LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sin margen Seminario UBA Junio 2010 Eduardo Levy Yeyati Universidad Torcuato Di Tella & Analytica.
Advertisements

Balanz Capital B 1 B Lic. Ezequiel G Asensio EXPOESTRATEGAS 2014.
1 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2010 Miguel Bein.
Un tiempo de incomodidad e incertidumbre LUIS R. SECCO La macro que tenemos por delante y lo que podemos esperar en 2016.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
11 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Miguel BeinAgosto 2015.
Esquema económico aplicado en Argentina.. Desde el 4to trimestre de 2002 hasta 2007el crecimiento del nivel de actividad fue del 49.3%. Tasa promedio.
1 AHORRO CONTRACTUAL Y MERCADO DE CAPITALES Alberto R. Musalem Economista Líder, MNSHD Banco Mundial Lima, Noviembre 4, 2004.
SECRETARIA DE FINANZAS
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
Agosto 2016 Decisiones Financieras en el contexto global y local actual Gabriel Rubinstein y Asociados.
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
Populismo financiero y contexto macroeconómico Enrique Szewach, Septiembre 15 de 2016.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
LA ECONOMÍA DE MACRI: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS MGTER./LIC SEBASTIÁN LAZA 06 Setiembre 2016.
Situación fiscal y financiera de los Gobiernos Provinciales y Municipales. Perspectivas para 2017 Septiembre 2016 ALEJANDRO PAVLOV, VP-Senior Analyst,
Resultados del pronóstico
Las dos tramas del desarrollo argentino.
Las transacciones económicas incluyen:
Escenario económico para América Latina
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
Perspectivas de la economía argentina
Perspectivas de la economía Argentina
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Era de Desequilibrios y Especulación
MACROECONOMIA.
HERRAMIENTAS DE política monetaria Y FISCAL texto de Brown&LLach
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
CIFRAS FISCALES A MARZO
La Argentina y el Desafío del Cambio
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Consolidando la Nueva Economía
Expositor: Lic. Ricardo Proganó
La Argentina con Macri, oportunidades y riesgos
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
Resurgimiento de los fondos comunes de inversión en Argentina
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
Hacia esquema de metas de inflación
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Curso Finanzas Internacionales
XV Encuentro COORDIEP B A R I L O C H E
PRESUPUESTO 2018.
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
EL ESTADO Y LA ECONOMIA BOLIVIA. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende políticas sociales. a.Fija el gasto público b. Determina.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
Economía general y agraria
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
EY Global Investment Monitor Pilares para el crecimiento económico y de las Inversiones
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
Escenario económico en un año de implementación de reformas fiscales
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Paraguay en el contexto Fiscal Regional Viceministro de Economía
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
GLOBALIZACION FINANCIERA e IMPACTO EN EL DESARROLLO DE MERCADOS FINANCIEROS AUTOR: CRISTINA MIGUEL TORRES.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
CIFRAS FISCALES A MARZO
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
Diplomado en Profundización Política
Informe de Ejecución Presupuestaria APN
BANCO CENTRAL Y LA POLITICA MONETARIA SAMUELSON-NORDHAUS El banco central y la política monetaria De la misma manera que el corazón regula el flujo sanguíneo.
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Argentina “Oportunidades de inversión tras el default” Expofinanzas Salta 27 de mayo 2016

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI La llegada de Mauricio Macri abre el camino para un nuevo ciclo económico y político. El nuevo gobierno adoptó un enfoque integral para resolver las distorsiones económicas y financieras acumuladas durante los últimos años. Exitosa unificación del mercado cambiario / Eliminación de controles Eliminación y reducción de las retenciones a las exportación Eliminación de controles a las importaciones Negociación con los holdouts/ Salida del default Reducción de susidios a la energía / Incremento de tarifas eléctricas y gas Reestructuración del INDEC En el frente político interno, el gobierno se movió rápidamente para armar alianzas con gobernadores y aprovechar la división del PJ. En el frente externo, Macri tuvo una buena recepción de la comunidad internacional. Los principales desafíos están en el frente fiscal –shock vs gradualismo- e inflacionario y en el impacto del nuevo esquema económico sobre el nivel de actividad.

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Shock Cambiario y Monetario Ultimas medidas: Ampliación cupo compra USD a 5 mill (mensual) Lebac en pesos sólo Internas/Dejan de emitir Lebac en USD Aumento de encajes 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Fuerte desaceleración en el ritmo de crecimiento de la BM 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Cambiando los factores que explican su crecimiento 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI La tasa de interés vuelve a ser el instrumento de política monetaria 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Shock tarifario y gradualismo en las metas fiscales En abril, el gasto primario creció 13% interanual –menor crecimiento en 13 años (aunque no repetible) y los ingresos al 24%. Financiamiento en mercado para reducir dependencia del BCRA 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Devaluación y Unificación del Mercado Cambiario 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Salto inflacionario por devaluación y ajuste de tarifas 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Reservas 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Fin de la saga de los holdouts 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Elevada confianza del consumidor La confianza del consumidor: una de las principales variables a monitorear 01 de enero de 2019

LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI Contexto externo 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS El momento de las LEBAC 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS La volatilidad del tipo de cambio 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS El regreso del “carry trade” 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS Fuerte suba en los títulos públicos, baja el riesgo país 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS Los mercados se anticiparon 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS Las acciones anticiparon el cambio 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS Los mercados se venían anticipando 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS Visión política clave para el comportamiento sectorial 01 de enero de 2019

EL IMPACTO EN LOS MERCADOS Las más destacadas 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Volviendo a la normalidad financiera Eliminación del cepo y remoción de controles de capitales aumentan el universo de potenciales inversores. Argentina podría duplicar o triplicar su participación en el EMBI y en el MSCI Se desmantelan restricciones a inversores locales; eliminación de restricciones y regulaciones a fondos y aseguradores, y mayor flexibilización del FGS del ANSES (bajo estudios) Normalización de las relaciones con organismos internacionales. La vuelta de la revisión del Artículo IV del FMI Reforma radical del INDEC Fuerte apetito por instrumentos argentinos en un mundo con muy bajas tasas de interés. Reducción en el riesgo país a niveles de 500 puntos, con margen para seguir bajando Blanqueo de capitales 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Desaceleracion de la inflación en el segundo semestre TASA DE INFLACION ESPERADA PARA LOS PROXIMOS SEIS MESES 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Hacia un esquema de Metas de Inflación 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Comienza la baja de tasas de interés 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Tasas e inflación a la baja 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Menores expectativas de devaluación 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS La tasa de interés le seguirá ganando a la devaluación 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Demanda seguirá alta para las colocaciones argentinas Salta y Córdoba son las próximas. Santa Fé y Tierra del Fuego en la cola 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Buena demanda para las colocaciones privadas EN LISTA DE ESPERA 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Fundamentals de deuda muy positivos 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS Fundamentals de deuda muy positivos 01 de enero de 2019

PERSPECTIVAS La demanda del mundo por rendimiento En un MUNDO de tasas de interés CERO o NEGATIVAS 01 de enero de 2019

La demanda del mundo por rendimiento PERSPECTIVAS La demanda del mundo por rendimiento 01 de enero de 2019

OPORTUNIDADES DE INVERSION Etapa Target Principales políticas Oportunidades de mercado Acceso al mercado de capitales Argentina regresa a los mercados externos y obtienen financiamiento para su déficit Acuerdo con los holdouts Desmantelamiento de los controles de capitales Incorporación de nuevos bonos a los índices Reducción parcial de los subsidios Bonos Soberanos y Bonos Provinciales de Largo Plazo Bonos Corporativos Bonos-Fideicomisos-Letras en Moneda Local Reforma Económica Ingreso de capitales Reforma impositiva Mayor reducción de subsidios Metas de inflación Consolidación fiscal Acciones Bonos-Fideicomisos -Letras en Moneda Local 01 de enero de 2019

ARGENTINA MIRA A LOS EMERGENTES 01 de enero de 2019

RENDIMIENTOS ALTOS EN USD 01 de enero de 2019

RENDIMIENTOS POTENCIALES PARA LO QUE QUEDA DEL 2016 01 de enero de 2019

RENDIMIENTOS ALTOS EN USD 01 de enero de 2019

BONOS EN PESOS A TASA VARIABLE 01 de enero de 2019

LETRAS PROVINCIALES EN PESOS 01 de enero de 2019

LOS FIDEICOMISOS FINANCIEROS 01 de enero de 2019

EN ACCIONES MUCHO ESPACIO PARA CRECER 01 de enero de 2019

MUCHO ESPACIO PARA CRECER 01 de enero de 2019

MUCHO ESPACIO PARA CRECER 01 de enero de 2019

CONCLUSION 01 de enero de 2019

CONCLUSION 01 de enero de 2019

MUCHAS GRACIAS!!!! ppremrou@portfoliopersonal.com DISCLAIMER MUCHAS GRACIAS!!!! ppremrou@portfoliopersonal.com aposleman@portfoliopersonal.com 0800-345-7599 Este informe ha sido preparado por el personal de Portfolio Personal S.A., y en el se vierten opiniones personales. El objeto del mismo es brindar información y de ningún modo debe ser considerado como una oferta, o recomendación para la compra, venta o seguimiento de una estrategia determinada respecto de títulos valores u otros instrumentos financieros. Portfolio Personal S.A. no garantiza que la información contenida en el presente sea correcta, completa o actualizada ya que la mayor parte de ella es provista por terceros sobre los cuales no existe un control por parte de Portfolio Personal S.A. La información vertida en el presente informe puede ser modificada sin que sea necesario ningún tipo de notificación previa ni aviso al respecto. Para evaluar la conveniencia de las inversiones a las que puede hacer referencia el presente informe, el lector deberá realizar un análisis personal siendo además recomendable el asesoramiento por parte de personal calificado respecto de su situación específica. Portfolio Personal S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, directa o indirecta, por los daños producidos por el uso del presente informe 01 de enero de 2019