PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION LA PREVENCION DEBE ESTAR SIEMPRE EN LA MENTE DEL TRABAJADOR Y DEL EMPRESARIO.
Advertisements

LA SALUD OCUPACIONAL.
Curso de Riesgos Específicos
Conceptos básicos de PRL
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Experiencias Subregionales y Nacionales
Sensibilizar al personal político y técnico de los Gobiernos Locales para que conozcan y apliquen políticas preventivas en el ámbito de las Administraciones.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
La salud.
SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción SSO
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
RIESGOS DE TRABAJO.
SALUD LABORAL.
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
PROTECCIÓN FÍSICA Y MENTAL
PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
AREA DE SUPORT A EMPRESARIS1 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO. 2.MEDIDAS PREVENTIVAS. 3.PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Ing. Flavio Ventura Silva
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
Conceptos Básicos SEGURIDAD E HIGIENE
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN MCC
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Contacto con productos tóxicos
PELIGRO Y RIESGO PELIGRO
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
DEFINICIÓN DE PREVENCIÓN OBJETIVOS DE LA PREVENCIÓN (I)
INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL  DETERMINAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON Y EVITAR SU REPETICIÓN  RELACIÓN RIESGO ESPACIO/TIEMPO.
Prevención de riesgos laborales
Sesión formativa básica: Condiciones de trabajo en el ámbito de intervención Esta presentación ha sido realizada por ISTAS-CCOO en el marco de la acción.
S ALUD O CUPACIONAL GLOSARIO -NOMBRE :Sara Marcela A. Bermúdez -INSTITUCION : Alfredo García -PEREIRA, FECHA: 18/JULIO/2012.
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
SALUD LABORAL.
La Salud y Seguridad laboral
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PRODUCCION.
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
[ ] w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.h t m l © ITSS 2008 ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y S.S. EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL.
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
Conceptos básicos de PRL
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Salud Ocupacional.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
TEMA 4: TRABAJO Y SALUD.
Transcripción de la presentación:

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES JOSE TÉBAR CABALLERO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEFINICIÓN: Según el artículo 4.1 de la LPRL: “Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo”. OBJETIVOS Evitar los riesgos en el trabajo Evaluar los riesgos inevitables Combatir el riesgo desde su origen

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Adaptar el trabajo al individuo (métodos de trabajo y de producción, elección de equipos etc...) con vistas a evitar su agotamiento y/o descontento; y reducir con ello las posibles consecuencias sobre la salud del trabajador. Es importante contar con la evolución de la técnica y la tecnología para la creación de espacios de trabajo más seguros y confortables, a la medida del trabajador. La sustitución de aquellos elementos que supongan un peligro. La planificación de actividades preventivas en la empresa.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Se ha de supeditar la seguridad individual a la colectiva. La difusión de estas instrucciones entre la dirección y los trabajadores debe de ser fluida.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEFINICIONES PELIGRO: Aquello que puede causar un daño o deterioro de la salud del trabajador RIESGO LABORAL: La posibilidad de que un peligro determinado devenga en un daño. DAÑO: Cualquier lesión producida en el desarrollo de la actividad laboral o a causa de esta. EQUIPO DE TRABAJO: Son los útiles de trabajo (máquinas, aparatos, instrumentos etc...) CONDICIÓN DE TRABAJO: El conjunto de prácticas de la empresa que puede constituir un riesgo para la seguridad y/o la salud de los trabajadores.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEFINICIONES EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL: O EPI: Es la vestimenta y/o utillaje destinado a la protección del trabajador ante un posible riesgo. EQUIPO DE PROTECCIÓN COLECTIVA: Es la técnica mediante la cual se protege simultáneamente a varios trabajadores ZONA DE PELIGRO:Es un espacio en el que las personas o los bienes se encuentran en peligro. INCIDENTE: Es un suceso que, sin causar un daño irreparable, pone de manifiesto un peligro latente en el puesto de trabajo. SINIESTRO: En este caso el daño es significativo bien sobre personas, bienes o sobre el proceso productivo.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEFINICIONES GRAVEDAD POTENCIAL DE UN SINIESTRO: es una estimación de los efectos de un posible daño. GRAVEDAD REAL DE UN SINIESTRO: Índica la gravedad de un siniestro según los daños que se han derivado del mismo. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO: Enfermedades, patologías o lesiones relacionadas con el trabajo. ACCIDENTE DE TRABAJO: Todo suceso anormal, no querido ni deseado, que se presenta de forma brusca e inesperada, aunque normalmente es evitable. Interrumpe la continuidad del trabajo y puede causar lesiones al trabajador, además de perdidas económicas y materiales”.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEFINICIONES ENFERMEDAD PROFESIONAL: Es una patología de diversa índole producida por una exposición continuada a unas condiciones adversas de trabajo. SEGURIDAD EN EL TRABAJO: El objetivo es identificar los peligros y evaluar los riesgos e indicar las medidas para prevenirlos. HIGIENE INDUSTRIAL: Se centra en el estudio del ambiente de trabajo. Su objetivo es diagnosticar la presencia de agentes contaminantes, medir sus concentraciones y valorar el riesgo que suponen. MEDICINA DEL TRABAJO: Su objetivo es la protección de la salud, la prevención de su perdida y la curación de la enfermedad y otros daños derivados del trabajo.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEFINICIONES ERGONOMÍA: El objetivo es adaptar el trabajo a las características y capacidades de los trabajadores a fin de lograr: Seguridad, bienestar y confort en el trabajo. PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA: Es una técnica preventiva que se centra en la organización del trabajo: Estilos de dirección Comunicación interna Carga mental, etc.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EVALUACIÓN DE RIESGOS Una de las técnicas de prevención para identificar los riesgos concretos de una empresa, determinar su magnitud y establecer medidas correctivas para reducir o eliminar los riesgos detectados. Se recomienda seguir la guía del INSHT. HACER EJEMPLO.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN Norma de referencia el RD 393/2007 Norma básica de autoprotección. Aplica a las actividades incluidas en el Anexo I: Con reglamentación sectorial específica o sin reglamentación sectorial específica. El resto de actividades debe contar con medidas de emergencia en su Plan de Prevención. Contenido: Identificación de los titulares y emplazamiento de la actividad. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla. Inventario, análisis y evaluación de riesgos. Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN Contenido: Programa de mantenimiento de instalaciones. Plan de acción ante emergencias. Integración del plan de autoprotección con otros de ámbito superior. Implantación de Plan de Autoprotección. Mantenimiento de eficacia y actualización del Plan de Autoprotección. Anexos: Formularios para la gestión de emergencias. Planos.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAN DE PREVENCIÓN Herramienta que integra la acción preventiva en la estructura de una empresa. VER INDICE Y EJEMPLO.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES SUBCONTRATACIÓN. EXIGENCIAS PARA SUBCONTRATISTAS. PLANES DE SEGURIDAD Y SALUD.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES REFLEXIONES SOBRE LA PREVENCIÓN El valor de las vidas humanas. Gran responsabilidad. No sólo formación, sino también sensibilización. Dejar rastro de todo. Los irresponsables están en “todos los bandos”.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Muchas gracias por vuestra atención