MODALIDADES TEXTUALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COHESIÓN Son los mecanismos que consiguen la estructuración interna de un texto. Pueden ser mecanismos: De recurrencia De sustitución Marcadores textuales.
Advertisements

LA COHERENCIA Es la propiedad por la que organizamos un texto para transmitir una idea. Se debe ajustar: Intención: debe responder a su intención comunicativa.
El texto Expositivo. Formas básicas..
Semana tres / Taller tres S3. 3.1
Es un texto narrativo en el que una persona cuenta su propia vida
LOS MODOS DEL DISCURSO: LA NARRACIÓN
Abramos el tema , recordando…
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
Mecanismos de cohesión textual (I) Recurrencia o repetición léxica: -Se repite el mismo término: “Era una mañana soleada, una mañana para pasear al borde.
COMENTARIO DE TEXTO LINGÜÍSTICO. Leerlo al menos dos veces ¿C¿Cómo afectaron las nuevas normas de urbanidad (relativas al refinamiento en comportamiento.
COHERENCIA Y COHESIÓN Nivel Primero Medio Objetivo  Conocer los diferentes procedimientos lingüísticos que contribuyen con el sentido global de un texto.
Coherencia y cohesión Programa de Comunicación Oral y Escrita.
ALUMNA: NADIA CHOQUE RIVERA. INTRODUCCIÓN Los conectores se usan en el desarrollo de textos regularmente de origen discursivo o textual, por otro lado.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES Adecuación. Coherencia. Cohesión.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES Adecuación. Coherencia. Cohesión.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
Física y Química, 2º de Bachillerato, Santillana
Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
Propiedades textuales
Programa de Comunicación Oral y Escrita.
Después de haber visto…
La coherencia y la cohesión
Tipos de textos.
Miss Valeria Huerta Reyes
(también llamados marcadores textuales)
-PROPIEDADES TEXTUALES
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 3º ESO Curso
PLAN DE REDACCIÓN Metodología de resolución
Gramática.
TEMA 2 1. LA COHESIÓN TEXTUAL
MODALIDADES TEXTUALES
TIPOLOGÍA TEXTUAL TEMA 4: Introducción TEMA 5: Narración
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Procedimientos gramaticales Procedimientos léxicos
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
COMENTARIO DE TEXTO.
CONECTORES Para afianzar el reconocimiento del estudiante en su producción escritural se hace necesario plantear los conectores y señalizadores que contribuyen.
Tipos de texto y géneros discursivos Tipología. Esquemas textuales. Géneros.
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.  ¿Qué es un signo? EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.
La cohesión textual.  La estructura sintáctica del texto  Se llama así, a la red de relaciones entre los distintos elementos y mecanismos formales que.
Teoría de la cohesión. Es una propiedad textual que incluye los mecanismos de tipo sintáctico semántico (redacción- significado) que se utilizan para.
TÉCNICAS DE REDACCIÓN. Precisión Sencillez Claridad Conectores Párrafo Concordancia Cohesión Coherencia.
AUDICIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES. Lenguaje y Literatura 9° Grado LISAM Licda. Linda de Castellón.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
Clasificación de los textos
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
EL TEXTO Y SUS CLASES.
EL texto y sus características
Espacio para el texto.
Los Pronombres Los pronombres son palabras que se ponen en lugar del nombre para evitar su repetición.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Mecanismos de correferencia Profesoras: Lizette Peña P. / Yenifer Yáñez C.
FÍJATE QUE DESPUÉS DE ESTAS PALABRAS SE USA EL SIGNO DE COMA.
 COHERENCIA  del latín cohaerentia, es la cohesión o relación entre una cosa y otra. El concepto se utiliza para nombrar a algo que resulta lógico y.
DR. Belizardo Núñez Morales. I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición.
Propiedades del texto.
El texto y las propiedades textuales. Definición de texto El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención.
NIVEL SEMÁNTICO SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Significado léxico y objetivo de la palabra. Es el significado que aparece en el diccionario. Significado que.
JULIACA- PERÚ Del latín “cohaesum”, cohesión es la acción y efecto de adherirse o reunirse las cosas entre sí. La cohesión, por lo tanto, implica.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
Y SUS PROPIEDADES EL TEXTO. ¿Qué es el texto? Es una unidad completa de comunicación. Tiene sentido completo (cierre semántico) Ejemplos: Una novela.
PRIMER AÑO “C” 2019 COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL.
NIVEL SEMÁNTICO SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Significado léxico y objetivo de la palabra. Es el significado que aparece en el diccionario. Significado que.
I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición b) Estructura c) Rasgos lingüísticos.
LAS FORMAS DEL DISCURSO
Transcripción de la presentación:

MODALIDADES TEXTUALES FICHA 10 ► Conjunto de enunciados enlazados de manera coherente que transmiten un sentido pleno EL TEXTO MODALIDADES TEXTUALES Unidad de sentido COHERENCIA TEXTUAL Adecuación a la situación depende de dos factores COHESIÓN TEXTUAL se logra por distintos mecanismos lingüísticos Repetición de palabras Sustitución por sinónimos NARRA-CIÓN Texto que cuenta una sucesión de aconteci-mientos DESCRIP-CIÓN Texto que refiere cómo es algo o alguien Texto en el que dos o más interlo-cutores inter-cambian mensa-jes, alternan-do el uso de la palabra DIÁ-LOGO EXPOSI-CIÓN Texto cuya finalidad es ofrecer informa-ción al receptor sobre un tema luego, después, a continuación… TEMPORALES según la realidad descrita CLASIFICACIÓN De personas ELEMENTOS Narrador Argumento Personajes Tiempo Espacio EXPLICATIVOS es decir, o sea… DE ORDEN en primer lugar, en segundo lugar… Prosopografía Etopeya Retrato Hiperónimos y campos léxicos DE CONTRASTE por el contrario, en cambio… Pronombres De lugares DE CAUSA O CONSECUENCIA pues, por eso, por ello, por tanto… De objetos, animales o plantas CONECTORES