TEMA ALUMNO: Aranda Ortiz, Leonardo Rodrigo DOCENTE Dr. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expositor: Marco Reynoso Guzmán
Advertisements

ACCIONES CAMBIARIAS
7: DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PRODECIMIENTO DE CONCILIACION
R. Javier Gonzales Concepción
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
Mónica Pardo Esquerre Abogada
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
Concesión administrativa
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE, CAPACIDAD PARA SER PARTE MATERIAL EN UN PROCESO DR. JOSE HUAMANCAYO BERNEDO.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Proceso Verbal Sumario
Prueba Pericial en el Código Procesal Laboral Artículos 76 a 83 Ley
1. Testamento solemne abierto otorgado en Chile (segunda parte); 2. Testamento solemne cerrado. Tercera Clase. 12 de abril de *** Material preparado.
MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE SAD CHACABUCO.
FACULTADES DE COMPROBACIÓN Y ECONÓMICO ACTIVAS. Notificaciones Garantía de seguridad jurídica (Art. 16 CPEUM) En materia fiscal debemos considerar sólo.
 LIBRO TERCERO  PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS  TITULO I  DISPOSICIONES GENERALES.
 ACEPTACION DE HERENCIA INTESTADA POR LA VIA JUDICIAL.
Notificaciones Abog. Alexander Joao Peñaloza M.. Notificacion Acto procesal por el que se hace conocer a las partes o a un tercero (particular, auxiliar.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA. Términos relaciones con el procedimiento de ejecución coactiva  Entidad o entidades  Obligado  Ejecutor Coactivo.
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Insertar el Logotipo del Ente Público
Solicitud de Permiso de División
SOLICITUD DE ESPACIO EN LA VÍA PÚBLICA (Para Ascenso y Descenso de Personas con Capacidades Diferentes de Uso Común) I. Última Actualización: 31/Enero/2017.
REGLAMENTO INTERNO CONTENIDO, MODIFICACION Y ADECUACION
Insertar el Logotipo del Ente Público
UNIVERSIDAD DE MANAGUA PRACTICA CIVIL
Clases: Los P. Declarativos son el P. Ordinario y el P. Sumario.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TEMA: ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA DOCENTE: MAG. CPCC NOLBERTO PRO MEZA.
Informativo Memoria de Título
Universidad de Managua U de M. Práctica Civil
CONVERSATORIO PROPUESTA DE NUEVA LEY DE CONCILIACIÓN
El trámite que establece el Código para la celebración del matrimonio comprende cuatro momentos: a) La declaración del proyecto matrimonial y la comprobación.
Insertar el Logotipo del Ente Público
LAS ACTUACIONES JUDICIALES
Derecho de las personas
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Matrimonio Contrayentes: Ruben Dario Gala Arroyo Katia Alicia Sandoval Huayas.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
¿MERECE LA PENA RECURRIR?
Presenta: DOCTOR EN DERECHO JUDICIAL Héctor M. Aparicio González
LOS TRIBUNALES Y EL COBRO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
ORDICE (FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL ESCRITO)
Ley de Inscripción de Derechos Indivisos # 2779
CONVOCATORIA ESPECIAL Art.73 c.c.t. –ord.02/17 HCS
Derivado de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del día 5 de abril de 2018, en el que se emite el Decreto por el que se reforman y derogan.
FISCALIZACIÓN LABORAL Evolución Normativa
ACTOS DE LA ADMINISTRA CIÓN TRIBUTARIA. FORMAS DE NOTIFICACIÓN.
LA TENENCIA EN EL PERU. DEFINICIÓN DE TENENCIA.- La tenencia es la situación por la cual un menor se encuentra en poder de uno de sus padres. Es uno de.
Procedimiento ejecutivo (ordinario) Títulos ejecutivos 8art. 434) Títulos imperfectos (art.435) Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva Dar fe a los.
Requisitos para registro de escuelas Públicas y privadas
Insertar el Logotipo del Ente Público
Legislación Laboral Semana 6 Título 11 del Código de trabajo 02/03/2019 Especialidad de Recursos Humanos.
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS MEDELLÍN ALUMNOS YUVER DARÍO PALACIOS POTES XIOMARA DOCENTE MONICA SANCHEZ OSPINA TEMA LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL.
Catedrático: Dr. Miguel Ángel Pastor Calderón
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
Notificación de observaciones Subsanación de observaciones Registro del consentimiento en el SEACE Presentación de requisitos para perfeccionar el contrato.
CANCELACIