CONFERENCIA DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN ANTIDROGAS PNP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
Advertisements

Jubilación en la Ley del IMSS
NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2007
PROYECTO CAPACITACIÓN PREVISIONAL
Cuestiones y problemas
Federación Académicos Universidades Estatales
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
DERECHO LABORAL II: JORNADA DE TRABAJO
Prestaciones económicas y empleo
Régimen de Contrato de Trabajo vales de almuerzo, vales alimentarios y canastas de alimentos Ley DR 198/2008 R.G. (AFIP) 2421.
Entrada en vigencia de la ley Nº de 2008 (Reforma Previsional) que introduce modificaciones al DL Nº de 1980 (Que crea el sistema de pensiones.
Ley del Seguro Social INVALIDEZ Y VIDA
EQUIDAD EN LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA S UPERINTENDENCIA DE P ENSIONES VII J ORNADA SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE S ANTIAGO, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
Fondo para la Educación Previsional
Informativo Ley Reforma Previsional
PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R.
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Curso Taller de Inducción para Teleconsultas
3° SEC PROMEDIOS.
Ley N° publicada el 30 de marzo de 2011
Programa de fomento de empleo
MUJER TRABAJADORA Y REFORMA PREVISIONAL.
Fondo para la Educación Previsional
SECRETARIO DE DEFENSA LUCIO CASTRO CHIPANA
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
PENSIONES CUENTA INDIVIDUAL. Compañero (a) Trabajador (a) de la Educación: si elegiste Bono de Pensión, esta información es para que conozcas cómo gestionar.
Instituto Mexicano Del Seguro Social
Igualdades y ecuaciones
OBLIGACIONES LABORALES EN COLOMBIA
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
MINISTERIO DEL INTERIOR POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Ana María Gutiérrez y Jorge Consales Carvajal
CAJA DE PENSIONES MILITAR POLICIAL
Beneficios del Sistema de Pensiones
Superintendencia de Pensiones
Pilares básicos del sistema de pensiones
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
I NSTITUTO DE P ENSIONES DEL E STADO (IPE) E VOLUCIÓN DEL IPE.
SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO POR : DIDIER GONZALEZ DEVIA
A 30 años de la creación del Sistema de AFP, una discusión necesaria 9 de Mayo, 2013.
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
ACTUALIZACIÓN DE DATOS NUEVOS BENEFICIOS
PROYECTO DE LEY QUE ELIMINA LA COTIZACION PARA RETIRO Y MODIFICA EL SISTEMA PREVISIONAL DE CAPREDENA Y DIPRECA.
LEY DEL ISSSTE Profr. José Manuel Santana Delgado Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
CUOTAS ELECTORALES E INCLUSIÓN EN CANDIDATURAS
IRPF 2013 DEDUCCIONES AUTONÓMICAS EN CASTILLA Y LEON Colegio Oficial de Gestores Administrativos de C y L.
Jubilación voluntaria Aplicación en el País Vasco según el Acuerdo Docente
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
CLARA INFORMACIÓN DE LA JEPEN FAP SOBRE PENSIONES
CARACTERÍSTICAS DEL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL
REGIMEN REMUNERATIVO DEL PERSONAL
Situación Previsional de Notarios y Conservadores de Bienes Raíces. Auxiliares de la Administración de Justicia Legislación aplicable: 1. Código Orgánico.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Marzo LA POSTULACION A LAS DIFERENTES BECAS Y CREDITOS ES DE RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO Y DEL APODERADO.
CALCULO DE PENSIONES EMPLEADOS PUBLICOS – D.F.L. N°1.340 BIS.
PRESTACIONES ECONÓMICAS
DEC. LEG NUEVA ESTRUCTURA DE INGRESOS PNP
Sistema Nacional de Pensiones César González Hunt.
PRESTACIONES ECONÓMICAS PASIVOS INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL.
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP) SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES (SNP)
Delegación Estatal Nuevo León Subdirección de pensiones Difusión sobre Temas Pensionarios Subdirección de Pensiones México D.F., Febrero de 2015.
Transcripción de la presentación:

CONFERENCIA DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN ANTIDROGAS PNP POLICIA NACIONAL DEL PERU DIRECCION EJECUTIVA DE APOYO AL POLICIA DIRECCION DE PENSIONES PNP VIGENCIA DEL D. L. Nº 19846 – LEY DE PENSIONES MILITAR POLICIAL Y D. LEG Nº 1133 – NUEVO REGIMEN DE PENSIONES MILITAR POLICIAL. CONFERENCIA DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN ANTIDROGAS PNP 18 DE ABRIL DE 2013

SUMARIO Nueva estructura remunerativa y sus efectos pensionarios. Vigencia del Decreto Ley Nº19846 Diferencias entre el Decreto Ley Nº 19846 y el Decreto Legislativo N° 1133. Nueva estructura remunerativa y sus efectos pensionarios.

Vigencia del D.L. 19846 D. L. Nº 19846 Régimen de Pensiones Militar Policial de 27DIC1972, cerrado definitivamente con D. Leg. Nº 1133 de 09DIC2012 aplicable al personal militar y policial que inicien la carrera a partir del 10DIC2012. Continúa vigente hasta la extinción de los que iniciamos la carrera hasta el 09DIC2012; así como para los sobrevivientes que tienen derecho a pensión de viudez, de orfandad o de ascendiente.

