La voix des Consommateurs à travers le monde

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Advertisements

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
FORO IBEROAMERICANO DE AGENCIAS
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Seminario Internacional “Reformas Constitucionales y Equidad de Género” Las reformas constitucionales y legislación con equidad de género en el Estado.
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: las competencias autonómicas
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
1 Coordinación General del Sistema Nacional e-México Noviembre 16, 2004 Ciudad de México Unión Internacional de Telecomunicaciones.
1 Taller Mundial de Indicadores para el acceso comunitario a las TIC, México, de noviembre de 2004 Estrategia de Mauritania para el acceso comunitario.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INAEBA
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Col. Tepeyac, Edificio Panorama Tel
QUE OPINAN LOS JÓVENES HOY.
Niñas, niños y adolescentes y su acceso a las nuevas tecnologías
13 de septiembre de 2012 Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo H ÉCTOR O LAVARRÍA T APIA Subsecretario de Comunicaciones.
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
Compartel es el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creado en 1998 con el fin de fomentar la prestación de servicios.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
LEY GENERAL DE EDUCACION DEL ESTADO DEJALISCO
Propiedad intelectual e industrial
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
La tortura como muestra de la deficiencia en la procuración y administración de justicia en Jalisco Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD)
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
Marzo 2008 Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
5 de Diciembre de 2007 Reformas Legislativas para el Combate a la Corrupción.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Sinaloa Transparente Presenta:. Artículo 9. Las entidades públicas están obligadas a difundir de oficio, sin que medie solicitud al respecto… Artículo.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
CORPORACIÓN ACCION VITAL 2009
¿Qué son los Derechos Humanos?
Ciudad Digital.
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Primera Ley de Datos Personales COLIMA. Retos y perspectivas Dra. Ximena Puente de la Mora Consejera Presidenta Instituto de Transparencia, Acceso a la.
Presupuesto Ciudadano 2014
de Atención a la Primera Infancia
A través de la tecnología. ¿Dónde estamos hoy? PIB (de 4% a -10.1% resp.) Desempleo (de 3.6% a 6.2% resp.) Producción petrolera
Calidad de la información de oficio: fortaleciendo el derecho a la información 1.
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE
Gobierno del Estado de Chiapas
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
SARE Una realidad en Puebla SEDECO CGEMERP. SARE - Puebla Trámites federadles, estatales y municipales 685 actividades de bajo riesgo público, suceptibles.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
Información del Consumidor y Leyes de protección en México Ing. María Luisa González Ramírez.
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Observaciones al Proyecto de Ley de Modificación a la Ley N° sobre.
Considerando (antecedentes)
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Iniciativas Educación y Capacitación.
La educación en mi comunidad
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras 1 Sector de Telecomunicaciones EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS Comisión.
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
Reporte mundial de tecnología México Marian Monteagudo Ochoa José Luis Torres Mellado.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
Protección de Datos Personales. ¿Qué es el ITEI? El ITEI es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual, tiene.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Transcripción de la presentación:

La voix des Consommateurs à travers le monde The global voice for consumers La voz global para la defensa de los consumidores

Reporte Nacional de México Junta Regional de CI (A2K) National Report: Mexico M. en C. Maite Cortés G.L. Colectivo Ecologista Jalisco, A.C. (con la colaboración de Victor Flores Y Mónica Ramírez)

Datos generales: General Data 2 millones de km cuadrados de territorio más de 100 millones de habitantes 10 millones de indígenas Idioma oficial: español 52 lenguas indígenas

Datos generales: General Data 49 millones de personas viven en la pobreza 7 de cada 100 hombres no saben leer ni escribir 11 de cada 100 mujeres no saben leer ni escribir 83 de cada 100 niños hablantes de lengua indígena van a la escuela Menos del 3% de los mexicanos cursan o tienen estudios superiores (ANUIES) La mitad de ese 3% son mujeres

Telecomunicaciones: Telecommunications 19 millones 512 mil líneas telefónicas en servicio 54, 437 localidades con servicio telefónico

Telecomunicaciones: Telecommunications 20.7 millones de usuarios de Internet (INEGI, 2007) 23.7 millones de usuarios de Internet (AMIPCI, 2007)

Telecomunicaciones: Telecommunications 635 celulares por cada 1000 habitantes (Antonio Avalón) 15 209 aulas para un millón de alumnos de telesecundaria

Acceso a la cultura: Access to culture Más de 5 mil millones de libros producidos desde 1959 por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos en español, 42 lenguas indígenas, braille y macrotipo (educación preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria)

Acceso a la cultura: Access to culture Hay 7,200 bibliotecas públicas Fondo de Cultura Económica, con miles de títulos

E-México: Sistema Nacional e-México, caso significativo a nivel mundial. A través de la conectividad, contenidos y sistemas, se pretende llevar a nuestro país a la Sociedad de la Información y el Conocimiento

E-México: http://www.e-mexico.gob.mx/

E-México: http://www.e-mexico.gob.mx/ En el año 2000, había 2.8 millones de usuarios de Internet. En ese mismo año se lanzó la iniciativa que consta de e-Salud, e-Economía, e-Aprendizaje y e- Gobierno Español, dos lenguas indígenas, inglés y francés

E-México: http://www.e-mexico.gob.mx/ Gracias al desarrollo de las redes satelitales de conectividad comunitaria, se ha logrado un incremento de 50% de usuarios desde el 2000. A esto se le conoce como el efecto e-México.

