Anuario Estadístico de Producción 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de Geriatría Hospital Las Higueras Servicio de Salud Talcahuano
Advertisements

Sistema de Registros y Estadísticas SIES - AUGE. Subsistemasasociados al AUGE Sistema de Información Gestión de Reclamos Intermediación comercial Intermediación.
Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.
Sistemas de Información en APS
SUBDEPTO. DE ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Noviembre 2013
PROPUESTA: CREACION SERVICIO DE SALUD MAULE SUR Junio 2010
Proceso de atención de Intento de Suicidio en psiquiatría infantil Equipo Salud Mental subprograma Psiquiatría Infanto-Juvenil Mayo 2014.
VALIDADOR REM SERIE P Junio
SUBDEPTO. Planificación Sanitaria Validadores REM Serie A Abril 2013 V
VALIDADOR REM SERIE A Junio – 2014 V.2.2
2013 Unidad Adulto Mayor Complejo Hospital de Tomé
SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
Olga Toro Devia Psicóloga Magister en Salud Pública
Estrategia SIDRA – SS Valdivia
GESTION FINANCIERA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD MUNICIPAL AÑO 2010 DEPARTAMENTO RED ASISTENCIAL SUB-DIRECCION MEDICA SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR.
Metas Sanitarias Ley Evaluación Preliminar a Junio Departamento de Calidad y Control de Gestión.
COSAM MAIPU CONTEXTUALIZACION POBLACIONAL
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
2012 Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte.
VALIDADOR REM SERIE P 8 de Julio 2015 v.1.1
SISTEMA DE ESTADISTICAS NACIONAL
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
Registros Ministerio de Salud Servicio Salud Coquimbo Sub-Dirección de Gestión Asistencial Sub-Depto. Estadísticas y Gestión de la Información.
Plan de Invierno 2012 Dr. HUGO GONZALEZ DETTONI SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD.
SISTEMA DE VIGILANCIA: SITUACIÓN NUTRICIONAL de la Población Bajo Control. Diciembre, 2008.
PRESENTACION DE PLANES COMUNALES DE SALUD VISION.
Programa de Salud Cardiovascular ª Videoconferencia 10 Junio, 2014 Depto. Enfermedades no Transmisibles.
HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA. A la salida de Valparaíso, en la parte más alta del Cerro delicias, flanqueado por quebradas de atractiva vegetación y en.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2016 v Presentación El validador REM - Serie P nace de la inquietud del Depto. de Estadísticas y Gestión de la.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD. Conjunto de elementos y características que definen el estado de salud de los trabajadores.
Desarrollo de la Telemedicina EN UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
RED FUNCIONAL ODONTOLOGICA MEDIOS DE VERIFICACION 2017
Monitoreo de Facturación PPI
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Estimación Carga médica por Influenza. Chile,
Avances en las actividades del proyecto en el periodo de marzo a noviembre de 2016 [CHILE] 21 de noviembre 2016.
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2017 v.1.0
EVALUACIÓN IAAPS AGOSTO 2015 – SERVICIO DE SALUD MAULE
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
Servicio de Salud Maule
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Cristina Garay Larravide – SOME Claudia Aguilar Aqueveque – Matrona
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
REM02 REM03 REM02: Examen de Medicina Preventiva en Mayores de 15 años
Listas de Espera no GES «Jornada GES HGF»
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
PLAN NACIONAL DE TELESALUD
Servicio de Salud Coquimbo
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
Evolución de las estancias en hospitales de agudos según la titularidad (‰). CAPV, Público Privado Fuente: Estadística Hospitalaria. Dpto. Salud.
APS Cristian Bustamante S. Cristian Jara R.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Programa de investigación
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL METROPOLITANA.
Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD
Listas de Espera No GES a Mayo del 2018
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
VALIDADOR REM SERIE P JUNIO 2019 V.1.0
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente
Transcripción de la presentación:

Anuario Estadístico de Producción 2016 Departamento de Epidemiología e Información en salud

Desarrollo: datos de producción Tabla de Contenidos Introducción Generalidades SST 1 Desarrollo: datos de producción 2 Cierre 3

Introducción: Anuario 2016 Se presenta la 5ta versión del anuario de producción Información requerida por subdirecciones, Deptos., unidades y usuarios Objetivo: Entregar información sanitaria para la gestión de la red. Presentación resumen del contenido del informe global de producción SST Información comunal Tablas por establecimientos

Población Total INE Durante el 2016 la Población Total INE fue de 395.577 Población Beneficiaria 2016 fue de 329.419 (Fonasa) Población Percápita 2016 fue de 303.059 (inscrita validada por Fonasa)

Red Asistencial Servicio de Salud Talcahuano Dependiente Servicio Salud 3 Hospitales 1 COSAM 1 CESFAM Dependiente Municipal 10 CESFAM 11 CECOF 5 Postas 10 SAPU

