U.S. CUSTOMS AND BORDER PROTECTION (CBP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

EL DESAFÍO DE LA SEGURIDAD EN LA CARGA AÉREA
COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR ADUANERO. La Competitividad en México Antecedentes: –México actualmente ocupa el lugar 34 de 45, en cuanto a ser una sociedad.
Visión -Instituciones Globales
Banco Interamericano de Desarrollo
Administración Nacional de Puertos
Dirección General de Aduanas de la República Dominicana
DESARROLLO Y DISEÑO DE UN OPERADOR ECONÓMICO CONFIABLE
Cadena Segura del Comercio Exterior Mexicano
Perspectivas de la Política Aduanera de México
SECURE LINK PUNTO DE INSPECCION
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Manufactura de Clase Mundial.
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
Iniciativa de Contenedor Seguro (CSI por sus siglas en inglés)
NORMA BASC.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
Exigencias del comercio internacional
Taller “Yo Emprendo”.
CONTROL DE CALIDAD.
Visión de las Terminales Intermodales
CELTA TRADE PARK.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
PROGRAMA ALIANZA PARA EL COMERCIO SEGURO
MARCO NORMATIVO PARA ASEGURAR EL COMERCIO GLOBAL
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Servicio Informático Electrónico
FACILITACION COMERCIO INTERNACIONAL PRODUCTOS AGROPECUARIOS
COMO CONVERTIR LAS NUEVAS TRABAS AL COMERCIO IMPUESTAS POR LOS REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD EN OPORTUNIDADES DE NEGOCIO.
Las garantías y el desarrollo de la región Buenos Aires 11 Abril 2012.
International Customs Law Academy
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Hacia una visión corporativa del Estado mediante el uso de TIC Seminario Nuevos Desafíos Tecnológicos para el Estado.
Aduanas enfocado a C-TPAT, Modelo para fronteras y cruce franco
ADUANAS: UNA INSTITUCIÓN QUE SE MODERNIZA Y TRANSFORMA
ALCANCES DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Organización Mundial de Aduanas
Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, CAAAREM.
Primer Taller Empresarial sobre Operaciones Aduaneras Los desafíos para la Aduana del Siglo XXI Copiapó, 19 de mayo de 2008.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Integrantes: Daniela Velasquez David Esmeraldas Jorge Chong Qui.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en logística, importación y exportación de mercancías, constituida.
Para nuestra organización es esencial comprender las necesidades y requerimientos de nuestros clientes, poder resolver sus problemas y optimizar los tiempos.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Avances de Uruguay en ética y transparencia. Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera.
Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 5 de Octubre de 2012.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
Grupo Transoceánica MISION
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
11 de Abril de 2007 Cruces y Comercio Fronterizo Conferencia Legislativa Fronteriza Jesús Francisco López Molina.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
Comisión Interamericana de Puertos. Introducción  En una agenda renovada de Integración de las Américas el tema del transporte en general es crucial.
Puertos, Aduanas y Seguridad
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Premio Marítimo de las Américas 2015 Reconociendo prácticas exitosas que demuestran excelencia, innovación y sostenibilidad en los sectores marítimo y.
Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Transcripción de la presentación:

U.S. CUSTOMS AND BORDER PROTECTION (CBP) Jaime Ramsay Agregado de Aduanas y Protección Fronteriza Adido de Alfândega e Proteção de Fronteiras U.S. CUSTOMS AND BORDER PROTECTION (CBP) Embaixada dos Estados Unidos da América, Brasília – Brasil

Cooperación entre Gobierno y el Sector Privado Es una responsabilidad compartida (gubernamental y empresarial) Es un compromiso empresarial. Exige educación, transparencia y consulta. Se apoya la innovación y la tecnología. La seguridad plena nunca se alcanza – mantener el diálogo y la cooperación para una visión hacia el futuro.

Estrategia de Carga NII NII Fortalecer la Cadena Logística Recibir y Analizar Información Anticipado Evaluar Embarques Marítimas Utilizar Tecnología de Detección - NII NII

El Comienzo de Nuestra Alianza Nuestra alianza con el sector privado se desarrolló en 1984 con el aumento de incautaciones de drogas en medios de transporte comerciales y en la carga. Las empresas enfrentaban multas altas y penalidades debido a las drogas que estaban siendo incautado. Nuestro desafio era como incentivar una cultura de seguridad en la cadena de abastecimiento Fortalecer cooperación entre el sector privado y gobierno. Generar confianza y credibilidad entre empresas y gobiernos.

10,000 Kilos de Marijuana

$100 por onza de marihuana (1 onza = 28.35 gramos) Cuando una penalidad se ha incurrido bajo la Ley Arancelaria de 1930, modificada (19 USC 1584), por la falta de manifestar estupefacientes, la embarcación involucrada se será retenido hasta que la multa sea pagada. Antes de 1984 $100 por onza de marihuana (1 onza = 28.35 gramos) $500.00 por onza de heroína $500.00 por onza de cocaína Después de 1984 $ 500 por onza de marihuana (1 onza = 28.35 gramos) $1,000 por onza de heroína $1,000 por onza de cocaína

En vez de pagar el gobierno de los EUA 1 millón de dólares en multas, vamos reducir la multa a $200.000 dólares. Y en calidad de ser un miembro de CIP que coopera con CBP, invierten los $200.000 para comprar una máquina de rayos X para evitar que los traficantes oculta droga en sus embarques.

