HIDROLISIS Los haluros reaccionan con agua transformándose en ácidos carboxílicos. La hidrólisis transcurre a una temperatura ambiente y sin catálisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Advertisements

Sustituciones en alfa, y condensaciones de enoles y de iones enolato
Dr. Carlos antonio rius alonso Depto. Quimica organica
Reacciones de compuestos aromáticos
REACCIONES QUÍMICAS ORGANICAS
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Reacciones De Los Hidrocarburos Aromáticos
SUSTITUCION NUCLEOFILICA BIMOLECULAR
REACCIONES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES
TEMA 6 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Derivados de los ácidos carboxílicos
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Mecanismos R. de Nucleófilos con Compuestos Carbonílicos Fernando Hernández Reacciones de Nucleofilos con Compuestos Carbonílicos.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
TEMA 4 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos conjugados:
TEMA VI REACCIONES DE QUÍMICA ORGÁNICA reacciones de adición, eliminación y sustitución. Las reacciones en Química Orgánica pueden agruparse en 3 categorías.
Halogenuros de Alquilo
Mg. Ing. Patricia Albarracin
Funciones oxigenadas 1. Alcoholes, fenoles y éteres
Reacciones aromáticos
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Alcoholes Cetonas Ácidos Carbónicos Esteres Amidas Aminas
Halogenuros de Alquilo
Halogenuros de Alquilo
Ejercicios Química orgánica.
Profesoras: Magdalena Loyola Katherine Espinoza.  Son transformaciones que ocurren por ruptura y formación de nuevos enlaces en compuestos del carbono.
LOS ALDEHÍDOS. Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. son orgánicos caracterizados.
QUIMICA ORGANICA II ALCOHOLES Y ETERES SUSANA MARTINEZ MARTINEZ CRISTINA JAZMIN PADILLA PIMENTEL ROSA ISELA GONZALEZ RAYA JAVIER JHOVANY ROCHA CALDERON.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Mg. LUIS MIGUEL FÉLIX VELIZ. Cuando hablamos de ácido nos causa cierto temor, por que inmediatamente pensamos que son sustancias peligrosas,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA BIOQUIMICA CLINICA CATEDRA: ORGANICA II INTEGRANTES:
PPTCES037CB33-A16V1 Clase Reactividad en química orgánica II.
Lic. Walter de la Roca1 Unidad 1 (Parte 2) Preparación de carbonilos Objetivo: Escribir ecuaciones y secuencias de ecuaciones que representen la preparación.
AMINAS REACCIONES Dra. Ana M. Bruno 2015.
Universidad Autónoma del Estado de México
Hidrocarburos aromáticos
“En todo amar y servir” Ésteres Participantes: Heather Obregón Batres
ESCUELA PREPARATORIA No.3
ALDEHÍDOS Los aldehídos son una clase de sustancias orgánicas, su nombre proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum que significa alcohol deshidrogenado.
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. Benceno y sus Derivados.
Aminas y Amidas Integrantes: Amarelys Somarriba Pastor Vílchez
Compuestos orgánicos nitrogenados “Aminas y Amidas”
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ALDEHÍDOS, FUENTES Y USOS. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA EVELYN PRISCILA.
Amidas Sesión 40.
Adición Catalítica de hidrogeno a un Alqueno
ALDEHIDOS Y CETONAS *CN.Q Analizar y aplicar los principios en los que se basa la nomenclatura de los compuestos orgánicos en algunas sustancias.
QUIMICA ORGÁNICA Departamento de Química Profesor: Pedro Manuel Soto Guerrero Universidad Francisco de Paula Santander.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
COMPUESTOS AROMÁTICOS:
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
“ En todo amar y servir” alcoholes
Aldehídos y cetonas  La estructura de aldehídos y cetonas Formaldehído Acetaldehído Acetona.
DR. CARLOS ANTONIO RIUS ALONSO DEPTO. DE QUIMICA ORGANICA FACULTAD DE QUIMICA UNAM SEPTIEMBRE 2007 Sustituciones en alfa, y condensaciones de enoles y.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS. DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Los ésteres cíclicos son llamados lactonas Las amidas cíclicas son llamas.
Aldehídos 10mo “C” Grupo#4 Integrantes: -Fernanda Bejarano.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
Éteres, fenoles y ácidos carboxilicos
REACCIONES ORGÁNICAS.
Material complementario sobre tipos de reacciones Orgánicas
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
TEMA 8 ALQUINOS. El acetileno es el alquino más simple, pero tiene una enorme importancia desde el punto de vista industrial. La combustión del acetileno.
DR. CARLOS ANTONIO RIUS ALONSO DEPTO. DE QUIMICA ORGANICA FACULTAD DE QUIMICA UNAM SEPTIEMBRE 2007 Reacciones de compuestos aromáticos.
Módulo 3. ORGANOMETÁLICOS Y FUNCIONES OXIGENADAS. Tema 9. COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS.- Introducción.- Estructura.- Compuestos de Grignard y organolíticos.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
ESTERES GRUPO CARBONILO.
DR. CARLOS ANTONIO RIUS ALONSO DEPTO. DE QUIMICA ORGANICA FACULTAD DE QUIMICA UNAM SEPTIEMBRE 2007 Estructura y síntesis de alcoholes.
Transcripción de la presentación:

HIDROLISIS Los haluros reaccionan con agua transformándose en ácidos carboxílicos. La hidrólisis transcurre a una temperatura ambiente y sin catálisis. Mecanismo de la reacción con agua El mecanismo consiste en una primera etapa de adición de agua al carbono carbonilo, seguida de una etapa de eliminación de cloruro de hidrógeno. REACCIÓN 1

L Mecanismo de la reacción con agua

Los haluros de alcanoilo reaccionan con alcoholes, incluso de forma violenta, para formar ésteres. El mecanismo que sigue este proceso es de adición- eliminación. Normalmente se adiciona una base (trietilamina, piridina) para eliminar del medio el cloruro de hidrógeno formado, lo cual favorece el rendimiento de la reacción REACCIÓN 2

El mecanismo de la reacción es de adición-eliminación. En una primera etapa se produce el ataque nucleófilo del alcohol al carbonilo del haluro, fuertemente polarizado positivamente.

Acilación de Friedel-Crafts Las reacciones de Friedel-Crafts son un tipo de reacción de sustitución electrófila aromática en las que en un compuesto aromático uno de los átomos de hidrógeno es sustituido por un alquilo —conocida como alquilación de Friedel-Crafts— o por un grupo acilo —acilación de Friedel-Crafts—. REACCIÓN 3

 REACCIONES Los haluros de acilo son compuestos en lugar reactivos sintetizados a menudo para ser utilizado como intermedios en la síntesis de otros compuestos orgánicos. Por ejemplo, un haluro de acilo puede reaccionar con:   HIDROLISIS: agua, para formar un ácido carboxílico. Esta hidrólisis es la reacción más fuertemente explotadas para haluros de acilo, ya que se produce en la síntesis industrial de ácido acético.   ALCOHOLISIS: un alcohol para formar un éster CONCLUSIONES

 Hincapie, A.(2015) Haluros de acilo. Recuperado de: Fernández,G.(2009)Hidrólisis de los haluros de ácido. Recuperado de: agua-alcoholes.html Fernández,G.(2014) Reacción de haluros de ácido con alcoholes. Recuperado de: alcoholes.html