Neumotórax espontáneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los ruidos respiratorios normales
Advertisements

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
PATOLOGIA DEL ESPACIO PLEURAL
EL SHOCK.
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA AEREA CRONICA.  EPOC (COPD) Chronic obstructive pulmonary disease :  Es un termino usado para describir dos enfermedades pulmonares.
RESULTADOS. CONCORDANCIA RADIOPATOLÓGICA PUNCIONES NO REALIZADAS 236 pacientes son citados para punción No se realiza la punción en 13:. en 3 casos por.
Autor. Dra. Ruth Sarantes (MI)
SIMPOSIO. CIFRAS DE TRAUMA EN ESTADOS UNIDOS, 140,000 MUERTES AL AÑO LIDEREA LA CAUSA DE MUERTE POR DEBAJO DE 40 AÑOS.
SENSACION CONCIENTE DE DIFICULTAD RESPIRATORIA , DE SED DE AIRE
Apnea del recién nacido
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
URGENCIAS TORACICAS PARA EL CIRUJANO GENERAL
Neumotórax espontáneo
ENFERMEDADES QUE TIENEN INFLUENCIA HEREDITARIA TRANSMISION HEREDITARIA DIRECTA DIABETES MELLITUS HIPERTENSION ARTERIAL MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA MUERTE.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
Beltrán Navarrete Jessica. Definición: Cualquier objeto que posee potencial lesivo o es insólito en esta localización.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
Clínica de bovinos Ezequiel Gómez Casillas.  COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR  CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE  TETRALOGIA DE FALLOT Y PENTALOGIA DE.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Competencias Prácticas
Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
Técnicas para la aspiración y drenaje de un derrame pleural. A
Integracion: estudios de casos de insuficiencia respiratoria y shock
Trauma Torácico Buzzi A, Suárez MV, de Cabo, R, Virginillo JM, Santamarina L, Lochocki N Fundación Diagnóstico Médico Buenos Aires, Argentina.
INSUFICIENCIA CARDIACA
Diagnóstico-Pruebas de imagen
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁCICA
EPISTAXIS AGUILAR OZEJO, JJ GUILLEN PACHECO, K Ruben OTORINOLARINGOLOGÍA.
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
CANCER DE PULMON Prof.. Dr.. Agustín Colman Torres.
El aparato circulatorio
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
Tubo de tórax.
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Dr. Claudio Suárez Agosto 2003
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Asma ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROFESOR: ESP. FARM CLIN. MARTHA ESTACIO HUAMAN FECHA: MARZO DE 2018 CURSO: FARMACOTERAPEUTICA.
DESVIACION SEPTAL Y RINOSEPTAL
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6.
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON.
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
EVALUACIÓN PRE- OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO. POST-OPERATORIO NORMAL Y PATOLOGICO DRA. MARCELA MONTES ANESTESIOLOGA.
Síndrome de vena cava superior Neumología G. Integrantes: ●Cazares López Raymundo ●Mancera Lora Emanuel ●Perales Mena Eunice ●Sánchez Parada Oscar ●Zapata.
BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.
Epidemiología  Definición de la neumonía asociada a la comunidad Podríamos definir la NAC como una infección aguda del tracto respiratorio inferior con.
DERRAME PLEURAL ATN.
DISNEA FABIO ERICK SAAVEDRA MONTAÑO. DEFINICIÓN  Etimológicamente: Dificultad respiratoria  Puede ser definida como la conciencia de respiración desagradable.
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
LUXACIONES Dr. Ramiro Lazo Zapata Ortopedia y traumatologia NOMBRE DEL PROFESOR | NÚMERO DE CURSO.
Cáncer de Pulmón.
Estudios de tamizaje en cáncer de pulmón: riesgos y beneficios
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
NEUMOTORAX MD. ELEANA LEON. DEFINICION La presencia de aire dentro de la cavidad pleural que altera la presión subatmosferica (negativa) intrapelural.
Examen diagnostico.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
Transcripción de la presentación:

Neumotórax espontáneo

Neumotórax Clasificación No traumático o espontáneo Traumático Iatrogénico Simple Sintomático

Neumotórax espontáneo Sinonimia Neumotórax benigno Neumotórax no traumático Neumotórax del soldado Neumotórax de esfuerzo

Neumotórax espontáneo Distribución bimodal Cuadro agudo No relacionado con esfuerzos No previsible Recidivante

Neumotórax espontáneo Etiopatogenia Neumotórax simple: Burbujas o “blebs” subpleurales Neumotórax sintomático: Enfermedades pulmonares preexistentes (T.B.C.; E.P.O.C.)

Neumotórax espontáneo Epidemiología Neumotórax simple 58% Neumotórax sintomático (E.P.O.C.) 23% Neumotórax sintomático (T.B.C.) 9% Otros (metástasis, H.I.V.) 10%

Neumotórax espontáneo Fisiopatología Gradiente tensional broncopleural Tamaño de la comunicación broncopleural Elasticidad pulmonar Estado del árbol bronquial

Neumotórax espontáneo Neumotórax Sofocante Mecanismo valvular Hipertensión endotorácica* Compresión de las venas cavas Colapso circulatorio * Barotrauma

Neumotórax espontáneo Neumotórax Sofocante Diagnóstico Diferencial Infarto agudo de miocardio Taponamiento cardíaco

Neumotórax espontáneo Diagnóstico Interrogatorio Examen físico Radiografía simple Tomografía Computada

Neumotórax espontáneo Clasificación Según grado de colapso Grado I GradoII Grado III Grado IV Según repercusión respiratoria Pequeño Grande En paciente estable En paciente inestable

Neumotórax espontáneo Tratamiento del Primer Episodio Reposo con control clínico-radiológico Aspiración pleural por punción Avenamiento pleural Cirugía mayor (toracotomía o toracoscopia): Neumotórax sofocante, bilateral simultáneo, hemoneumotórax grave, dificultad de acceso a centros de salud, profesiones riesgosas)

Neumotórax espontáneo Fracaso del Tratamiento Causas Fístula broncopleural persistente Déficit de expansión Infección Hemorragia

Neumotórax espontáneo Fracaso del Tratamiento Conducta Colocación de nuevo tubo pleural Conexión a presión negativa Fibrobroncoscopia Cirugía mayor

Neumotórax espontáneo Complicaciones: enfisema subcutáneo Conducta: Verificar funcionamiento del tubo Verificar posición del tubo Aplicar aspiración contínua Colocar otro tubo

Neumotórax espontáneo Tratamiento de la Recidiva Avenamiento pleural vs. Cirugía mayor 2º recidiva: Cirugía mayor

Neumotórax espontáneo Objetivos de la cirugía mayor Identificación de la lesión Eliminación de ésta y otras potenciales pérdidas de aire Lograr la mayor expansión posible Impedir futuras recidivas