Es una responsabilidad compartida (gubernamental y empresarial)

#2 - Es un Compromiso Empresarial Entrar en una Alianza con CBP mediane la participación en programas voluntarios: C-TPAT es una iniciativa conjunta entre el gobierno y las empresas privadas diseñada para fortalecer la cadena de abastecimiento. C-TPAT reconoce que Aduanas puede suministrar el más alto nivel de seguridad únicamente a través de la cooperación con los dueños de la cadena de abastecimiento – importadores, transportistas, agentes, operadores de almacenes, fabricantes y otros agentes del sector comercio. Una alianza exitosa entre el gobierno y el sector privado con más de 10.000 miembros

Esfuerzo Continuo al Más Alto Nivel Como parte de un esfuerzo continuo para trabajar más de cerca con la comunidad empresarial el Comisionado de CBP Alan Bersin lleva a cabo mesas redondas con representantes del comercio. Asociaciones de comercio, de transporte y de sectores específicos Estas reuniones conta con la participación de los directores y los expertos en la materia para dar respuestas y consultas. Además las reuniones sirven para educar a los políticos que no tienen experiencia directa con el comercio sobre cómo políticas planteadas pueden tener un impacto en las cadenas de abastecimiento.

#3 - Exige Educación, Transparencia y Consulta. Comité Consultivo sobre Operaciones Comerciales (COAC) comunica a los Secretarios del Tesoro y de Seguridad Nacional (DHS) sobre las operaciones comerciales de CBP y las funciones relacionadas con DHS. Portavoz del Comisionado para Comercio (Trade Ombudsman) Especialista de Importación de CBP Especialistas de C-TPAT de CBP Contactos para el Programa Auto Evaluación del Importador Simposio de Comercio La Conferencia de C-TPAT

1984 Programa de Iniciativa del Transportista (CIP)   1984 Programa de Iniciativa del Transportista (CIP) 1988 Programa de Iniciativa del Transportista Terrestre (LBCIP) 1996 Coalición Comercial de Anti-Contrabando (BASC) 1997 La Iniciativa de Contrabando de las Américas (ACSI) 2001 Alianza entre Aduanas y el Comercio Contra el Terrorismo (C-TPAT)  

Sectores - Miembros de C-TPAT Importador EUA Fabricante México Canadá Prestador de Logística Consolidadores de carga aérea Intermediários em transporte marítimo Non-Vessel Operating Common Carriers (NVOCC) Empresa de Transporte Marítima Ferroviária Transporte Ferroviária EUA / Canadá EUA / México Agente Aduanal dos EUA Autoridad Portuária e Operador de Terminal

El Diálogo – y qué nos va Otorgar para Nuestra Inversión   El Diálogo – y qué nos va Otorgar para Nuestra Inversión Para compartir ideas, mejores prácticas y para perfeccionar programas existentes para una visión de una frontera más eficiente. Fortalecer y aumentar la membresía en el programa de C-TPAT (Alianza Aduanas-Comercio contra el Terrorismo). La inversión del sector empresarial en los programas de C-TPAT y otros de CBP demuestra un rendimiento adecuado de nuestra inversión en tiempo, esfuerzo, recursos y dinero? Tal vez el beneficio que CBP otorgó con inspecciones reducidas es un buen comienzo, pero realmente necesitamos beneficios adicionales para reflejar mayor competitividad comercial.

# 4 -Se apoya la Innovación y la Tecnología Quien produce esta tecnología para las cadenas de abastecimiento? Sistemas no Intrusivas Precintos electrónicos Dispositivos de rastreo Establecer una asociación con las empresas para realizar un proyecto piloto para probar una tecnología en particular. A través de pruebas conjuntas en un ambiente operacional podemos saber si la tecnología realmente funciona para facilitar el comércio, o que realmente contribuye a la seguridad.

# 5 La seguridad plena nunca se alcanza – mantener el diálogo y la cooperación una visión hacia el futuro Actividades Reuniones frecuentes - Mesas Redondas Mecanismos formales (COAC) Capacitación y Seminarios Pruebas de tecnología – Pilotos Compartir información Realizar Análisis Pos-incidente Determinar Riesgos

Gracias - Obrigado

U.S. CUSTOMS AND BORDER PROTECTION (CBP) Jaime Ramsay Agregado de Aduanas y Protección Fronteriza Adido de Alfândega e Proteção de Fronteiras U.S. CUSTOMS AND BORDER PROTECTION (CBP) Embaixada dos Estados Unidos da América, Brasília – Brasil jaime.t.ramsay@dhs.gov 55 61 3312 7560