido): En el complemento de pagos se identificará: la forma en la que se recibió el pago los datos de identificación del documento de origen que se relaciona el método de pago que se ingresó en el documento origen

… Obligaciones fiscales Se deberá emitir dentro de los primeros 10 días naturales del mes siguiente al que se recibió el pago. Cada vez que se emita un pago por cada una de las parcialidades el proveedor o contratista deberá emitir un complemento para recepción de pagos relacionado al CFDI original El comprobante de complemento para recepción de pagos se debe emitir cuando efectivamente se efectuó el pago, la fecha de la emisión debe coincidir con a la fecha de la emisión del recibo de pago. El valor del comprobante será “0” Fundamento legal: Guía de llenado del comprobante al que se incorpore el complemento para recepción de pagos, publicado en el portal del SAT .

… Obligaciones fiscales Campo Valor Consideraciones Nombre del emisor   Se puede registrar el nombre, denominación o razón social del emisor del comprobante fiscal. RFC Emisor Se debe registrar la Clave en el Registro Federal de Contribuyentes del emisor del comprobante. Clave de Régimen Fiscal Se debe registrar la clave del régimen fiscal del contribuyente emisor bajo el cual se está emitiendo el comprobante. Las claves de los diversos regímenes se encuentran incluidas en el catálogo “Régimen Fiscal” publicado en el Portal del SAT. Tipo de comprobante P “Pago ” Las diferentes claves de se encuentran incluidas en el catálogo “Tipo de Comprobante ” Fecha y hora de expedición Es la fecha y hora de expedición del comprobante fiscal Versión 3.3 Debe tener el valor 3.3. Este dato lo integra el sistema que utiliza el contribuyente para la emisión del comprobante fiscal. RFC Receptor UGU250907MH5 Se debe registrar la Clave en el Registro Federal de Contribuyentes del receptor del comprobante fiscal. Nombre del receptor Universidad de Guadalajara Se puede registrar el nombre, denominación o razón social del contribuyente receptor a registrar en el comprobante.

… Obligaciones fiscales Campo Valor Consideraciones Uso del CFDI P01 Por definir Se debe registrar P01 “Por definir ” Clave del producto y servicio 84111506 Se debe registrar el valor “84111506” Cantidad 1 Se debe registrar el valor “1” Clave de unidad ACT Se debe registrar el valor “ACT” Descripción PAGO Se debe registrar el valor “PAGO” Valor Unitario 0.00 Se debe registrar el valor “0” Fecha de pago 30/09/2018 Se debe registrar la fecha y hora en la que se recibe el pago (la transferencia o cheque aunque este último aparezca el deposito al día siguiente) Forma de pago 03 “Transferencia electrónica de fondos” Conforme al catálogo formas de pago publicado en el Portal de Internet del SAT, la cual debe ser siempre distinta a la clave 99 (Por definir) Monto $7,000.00 Monto del pago

… Obligaciones fiscales Campo Valor Consideraciones Moneda P MXN “Peso mexicano” Las diferentes claves de se encuentran incluidas en el catálogo “Moneda”. ID Documento Folio fiscal de la factura de origen Identifica el dato del documento de origen Método de pago PPD “Pago en Parcialidades o Diferido” No. de parcialidad 1 Es el número de parcialidad que corresponde al pago. Importe saldo anterior $7,000.00 Es el monto del saldo insoluto de la parcialidad anterior. En el caso de que sea la primer parcialidad este campo debe contener el importe total del documento relacionado. Importe pagado Es el importe pagado que corresponde al documento relacionado Importe saldo insoluto 0.00 Es la diferencia entre el importe del saldo anterior y el monto del pago Sello digital del emisor  

… Obligaciones fiscales Complemento para recepción de pagos o recibo electrónico de pago en solicitudes AFIN a) Cuando las contraprestaciones no se paguen en una sola exhibición (pago en parcialidades) Tipo de solicitud CFDI de ingresos Complemento Global Se registra e ingresa el CFDI de ingresos con forma de pago tipo 99 (por definir) Anticipo No se registra El sistema identifica la forma de pago del CFDI ingreso en la solicitud global con forma de pago tipo 99 (Por definir) y habilita el campo para subir el complemento de pago en el menú “Pagos” Parcial