Acceso a Internet: Access to Internet En el año 2000, sólo doscientas cincuenta y cinco ciudades tenían acceso a Internet, a costo de una llamada local. En el 2003, a través de la primera red satelital, la estrategia de cobertura de Centros Comunitarios Digitales, permitió cubrir las 2443 cabeceras municipales del país. Durante el año 2005 se sumaron la segunda y tercera redes dando un total de 7200 puntos de acceso.

Acceso a Internet: Access to Internet Telmex (Teléfonos de México, de Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo) es el principal proveedor de Internet inalámbrico de banda ancha en el país con un costo promedio de 40 us dlls mensuales de renta Hay otras compañías con mucho menor participación en el país, como Axtel y compañías de televisión/Internet por cable, con costos variables por paquete

Acceso a Internet: Access to Internet Hay una gran cantidad de Cibercafés, tanto en grandes centros urbanos como en poblaciones menores donde las personas que carecen de computadoras personales pueden navegar En algunos centros educativos y universitarios es posible usar los equipos gratuitamente

Acceso a la Información Gubernamental: Access to Government Information El acceso a la información gubernamental está señalado por la Constitución Mexicana como una garantía individual: “el acceso a la información será garantizado por el Estado”. (Artículo 6, 1977).

Acceso a la Información Gubernamental: Access to Government Information La Ley de Acceso a la Información, entró en vigor en el 2002 en México, después de la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, de diciembre 2001 Permite el acceso a la información pública que generan los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como Ayuntamientos y Organismos Autónomos y sus respectivas entidades y dependencias.

Acceso a la Información Gubernamental: Access to Government Information Hay dos excepciones: que se solicite información sobre datos personales (confidencial) o sobre información reservada bajo los criterios establecidos por la Ley de Transparencia de que se trate. 20 días hábiles tienen las entidades o sujetos obligados, para responder las peticiones

Acceso a la Información Gubernamental: Access to Government Information La Ley incluye un apartado de protección de datos personales que básicamente prohíbe la difusión de información personal y establece ciertas sanciones a su incumplimiento, sólo cuando dicha información está en posesión de las entidades públicas, no privadas (no aplica por ejemplo bancos, empresas de telefonía, etc.)

Infomex www.infomex.gob.mx

IFAI http://www.ifai.gob.mx

Mercado negro: Black Market 51% es el índice de piratería en México, contra el 37% de la media mundial 61% del software instalado en México es pirata (SHCP, 2006) 10 millones de personas dependen del comercio ilegal 21 millones de dólares de piratería semanales se venden en los 4 principales mercados informales o “tianguis” del la Ciudad de México (Periódico Reforma, 11 de mayo del 2006)

Mercado negro: Black Market Las sanciones de la legislación mexicana contra la piratería se cuentan entre las más estrictas del mundo, lo cual prueba que no es un problema de legislación sino de persecución penal y de corrupción

US 301 Watch List: México se encuentra dentro de la lista en el 2008 y se recomienda: mejorar la cooperación entre las autoridades federales, estatales y municipales penalizar la grabación de video en cines y salas de teatro implementar los tratados de Internet de la WIPO implementar sistemas contra la autorización de medicamentos “genéricos” modificar la legislación para perseguir la piratería sin necesidad de una demanda de la parte ofendida.

Propiedad Intelectual: Intellectual Property Convención Interamericana sobre el Derecho de Autor (1946) Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas (1968) Ley Federal de Derechos de Autor Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial INDAUTOR, agencia independiente que se encarga de la ejecución administrativa de la Ley del Derecho de Autor (1997) Art. 424 del Código Penal Federal contra la piratería en Internet (2005) * * Reforma que cumple con los tratados de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Creative Commons Creative Commons ha desarrollado licencias para leyes nacionales en 50 países, México incluido A pesar de su utilidad, el conocimiento de este tipo de licencias es prácticamente nulo en el país

Sellos de Confianza: Trust Seals La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) aplica a las páginas web que cumplen ciertos requisitos un “sello de confianza” (www.sellosdeconfianza.org.mx) en colaboración con entidades gubernamentales como la Procuraduría Federal del Consumidor,  y que entre otras acciones organiza actividades en el marco del Día Mundial de Internet.

Monitoreo y censura en Internet Monitoring and Censorship on Internet En México existe desde hace años una Policía Cibernética que depende de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Esta policía monitorea chats y otros sitios en Internet con el fin de localizar redes de prostitución y pornografía infantil, crímenes bancarios y actividades del narcotráfico.

www.cej.org.mx