Actividad integradora. Modulo 23

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
Advertisements

Dueño de una escuela: Preescolar. Clientes: ¿Quiénes son nuestros clientes? Padres de familia y niños de 4 a 5 años.
“CULTURA DEL TRABAJO: JÓVENES Y VALORES” CIUDAD DE CÓRDOBA JUNIO 2009.
Las relaciones interpersonales, especialmente las que se generan en la escuela, determinan en gran medida el proceso educativo de los alumnos, entendiéndose.
Embarazo en Adolescentes. INTRODUCCION Actualmente es común ver niñas y adolescentes que han quedado en embarazo, por diferentes motivos. Ya sean por.
Las pandillas juveniles o “Las Maras”, han tenido una gran influenza en los últimos años, en los de violencia en El Salvador, son los protagonistas de.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Situación Actual de la educación En México actualmente la educación se enfrenta a muchos problemas provocados por diferentes factores: La pobreza, un factor.
Secretaria de Gobierno, Transito y Transporte TEMA: EMPLEO Y TRABAJO.
PARA TODOS. QUIENES SOMOS Liceo de Santa Cruz Profe=Rebeca Cárdenas Siles Alumnas= Edith Morales Espinoza Abril Gutiérrez Gutiérrez Sección=8-9 Año=2016.
Baila y cuenta mi marioneta. Público objetivo: 1er año. Participantes: Dario Hirst, Susana Guedes, Junior Santos,Carlos Ferreira, Silvana De Assis, Fernanda.
MAG. SOFÍA SANDOVAL COBEÑAS Recopilación de información de curso virtual del Portal Perú Educa.
CICLO ECON0MICO Y DESEMPLEO. ¿QUÉ ES UN CICLO ECONÓMICO? Es un período temporal alterno en el que el PBI real cambia reflejando el crecimiento y la contracción.
DESVIACION SOCIAL PROFA. ARLENE PARRILLA ORTIZ. DEFINICION La conducta de uno o varios sujetos que conforman la sociedad que violan lo que su entorno.
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
Planeación Estratégica
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
LAS DROGAS PSICOACTIVAS
Esquema para la Presentación del Informe Final
Fase1: Planificación. Objetivos-metas
¡¡TODOS LOS DÍAS CUENTAN!!
Avances del Taller “Padres Trabajando” MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
Es importante hablar sobre la sexualidad
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Federico Galantai Guido Franciulli Ana Dirkzwager Vanina Giusti
¿QUÉ ES LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA?
PLAN VERACRUZANO DE DESARROLLO
Economía crece poco = últimos en la región
Conclusiones Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea.
Alejandro Salinas Jiménez Facilitadora: Yolanda Breceda Hernández.
NARCOTRAFICO MIRIAM MENDOZA CASTILLO QUE ES EL NARCOTRAFICO
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Seamos tiernos con el Carranza
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Universidad Autónoma de Nuevo León Sobre la escolaridad en México
SALVEMOS A NUESTROS JOVENES
POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE CALLE
Una escuela segura para los niños de La Colonia Llanos de San Juan.
Equipo núm. 1.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
ADOLESCENCIA.
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
Crece: Infancia y Juventud
ACADEMIA MILITAR GENERAL MIGUEL ITURRALDE N° 2
Los modelos en la ciencia.
Actividad integradora Fase 6: Planificación. Rutas de acción
Programa Educación en Valores A.C.
Actividad integradora
Experiencias en Rehabilitación y Reinserción de Ex- Pandilleros en Centroamérica
La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”
Conocimientos del Grupo
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Actividad integradora Fase 2: Diagnóstico. Causas y consecuencias
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Centro educativo serrano Montalbán
2018 Plan Director para la Convivencia
Dirección estratégica
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
Planteamiento de Necesidad/Solución:
               
escuela benjamín franklin s. c
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
Profe: Rael Rojas Barrantes Estudiantes: 1-Nelly Espinoza Reyes 2-Yerling Murgas Salas 3-Vivian Vílchez Víctor II Cuatrimestre, 19/08/2019 DES EMPLEO JUVENIL.
RETOS Y BENEFICIOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR OBJETIVOS Que los participantes conozcan y reflexionen: Los periodos lectivos y los retos que implica la.
Transcripción de la presentación:

Actividad integradora. Modulo 23 Fase 2: Planificación. Justificación Alumna.- Janet Ferreyra Corona

Idea General del proyecto: Tener al alcance los medios de supervivencia en las zonas mas marginadas del municipio ya que por la falta de oportunidades y estudios se ven obligados a delinquir desde una pequeña edad para conseguir el sustento.

Objetivo general del proyecto: Se debe de erradicar el robo y la violencia en el Estado de Michoacán, generando fuentes de empleo, programas sociales con un objetivo bien definido, así como implementar escuelas de tiempo completo en todo el Estado, ya que de esa manera los padres podrán trabajar, mientras los hijos se encuentran en las escuelas.

Primer ámbito: SOCIAL. Es un problema que golpea a toda la sociedad en general, ya que la mayoría son víctimas de diversas situaciones que se derivan del robo y la delincuencia, ha sobrepasado a las autoridades por ser un fenómeno que va en crecimiento.

Segundo ámbito DESERCIÓN ESCOLAR. Es un fenómeno que esta afectando a niños y jóvenes, que por pertenecer a un grupo se hacen consumidores de solventes y drogas, con ello haciéndose adictos y como consecuencia terminan dentro del crimen organizado.

Tercer ámbito DESEMPLEO Y FALTA DE OPORTUNIDADES. El desempleo ha atacado directamente en el municipio por falta de estudios y migración de otros Estados de alta marginación, de igual manera los grupos armados provienen de otros Estados con mayor violencia y por falta de interés por parte del Gobierno se establecen en diversas regiones del Estado.