Hospital Penco Lirquén Dotaciones de Camas 2016 Hospital Las Higueras 418 Camas Hospital de Tomé 109 Camas Hospital Penco Lirquén 61 Camas Para 2016 se tiene aumento de 1,6% en el Total de Camas respecto al 2015 *Fuente: Rex Hospitales

Incorporación de Profesionales Médicos *Fuente: Departamento de Formación y Capacitación SsThno

Termino del Embarazo 2.303 Partos en el Servicio de salud Talcahuano durante el 2016 El 30,7% de los Partos son Cesáreas (706 Cesáreas) *Fuente: REM A24

Lactancia Materna 1.977 Menores Controlados al 1er Mes 2.164 Menores Controlados al 6to Mes *Fuente: REM A03

Niños menores de 9 años en Control 13,4% de los niños en control son menores de 1 año *Fuente: REM P02

Consultas y Controles Médicos APS Disminución de un 0,5% en Consultas y aumento de 2,9% en Controles respecto a lo observado el 2015 *Fuente: REM A01 / A04

Exámenes de Medicina Preventiva 36.738 EMP realizados en 2016 (2,4% más que en 2015) 57,5% de los EMP fueron a Mujeres *Fuente: REM A02

Programa de Salud Cardiovascular en APS *Fuente: REM P04 / A05

Adulto Mayor 25.148 Adultos Mayores en Control por Estado Nutricional el 2016 59,4% Adultos Mayores con Estado Nutricional Sobrepeso u Obeso *Fuente: REM P05

Adulto Mayor 21.131 Adultos Mayores en Control por Condición de Funcionalidad durante el 2016 *Fuente: REM P05

Adulto Mayor 16,5% de los Adultos en Control tienen algún grado de Dependencia *Fuente: REM P05

Consultas Salud Mental en APS Disminución 5,8% respecto al 2015 59% de las Atenciones fueron realizadas por Psicologo/a 22,6% de estas consultas fueron realizadas por Médico *Fuente: REM A06

Atenciones Odontológicas En 2016 se registraron 257.683 Atenciones Odontológicas 74,7% de estas atenciones se realizan en APS Consulta Odontológica Nivel Secundario incluye: Consultas Morbilidad Odontológica, Primeras Consultas, Consultas Repetidas, Consulta GES (Urgencia) y Consulta Urgencia Nivel Secundario y Terciario C *Fuente: REM A09

Atenciones de Urgencia 501.745 Consultas de Urgencia durante el 2016 Disminución de un 1,8% en el total de atenciones respecto lo registrado el año 2015 *Fuente: REM A08

Consultas Médicas de Especialidad Presenciales 6,1% de aumento en el total de consultas de especialidad realizadas el 2016 respecto a lo observado el año 2015 El 24,1% de los consultas de especialidad realizadas en el Servicio de Salud Talcahuano durante el 2016 corresponde a consultas nuevas El 82,3% de los consultas nuevas del 2016 fueron a pacientes de 15 y más años Total Atenciones = 245.212 Total Especialidades = 38 *Información incluye los tres Hospitales y COSAM Hualpén *Fuente: REM A07

Atenciones de Especialidad Telemedicina El 2016 se registraron 7.560 consultas resueltas por Telemedicina sólo en Hospital Las Higueras 78,1% de aumento en el total de consultas de especialidad resueltas por Telemedicina el 2016 respecto a lo observado el año 2015 *Fuente: REM A07

Atenciones de Especialidad Telemedicina *Fuente: REM A07

Exámenes Diagnósticos En 2016, el 91,9% de los Exámenes Diagnósticos corresponde a Exámenes de Laboratorio 6% Exámenes Imagenología 2,1% Exámenes Anatomía Patológica **Fuente: REM BS17 A *Contiene información de Hospital Las Higueras, Tomé y Penco Lirquén

Intervenciones Quirúrgicas 23.436 Intervenciones Quirúrgicas en 2016 (2,5% menos que el año 2015) Sin considerar Intervenciones menores el 93% de las IQ son 15 años y más *Fuente: REM BS17

Egresos Hospitalarios Total Egresos = 25.148 *Fuente: Base de datos DEIS

Estadísticas Hospitalarias según año 25.820 Egresos Hospitalarios durante el año 2016 798 Egresos por fallecimiento durante el año 2016 *Fuente: Estadísticas Hospitalarias DEIS

Defunciones 2015 Total Defunciones = 2.238 *Fuente Base de datos registro civil

Defunciones 2015 Total Defunciones por Tumores = 630 *Fuente Base de datos registro civil

Cierre Revisión anuario 2016 Retroalimentación Anuario 2017

Gracias. Contacto: Javiera.salazar@redsalud.gob.cl