… Obligaciones fiscales b) Cuando las contraprestaciones sean en una sola exhibición y al momento de expedir el CFDI no se realice el pago (pago diferido) Tipo de solicitud CFDI de ingresos Complemento Compra Se registra e ingresa el CFDI de ingresos con forma de pago tipo 99 (por definir) El sistema identifica la forma de pago del CFDI ingreso con forma de pago tipo 99 (por definir) y habilita el campo para subir el complemento de pago en el menú “Pagos” Recibo Reposición Vale

… Obligaciones fiscales Cancelación CFDI Cuando la Institución es la Emisora del CFDI, de acuerdo con la Guía emitida para el efecto por el SAT, existen dos estados del comprobante fiscal: En ambos casos, se informará a la Dirección de Finanzas / Unidad de Ingresosl a través del correo electrónico cancelacioncfdi@listas.udg.mx de la solicitud de cancelación, notificando los siguientes datos: a) Serie y folio del CFDI b) Motivo de la cancelación. Con la información aportada, se verificará el estado en el que se encuentre el comprobante y procederá a su cancelación, en los términos previstos en la Guía emitida por el SAT.

… Obligaciones fiscales Cancelación CFDI

… Obligaciones fiscales Cancelación CFDI

… Obligaciones fiscales Cancelación CFDI Cuando la Institución sea la receptora del CFDI, la Unidad de Ingresos de la Dirección de Finanzas, verificará cotidianamente en el buzón tributario las solicitudes de cancelación, emitidas por los proveedores de la Red y Empresas Universitarias y procederá en la forma siguiente: Identificar la entidad a la cual se le emitió el CFDI que el proveedor solicita cancelar. Informar a la entidad correspondiente, a través del módulo habilitado en el ROL de la Entidad de la RED dentro del sistema contable institucional (AFIN), para que a través de este se manifieste lo conducente. Se cuenta con tres días para aceptar o rechazar la citada solicitud.

… Obligaciones fiscales Cancelación CFDI Cuando no se localice en el sistema AFIN, el Folio Fiscal del CFDI, emitido por el proveedor, y por lo mismo no sea posible identificar la entidad o empresa a la que se emitió el comprobante que se pretende cancelar, se procederá a informar vía correo electrónico (ctfinanzas@listas.udg.mx y empresas@listas.udg.mx), para lograr su identificación y la respuesta que se dará a la solicitud. En todos los casos, el SAT emitirá el Acuse de Recibo correspondiente, el cual se hará del conocimiento de la Red o empresa universitaria.

Fechas importantes Inmediato Fecha Límite Acción Inmediato Registrar hasta el momento contable del devengado las solicitudes de las asignaciones correspondientes a recursos de ejercicios anteriores. 01 de noviembre de 2018 Enviar las solicitudes para la apertura de cuentas bancarias específicas (federal y estatal de 2019). 31 de octubre de 2018 Registrar y programar las solicitudes de recursos, debiendo notificar a la Unidad de Egresos de la Dirección de Finanzas. 30 de noviembre de 2018 Transferencia de recursos a las cuentas bancarias , de la programación enviada a más tardar el 31 de octubre. Enviar las conciliaciones bancarias de las cuentas ejecutoras por los meses de mayo a octubre. 28 de diciembre de 2018 Depósitos o transferencias bancarias que correspondan a reintegros de recursos no devengados. 31 de diciembre de 2018 Fecha límite para el registro de las operaciones que afecten el ejercicio 2018. 14-25 de enero de 2019 Conciliación presupuestal de las asignaciones 2018.

… Fechas importantes 10 de enero de 2019 Fecha Límite Acción 10 de enero de 2019 Enviar los cheques de nómina que no proceden, debidamente cancelados. Notificar mediante oficio a la Unidad de Ingresos de la Dirección de Finanzas, de los reintegros realizados que requieran validación, así como las reclasificaciones de ingresos. de enero de 2019 Liquidación de las ADEFAS, las cuales corresponderán aquellas solicitudes registradas al 31 de diciembre de 2018, siempre y cuando hubiesen llegado al momento contable del devengado. Enviar el informe de impuestos y retenciones, correspondiente al mes de diciembre de 2018. 12 de enero de 2019 Entrega de comprobaciones. 15 de enero de 2019 Cierre del ejercicio presupuestal y financiero 2018. Enviar las conciliaciones bancarias de las cuentas ejecutoras por los meses de noviembre y diciembre.

