Procesos GSPM Juan Pablo Carrizo Pablo Fredes Theo Schmidt.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE INFORMACION ERP Alfonso Velázquez Capuleño Roberto Correa Reyes Julio 2010.
Advertisements

DIRECCION DE PROYECTOS
DIRECCION DE PROYECTOS
FIUBA 2.0.
Gestión de una Fábrica de Software
( Administración Total de la Calidad)
Estructura de SW-CMM.
ESTIMACION DE COSTOS.
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
El Mercado del Proyecto.
Planificación del Proyecto
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
PPQA.
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Proyecto: Lanzamiento
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     Tesis de Grado Previa a la Obtención del Título de: INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR.
Ingeniería del software Juan Pablo Núñez
Asociación de Arquitectos Empresariales de España Arquitectura Empresarial en las Administraciones Públicas.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
Gestión de proyectos Resumen de escenario
Análisis de los requerimientos de información
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Acta de Constitución del Proyecto
Taller de Proyectos 2: Lunes 10 de Octubre del 2011, Semana 9
El tipo de proyectos puede utilizar una metodología específica
Objetivos de la sesión  Comprender los aspectos fundamentales relativos a un plan de proyecto  Saber qué elementos deben formar parte de un plan de.
Reflexiones Taller Y Del Proceso De Desarrollo De Software
Planificación del Desarrollo de Software
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Fundamentos de la Gestión de Proyectos Segunda Parte
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Administración de Proyectos
2.5. Crear un Equipo de Trabajo
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
4.1 DEVELOP PROJECT CHARTER
Ximena Romano – Doris Correa
Formulación de Proyectos de Titulación
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
Yussef Farrán Leiva Un proyecto que es? Yussef Farrán Leiva
Administración de Proyectos de Software - Parte I
Gestión de los Costos del Proyecto
Org. y Admon. de Centros de Cómputo
Programación IV Desarrollo orientado a Objetos con UML CLASE # 2 Tec. Christian Alexander Martínez Arteaga.
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
Mini-Assessment Proceso Desarrollo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Plan de Trabajo Usando Miradi.
Especialidad en Administración de Proyectos
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Gestión de Proyectos Informáticos
Taller de Proyectos 2: Lunes 10 de Octubre del 2011, Semana 9
Introducción a la Administración de Proyectos
Semestre VIII – Lapso Académico Ingeniería en Informática.
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Diseño de presupuesto de GGF para 2016
Procesos de Planeación
Fundamentos de la Gestión de Proyectos Fase de Planificación
Documentos obligatorios de cada Fase
Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión.
Gestión del Alcance del Proyecto
Descripción de puestos
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Transcripción de la presentación:

Procesos GSPM Juan Pablo Carrizo Pablo Fredes Theo Schmidt

SPMP Todas las Fases SPMP / FASE Descripción general del proyecto Plantilla SPMP Manual de Gerencia del proyecto Definir los objetivos del proyecto SPMP Todas las Fases SPMP / FASE

Procesos Administrativos SPMP Planificación Organización Procesos Administrativos Proceso Técnico Calendarzación

Planificación Descripción y objetivos del proyecto. SPMP / FASE Proyectos anteriores y documentos de otras gerencias Descripción y objetivos del proyecto. Solicitar WBS estimativo a otras gerencias Elaborar el WBS general utilizando los WBS de las otras gerencias Usar WBS general para estimar plazos (horas/hombre) Usar WBS general para estimar paquete de trabajo. Definir dependencias entre los paquetes de trabajo. Definir recursos necesarios para el proyecto. Planificación Paquetes de trabajo. Dependencias. Recursos necesarios para el proyecto. SPMP / FASE

Referencias a proyectos similares WBS Paquetes de trabajo Dependencias Recursos Definir roles de cada miembro. Solicitar estructura organizacional a otras gerencias. Unificar estructura organizacional y determinar las dependencias Definir las fronteras de influencia de cada rol Solicitar modelo del proceso escogido a gerencia de proyectos Organización Modelo del proceso Estructura organizacional Responsabilidades del proyecto

Observar proyectos similares Procesos Administrativos Modelo del proceso WBS Recursos Estructura Organizacional Establecer Objetivos y prioridades de la administración. Supuestos, dependencias y restricciones. Identificar áreas de riesgo del proyecto Plan para reducir el riesgo Planes de contingencia para cada riesgo Definir mecanismos de control y monitoreo Plan de reclutamiento (en conjunto con otras gerencias) Procesos Administrativos Prioridades / Objetivos / Supuestos Administración del riesgo. Monitoreo y mecanismos de control. Plan de reclutamiento

Descripción y objetivos del proyecto. Proceso Técnico Herramientas utilizadas en proyectos similares Descripción y objetivos del proyecto. Establecer herramientas, métodos y técnicas para desarrollo Establecer sistema de documentación. Definir funciones de soporte del proyecto Para elaborar estos procesos es muy importante la colaboración de las otras gerencias Proceso Técnico Métodos, herramientas y técnicas Documentación del software Funciones de soporte del proyecto

Reclutamiento históricos Estructuras anteriores WBS’s anteriores Fronteras organizacionales Responsabilidades del proyecto Plan de reclutamiento WBS Recursos Determinar costos asociados al reclutamiento Asignar los recursos asignados al proyecto. Calendarización inicial Carta Gantt Determinar costos asociados a cada fase Para la asignación de tiempos es muy importante la colaboración de las otras gerencias Calendarización Presupuesto y asignación de recursos Calendarización

Herramientas SW / Soporte WBS Reclutamiento Monitoreo/Control Organigrama Planificación Procesos Administrativos Organización SPMP Proceso Técnico Calendarzación Herramientas SW / Soporte GANTT