Lic. Ana María Bedoya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biomembranas Estructura y Composición
Advertisements

Límite Celular.
Es un lípido de componente apolar que se encuentra asociado a las colas de los fosfolípidos. Función: Estabilidad a la bicapa, pues disminuye su.
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR MARÍA FERNANDA ARANO MURILLO CLASE 1.
COMPONENTES DE LA CÉLULA COMPONENTES DE LA CÉLULA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS BIOLOGÍA 1 BIOLOGÍA 1.
PPTCANLCLC003001V3 Clase Membrana celular : estructura y transporte PPTCTC005TC81-A16V1.
LOGO Dr. William Beltrán Mejía Bases iónicas de la Membrana Celular Neurofisiología.
Membrana plasmática Membranas de secreción: -Pared celular (célulasvegetales) -Matriz extracelular (célulasanimales) -Pared bacteriana.
LÍPIDOS. LÍPIDOS  Los lípidos son compuestos orgánicos (formados básicamente por C, H y O), que se encuentran en los tejidos vegetales y animales (sustancias.
Biomoleculas: Orgánicas
Interacción célula-ambiente
Membrana Plasmática.
Macromoléculas Biológicas
Membranas celulares: La membrana plasmática
Cadenas polipeptídicas
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º Medio
Biomoléculas orgánicas
Tema 1: Química de los seres vivos
Membrana biológica Una membrana biológica es una barrera dinámica ubicada entre compartimentos que está constituida por una bicapa lipídica que forma complejos.
LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.
Y el transporte a través de la membrana.
Principios de Química Orgánica
MARTU E INE ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN ECHO POR MI DESEAN VERLO
¿Por que son importantes
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
LIPIDOS COMPUESTOS.
Moleculas organicas LIPIDOS
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
POLÍMEROS NATURALES Preparación Quiz
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
TEMA 6 LA CÉLULA Y LAS ENVOLTURAS CELULARES 1.
Viviana Lisbeth Soberano Castro.
LIPIDOS.
La membrana y el transporte celular
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
BIOLOGÍA CELULAR “MEMBRANA PLASMATICA”
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana plasmática debe desempeñar 3 funciones generales: 1.Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
GLÚCIDOS. AZÚCARES.HIDRATOS DE CARBONO
Los Bloques Químicos Constructores de Vida
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
Representa el límite entre el medio extracelular y el intracelular. Tiene un grosor de unos 7.5 nm (1 nm=10 -6 mm) por lo que sólo es observable con.
Transporte a través de la membrana. 8° básico. Objetivo de la clase. Identificar los principales mecanismos de transporte de sustancias en la célula.
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA
Membrana Celular.
MEMBRANA PLASMATICA y MECANISMO DE TRANSPORTE
PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 8ª sesión
Clasificación de aminoácidos
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
TEMA 8. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS.
Mecanismos de transporte a través de la membrana
Macromoléculas Biológicas
Desde un punto de vista termodinámico, la asociación mas estable entre las moléculas de fosfolípidos en las membranas biológicas es la de una doble capa.
MEMBRANA PLASMÁTICA.
MEMBRANA CEULAR.
Programa: Psicología Asignatura: Biología Actividad 3 Estudiante: Orlando Ariza Vesga ID:
Membrana celular y transportes Comprenden que la célula está constituida por diferentes moléculas biológicas que cumplen funciones específicas en el metabolismo.
Clase 1 Niveles de Organización Y Biomoléculas. INCLUSIÓN PROPIEDADES EMERGENTES.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
MEMBRANAS CELULARES Y TRANSPORTE. 1.- Delimitan compartimentos controlando así su composición (barrera selectiva). 2.- Permiten el transporte selectivo.
CELULA EUCARIOTA  Membrana  Citoplasma  Núcleo Son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes organelos implicados,
Transcripción de la presentación:

Lic. Ana María Bedoya

Membrana Plasmática Modelo de Danielli y Davidson (década 1930) : estructura trilaminar continua, compuesta por proteínas – lípidos - proteínas Teoría de Robertson (1959) basada en micrografías de las membranas: confirma estructura trilaminar.

Lípidos Anfipáticos de Membrana Los lípidos cuya estructura contiene una parte hidrofílica (capaz de formar puentes de hidrógeno con el agua), y otra hidrofóbica, se denominan anfipáticos.

Formación de Bicapa Medio acuoso exterior Bicapa de fosfolípidos Medio acuoso interior

Colesterol Estructura del colesterol

Secuencia de aminoácidos Proteínas Son polímeros de aminoácidos. En la naturaleza existen 20 aminoácidos distintos con sus correspondientes denominaciones; por ejemplo: leucina (Leu), asparragina (Asp), valina (Val), arginina (Arg), etc. Secuencia de aminoácidos Alfa hélice Hoja plegada Estructura globular

Glúcidos Molécula de glucosa, un monosacárido Los monosacáridos se unen entre sí, formando moléculas ramificadas, de 10 a 15 monosacáridos, llamadas Oligosacáridos. Los oligosacáridos pueden unirse a lípidos o a proteínas formando Glucolípidos o Glucoproteínas respectivamente.

Modelo de Singer y Nicholson Modelo del Mosaico Fluido