Referencias normativas LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2006 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-12-2015 Artículo 54.- Una vez concluida la vigencia de un Presupuesto de Egresos sólo procederá hacer pagos, con base en él por los conceptos efectivamente devengados en el año que corresponda, siempre que se hubieren contabilizado debida y oportunamente las operaciones correspondientes, hayan estado contempladas en el Presupuesto de Egresos, y se hubiere presentado el informe a que se refiere el artículo anterior, así como los correspondientes al costo financiero de la deuda pública.

… Referencias normativas Las erogaciones previstas en el Presupuesto de Egresos que no se encuentren devengadas al 31 de diciembre, no podrán ejercerse. Los Poderes Legislativo y Judicial, los entes autónomos, las dependencias, así como las entidades respecto de los subsidios o transferencias que reciban, que por cualquier motivo al 31 de diciembre conserven recursos, incluyendo los rendimientos obtenidos, deberán reintegrar el importe disponible a la Tesorería de la Federación dentro de los 15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio. Queda prohibido realizar erogaciones al final del ejercicio con cargo a ahorros y economías del Presupuesto de Egresos que tengan por objeto evitar el reintegro de recursos a que se refiere este artículo

… Referencias normativas LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 2016 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-01-2018 Artículo 13.- - Una vez aprobado el Presupuesto de Egresos, para el ejercicio del gasto, las Entidades Federativas deberán observar las disposiciones siguientes: Fracción VIII. Una vez concluida la vigencia del Presupuesto de Egresos, sólo procederá realizar pagos con base en dicho presupuesto, por los conceptos efectivamente devengados en el año que corresponda y que se hubieren registrado en el informe de cuentas por pagar y que integran el pasivo circulante al cierre del ejercicio. En el caso de las Transferencias federales etiquetadas se estará a lo dispuesto en el artículo 17 de esta Ley.

… Referencias normativas Artículo 17.- Las Entidades Federativas, a más tardar el 15 de enero de cada año, deberán reintegrar a la Tesorería de la Federación las Transferencias federales etiquetadas que, al 31 de diciembre del ejercicio fiscal inmediato anterior, no hayan sido devengadas por sus Entes Públicos. Sin perjuicio de lo anterior, las Transferencias federales etiquetadas que, al 31 de diciembre del ejercicio fiscal inmediato anterior se hayan comprometido y aquéllas devengadas pero que no hayan sido pagadas, deberán cubrir los pagos respectivos a más tardar durante el primer trimestre del ejercicio fiscal siguiente, o bien, de conformidad con el calendario de ejecución establecido en el convenio LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS CÁMARA

… Referencias normativas DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 30-01-2018 12 de 33 correspondiente; una vez cumplido el plazo referido, los recursos remanentes deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación, a más tardar dentro de los 15 días naturales siguientes. Los reintegros deberán incluir los rendimientos financieros generados. Para los efectos de este artículo, se entenderá que las Entidades Federativas han devengado o comprometido las transferencias federales etiquetadas, en los términos previstos en el artículo 4, fracciones XIV y XV de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Recomendaciones para el ejercicio 2019

Registrar dentro del mes de enero de 2019 la totalidad de los proyectos que contemplen la asignación aprobada en el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2019. Proyectos 2019, con afectación para el pago de nómina deberán estar cerrados y migrados al AFIN, previo al pago de la primera quincena de enero. Verificar y concluir oportunamente los procesos de vinculación “Bolsas – Proyectos”, para el otorgamiento del financiamiento. Gestionar la vinculación de las chequeras 2019 a las “bolsas-Proyectos”. Enviar para programación de transferencias, las solicitudes clasificadas como ADEFAS. Atender la programación para la solicitud de transferencias

Remitir la relación de los funcionarios autorizados para el ejercicio de los recursos, con su firma y antefirma y copia de la identificación (Titular de la Entidad, Secretario Administrativo y Coordinador de Finanzas o equivalentes para estos últimos). Verificar y actualizar a los usuarios de los diversos sistemas que son de uso para la gestión de trámites y consulta.

Incidencias en el ámbito del ejercicio y comprobación de los recursos

Falta de registro oportuno de las operaciones en el sistema contable institucional. Aplicación de ajustes desfasados que afectan el registro de los activos fijos. Envío de la información para el pago de becas que no cumple con la estructura requerida. Cancelación tardía de los cheque por concepto de nómina que no proceden. Envio desfasado a la Dirección de Finanzas de los documentos comprobatorios.