Determinar los objetos de conservación: Objetos biodiversidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Advertisements

Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Presentan: Estadística Liceo Nobelius Con la colaboración de: Y Rubí Arrizaga.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Planes de Manejo para Humedales Daniel Suman. Etapas en la Formulación de Planes de Manejo.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
LUIS FELIPE GONZALEZ BENITEZ CODIGO:
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Ganadería en Colombia Área en pasturas
Contenidos Para poder cumplir con los objetivos planteados, se deben determinar, seleccionar y organizar los contenidos. La cantidad de contenidos a programar.
Renaturalización de Riberas (Bosques de Galería)
BIODIVERSIDAD DE LOS MANGLARES EN LA PALMA PROVINCIA DE DARIÉN
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
MESO ZONIFICACIÓN DE ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN CUSCO
Valoración Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos: hacia la construcción colectiva del territorio y la inclusión de valores Alexander.
México Multicultural Tema: Planificación y Desarrollo de Estrategias para la Conservación de la Biodiversidad Área Académica: LICENCIATURA EN CONTADURÍA.
M. en C. Tzinnia Carranza López
La Visión del Proyecto.
El pudú Integrantes: Dafna Figueroa Karla Henriquez.
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
Ecología de plantas a nivel de paisaje. ¿Qué es un paisaje? Serie de ecosistemas que interaccionan bajo un mismo clima, geomorfología y régimen de disturbios.
Exploratoria.- Indaga aspectos concretos de la realidad que aun no han sido analizados en profundidad. Descriptiva.- Busca exponer el mayor numero de detalles.
Dpto. Desarrollo Sostenible
El maravilloso mundo de las ranas
EFECTOS Deterioro de la sociedad y los territorios Hambre Pobreza
Pedro Astudillo Webster
Metodología de la Investigación
Unidad 2 Capítulo II Ecuaciones no lineales
Integracion Analisis Espacial
BIODIVERSIDAD.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
A. Contexto Socioeconómico Global
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS REGIÓN POZA RICA - TUXPAN MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AMBIENTE PERIODO
Definir el alcance geográfico de gestión (Área de Estudio)
Titulo: Metodología para realizar un inventario de humedales a escala 1:50000 en la cuenca baja del Rio Luján.
Metodología de la Investigación
CURSO DE LA ENTREVISTA ENTREVISTA PRETENDE DISPONE DONDE SE HA LLEGADO COMO HA DE SEGUIR ESTRATEGIA.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
LA CUENCA COMO UN SISTEMA  Para comprender el porqué la cuenca es un sistema es necesario explicar que:
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
Fase II Preparación y Conceptualización inicial Paso 3
Solución de problema Herramientas aplicables
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
Protección de espacios naturales.
Análisis diagnóstico del ecosistema
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
Diseño de estudios epidemiológicos
ENCUESTA SALARIAL.
¿Dónde viven las plantas
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
PRIORIZACION DE MICROCUENCAS
1.13 Derecho Internacional: AMA’s clave
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
Ecosistemas terrestres del Ecuador
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
DOCENTE: ZEYLI PINEDA ALUMNO: OLIVER DZIB CANUL GRADO: 7 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ.
¿Qué es ? Natura 2000 es una red ecológica europea formada por la Zonas de Especial Conservación (ZEC) y por las Zonas de Especial Protección para las.
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
SERES VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.
Importancia del recurso del agua Ecosistemas Océanos Océano Pacífico Océano Atlántico Páramos Selvas tropicales Es importante cuidar nuestros páramos,
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Determinar los objetos de conservación: Objetos biodiversidad © Christina Lehmann 2014 Fase II Preparación y Conceptualización inicial

Outline ¿Qué es la determinación de los objetos de la biodiversidad? ¿Por qué determinamos los objetos de la biodiversidad? ¿Cómo determinamos los objetos de la biodiversidad? Recomendaciones prácticas 2. Determine conservation objects - biodiversity objects

¿Es es la determinación de los objetos de la biodiversidad? Análisis de los ecosistemas de la región estudiada Acuerdo y la selección de ciertos elementos (de los ecosistemas analizados) que merecen una atención especial en su conservación                              Podría ser esto o / y que © Christina Lehmann 2014 © Christina Lehmann 2014 2. Determine conservation objects - biodiversity objects

¿Por qué determinamos los objetos de la biodiversidad? Enfocar objetos, a partir de una variedad infinitita de la biodiversidad Centrarse en más importantes representantes de la biodiversidad Acordar los objetos entre todos © Pierre Ibisch 2011 © Christina Lehmann 2012 © Christoph Nowicki 2013 © Christoph Nowicki 2013 © Christoph Nowicki 2013 © Christoph Nowicki 2013 © Christina Lehmann 2012 © Christina Lehmann 2012 © Christoph Nowicki 2013, Pierre Ibisch 2011, Christina Lehmann 2012 2. Determine conservation objects - biodiversity objects

¿Cómo determinamos los objetos de la biodiversidad? Reunir el conocimiento de la biodiversidad específica de la zona, prioridad de los participantes No tener solo en cuenta medidas específicas tales como las especies, los hábitats y de la población, sino también sus conexiones, procesos, estructuras y dinámica … © Pierre Ibisch 2014 2. Determine conservation objects - biodiversity objects

¿Cómo determinamos los objetos de la biodiversidad? Escribir los objetos de la biodiversidad en un color terminado de tarjetas (verde) El Análisis diagnostico de ecosistema sirve como entrada → qué sistemas proporcionan energía, materiales, agua, retención u otros elementos o ¿servicios? Identificación de unidades espaciales a escala de paisaje (que contienen procesos ecológicos importantes) y sus subsistemas (terrestres, acuáticos) © CEEM 2014 2. Determine conservation objects - biodiversity objects

Cómo determinamos los objetos de la biodiversidad? Identificación de especies (grupos o individuos) que son de especial importancia para la funcionalidad del ecosistema Agrupar y ordenar los objetos de biodiversidad © CEEM 2014 2. Determine conservation objects - biodiversity objects

Recomendaciones prácticas Algunos participantes pueden tener una cierta conexión (emocional) con ciertos elementos de sus ecosistemas – tomar en cuenta el valor especial para las personas Tratar de organizar estos elementos en categorías, si es posible (por ejemplo terrestres, hídricos, bosques, los ecosistemas agrícolas, etc.) 2. Determine conservation objects - biodiversity objects