Chile, Sistema AFP: Daño Previsional a los EE.PP. Basado en Encuesta Previsional de Julio del 2000 Preparó CENDA para la Agrupación de EE.PP. Por Daño Previsional, Octubre 2000 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl http://cenda.cep.cl
Personas afectadas por daño previsional Un total de 178.637 EE.PP. forzados a traspasarse al sistema AFP antes de 1993. 157.202 personas que todavía no jubilan 21.435 personas ya jubiladas con daño previsional 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Causas del daño previsional: Bonos de reconocimiento y cotizaciones 1981-1993 se calcularon a partir de sueldos (sueldo base) muy inferiores a la remuneración total. Ello fue corregido parcialmente en 1987 y luego en 1993, por las leyes 18.675 y 19.200, respectivamente. Remuneraciones de EE.PP. muy deprimidas década 1980. 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Encuesta Analizada: Casos totales: 10.415 Hombres: 5.745 Mujeres: 4.670 Casos con información suficiente (fecha nac., renta imponible, bono rec., cap. acumulado): 3.721 Edad: 53 años en promedio. Tiempo faltante para jubilar: 10 años en promedio. 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Metodología: A partir de los años faltantes para jubilar, se calcula el capital acumulado a la fecha de jubilación, actualizando a futuro y sumando: el bono de reconocimiento a una tasa de 4% anual. el capital acumulado actual a una tasa de 5.5% anual las cotizaciones mensuales (10% Rta. Imponible), a una tasa de 5.5% anual 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Metodología: Cap. Acum. al jubilar Cotizaciones actualizadas al 5.5% Cap. Acum. Actualiz. al 5.5% Bono Rec. actualizado al 4% Bono Rec. Cotizaciones Cap. Acum. 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Metodología: A partir del Capital Acumulado a la fecha de jubilar, se calcula la pensión AFP mensual: Dividiendo ese capital acumulado por un factor 153.48.- Dicho factor corresponde al de un grupo familiar con sobrevivencia media de 22.15 años a una tasa de rentabilidad del fondo de pensiones de 5.5% anual. La pensión INP mensual se supone igual a la Renta Imponible. 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Daño Previsional Promedio: Pensiones: INP : 439.504 $/mes AFP : 274.087 $/mes Diferencia: 165.417 $/mes Daño previsional: 38% Pensión AFP/Pensión INP= 0.62 Deuda previsional per-cápita (en valor presente): $18.860.402.- 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Daño Previsional grupo más afectado (ya jubilado o con edad cumplida): Pensiones: INP : 500.660 $/mes AFP : 187.839 $/mes Diferencia: 312.169 $/mes Daño previsional: 62% Pensión AFP/Pensión INP= 0.38 Deuda previsional per cápita $48.010.180.- 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Costo fiscal de reparación: Costo Total para reparar a todos los afectados (en valor presente): $3.369.166 millones de pesos de 1999. Equivale a US$ 6.622 millones de dólares de 1999. Costo Anual: Año 1: US$ 196 millones Año 10: US$ 548 millones Año 20 (máx): US$ 777 millones 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Factibilidad de la reparación: Costo anual del orden de US$200 millones durante los primeros años equivale aproximadamente al 5% del déficit actual del sistema de pensiones, que es de aproximadamente US$ 4.000 millones por año Déficit actual se destina al pago de pensiones FF.AA., Pensiones INP, pensiones mínimas, etc. 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Sensibilidad a la tasa de rentabilidad del fondo de pensiones: 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl
Muchas Gracias por su Atención 25/12/2018 Cenda: http://cenda.cep.cl