DIFERENCIAS ENTRE D.L. Nº 19846 Y D. LEG. Nº 1133 Denominado cédula viva; el monto de la pensión es similar al de la remuneración que percibe el personal en situación de actividad No renovable, el monto de la pensión no se homologa con monto de remuneración que percibe el personal en situación de actividad. Pensión equivalente a 55% de remuneración Se obtiene promediando la RC de últimos 60 meses Monto no debe exceder 02 UIT vigentes.

DIFERENCIAS ENTRE D.L. Nº 19846 Y D. LEG. Nº 1133 Pensión No Renovable: 12 ½ años mujeres 15 años varones ambos casos hasta menos de 20 años Pensión Renovable: A partir de 20 años de servicios a hombres y mujeres. Pensión No Renovable A partir de 20 años de servicios, sin diferenciar género.

DIFERENCIAS ENTRE D.L. Nº 19846 Y D. LEG. Nº 1133 Pensión de Sobrevivientes: Viudez Orfandad (HME, HSMEE, HSME, Interdictos) Ascendientes. Solo: 100% Caso de Concurrencia: Viuda: 50% Hijos: restante en partes iguales. Considerable disminución. No corresponde a HSME. Viudas solo el 50%, es decir 27½% . Hijos y ascendientes solo el 20%, es decir 11%.

DIFERENCIAS ENTRE D.L. Nº 19846 Y D. LEG. Nº 1133 Aporte al Fondo: Total: 12%, Cuota miembro: 6% Cuota Estado: 6% Aporte al Fondo: Total: 19%, Cuota miembro: 13% Cuota Estado: 6%

DIFERENCIAS ENTRE D.L. Nº 19846 Y D. LEG. Nº 1133 Pensionistas titulares al cumplir 80 años de edad, monto de pensión se nivela a la de su grado en actividad. Reajustes de la pensión a partir de cumplir 65 años de edad. Pensión no excede 02 UIT. Teniendo en consideración capacidad financiera del Estado.

DIFERENCIAS ENTRE D.L. Nº 19846 Y D. LEG. Nº 1133 Pensión de Retiro Renovable equivalente al GIS, cuando: Retiro con 35 años ininterrumpidos e inscrito en cuadro de mérito. Tiene 40 años o más. Renovación de Cuadros e inscrito en cuadro de mérito. No contempla GIS.

DIFERENCIAS ENTRE D.L. Nº 19846 Y D. LEG. Nº 1133 Pensión de Invalidez: Por causas del cumplimiento del deber, Cualquiera que fuera el tiempo de servicio, Percibe el íntegro de las remuneraciones pensionables de su grado en actividad Promoción Económica al GIS cada 5 años a partir de la fecha del acto invalidante, hasta el grado de Coronel o SOT1-PNP. Invalidez permanente por acto de servicio: 30 años ó más tiene derecho a pensión de invalidez; Menos de 30 años, derecho a subsidio por invalidez; Cumplido los 30 años, recién otorgará pensión. Promoción económica a partir del acto invalidante cada 5 años.

NUEVA ESTRUCTURA REMUNERATIVA Y SUS EFECTOS PENSIONARIOS Se han creado dos clases de pensionistas del régimen del D.L. 19846: Los que pasaron a Retiro hasta el 09DIC2012: Mantendrán su estructura remunerativa No les alcanza Remuneración Equiparada. 2) Los que pasaron a partir del 10DIC2012: Pensiones un solo concepto, (remuneración consolidada). Les corresponde la Remuneración Equiparada.

NUEVA ESTRUCTURA REMUNERATIVA Y SUS EFECTOS PENSIONARIOS DS. Nº 246-2012-EF de 09DIC2012, inicia implementación progresiva Estructura de ingresos: Primer tramo, incrementos (ANEXO 4 del DS) Increíblemente este incremento ha generado serios problemas, para los pensionistas anteriores al 10DIC2012, como el caso de los comandantes con GIS, quienes actualmente perciben menos que los comandantes sin GIS.

NUEVA ESTRUCTURA REMUNERATIVA Y SUS EFECTOS PENSIONARIOS Los pensionistas que tienen derecho a GIS y pasaron a retiro hasta el 09DIC2012, perciben menos que los que pasaron a retiro a partir del 10DIC2012, ya que: Los primeros mantienen su estructura remunerativa (perciben solo remuneración pensionable del GIS); Los segundos perciben su pensión con la remuneración consolidada.

NUEVA ESTRUCTURA REMUNERATIVA Y SUS EFECTOS PENSIONARIOS Subsidio póstumo y por invalidez Con DS Nº 058-2013-EF de 28MAR2013, se otorga durante el 2013, a favor de los discapacitados y viudas del personal invalidado o fallecido en cumplimiento del deber, reemplazando a la “Bonificación Extraordinaria por Gratitud” regulada por los DU Nº 020-2011 y 014-2012; los montos han sido fijados por grados.

DS Nº 058-2013-EF de 28MAR2013

DS Nº 058-2013-EF de 28MAR2013

GRACIAS