SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3. La salud y la investigación médica 1. La salud y la enfermedad 2. Las enfermedades infecciosas 3. Las enfermedades no infecciosas 4. Los trasplantes.
Advertisements

 Es una lesión que se produce por un golpe sobre los tejidos blandos sin causar ninguna herida. El golpe puede ser directo o indirecto (contragolpe)
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
Técnica aséptica Eliana Echeverri DOCENTE CESDE. QUE ES INFECCION? Invasión del organismo por gérmenes patógenos que se reproducen y multiplican, produciendo.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Enfermedad Cerebrovascular INTEGRANTES: - DIEGO POBLETE. -SEBASTIÁN QUEZADA. -CARLOS DEL SOLAR. PROFESOR : - O MAR JAQUE.
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Para poder realizar accesso vasular seguro Para saber las razones a practicar higiene de manos y accesso vascular aseptico Objectivos.
¿Qué hacer con las Infecciones de Trasmisión Sexual?
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
SHOCK. Cuadro en el que hay una disminución de todas las funciones del organismo, principalmente del sistema cardiovascular, como consecuencia, los órganos.
PESTE PORCINA CLÁSICA PPC Cólera Porcino – Hog Cholera – Swine Fever Dr. Christian Mathieu B. Médico Veterinario Unidad de Virología Depto. Laboratorios.
ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTARIO. ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS 2.TIPOS DE CONTAMINANTES EN LOS ALIMENTOS 3.PRINCIPALES E.O.A BIÓTICAS 4.CONSECUENCIAS.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
CURACIONES CURACIONES OBJETIVOS 1.-Determinar el tipo de curación correspondiente a una herida determinada. 2.-Conocer y realizar la técnica adecuada.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UA C.A.R.E.N ALUMNA: PAULINA NACIMBA DOCENTE: DRA. MERCEDES TORO CICLO: 5TO VETERINARIA TEMA: CARACTERIZACI Ó N DE LAS.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
El Cáncer.
SIFILIS.
Incidencia y evolución de la “Deep sternal wound infection”
CUIDADO DE PACIENTES CON HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
Juego de letras Producto programados.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Sistema Inmunológico.
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
Insuficiencia renal crónica (IR)
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
BLOQUE 7: HEMORRAGIAS y HERIDAS
Primeros auxilios.
Flujo vaginal 8/23/2018 1:38 PM Flujo vaginal Eva Castilla Hernández. MIR de Pediatría Alba González Aumatell. MIR de Pediatría Joan.
Recepción del paciente en área de recuperación
Angela Torreblanca R. Matrona- Docente Octubre 2013
Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
MODELO DEL DEFICIF DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
Frecuencia Cardiaca FC
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS “CURACION” RITA MARIA MEDINA SEVILLA DOCENTE.
CADENA DE TRANSMISION.
TRAQUEOSTOMIA.
¿ANTITRANSPIRANTE, CUASA DE CANCER?
Tema 2: Salud y Enfermedad
CÁNCER GÁSTRICO.
Herida quirúrgica.
U.D. 1 CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD.
El cáncer, el sida y las enfermedades cardiovasculares
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
VIRUS ¿Son seres vivos?.
SARAMPIÓN.
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Docente: CARLOS MORENO
OSTEOMIELITIS.
DECONTAMINACIÓN LIMPIEZA ESTERILIZACIÓN DESINFECCIÓN ANTISEPSIA
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
TRANSTORNOS HEMODINÁMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA Y SHOCK
Miguel Carpio y Nicolás Milá
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
Gastritis y úlcera Lisandro Acuña, Tomás Álvarez Persson,
Dra. Paz María Salazar Schettino
Transcripción de la presentación:

SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA

¿Qué es una infección de herida? Una infección de una herida es cuando las bacterias entran en una abertura en la piel.

Es un termino clínico que indica Contaminación, con respuesta inmunológica y daño estructural de un huésped. Causada por un microorganismo patógeno. Invasión por: hongos, bacterias, protozoos, virus, sus productos (toxinas) o ambos a la vez. Esta infección puede ser local o sistémica.

Pueden ser : “localizadas”: afectan una pequeña área del cuerpo como por ejemplo, un absceso ó un sistema, como la neumonía (que solo afecta los pulmones). “generalizadas”: cuando las infecciones afectan todo el organismo, ejemplo: gripa.

Fases de un Proceso infeccioso PERIODO DE INCUBACION Entrada de gérmenes y Aparición de síntomas. PERIODO PRODROMICO Síntomas no específicos. PERIODO DE ENFERMEDAD Evidencia de síntomas específicos (de la patología). Síntomas sistémicos y Síntomas locales. PERIODO DE CONVALIDACION Remisión síntomas. Recuperación normal

¿Cuáles son los signos y síntomas de una infección de una herida? Fiebre Mal olor Mareo. Taquicardia.

-Edema, rubor, calor y dolor. -Sangre o pus saliendo de la herida.

Complicaciones de una herida Dehiscencia de la herida. Dolor. Acumulación de suero. Hemorragia Infección Cicatrices Hipertróficas.

FACTORES DE RIESGO PARA LA INFECCION DE UNA HERIDA: Patologías: La diabetes, cáncer o enfermedades del hígado, riñón o pulmón hacen que su recuperación sea más lenta. Objetos extraños: El tejido muerto y los objetos extraños como vidrio o metal pueden atorarse en la herida y retrasar su recuperación. Baja oxigenación: El flujo sanguíneo puede ser disminuido por la presión arterial alta y por vasos sanguíneos obstruídos o estrechos. El riesgo aumenta con el uso del cigarrillo, arterioesclerosis o problemas cardíacos.  Sistema inmunológico débil: El sistema inmunológico puede ser debilitado por la radiación, alimentación no adecuada o ciertos medicamentos.

¿Cuáles son los riesgos de una herida infectada? DOLOR. HEMORRAGIA. CICATRICES. REINCIDENCIA. SEPSIS. PERDIDA DE LA PARTE AFECTADA O DE SU FUNCION. MUERTE.

¿Cómo se trata una infección de herida?  DEPENDE DE: La gravedad de la herida. Ubicación y si otras áreas están afectadas. Estado de salud . Tiempo de evolución de la herida. -

Cuidado de la herida:  Técnica Aséptica. Solución salina y solución antiséptica. Hacer una incisión para abrir una sección del área afectada para limpiarla mejor. La herida puede ser enjuagada con agua esterilizada o Solución Salina. Objetos, suciedad o el tejido muerto de la herida pueden ser extraídos al desbridar (una limpieza quirúrgica) la herida.

Apósitos húmedos pueden ser aplicados en la parte interior de la herida y dejar que permanezcan ahí para secar. Otros apósitos o vendas húmedas o secas pueden ser utilizadas. Vaciar el fluído de la herida para limpiar la secreción purulenta. Cubrir según la herida.

Medicamentos:  -Antibióticos: Ataca el agente causante. Esquema completo. -AINEs: Disminuyen el edema y el dolor o la fiebre. En algunas personas pueden provocar alergias, sangrados estomacales o insuficiencia renal.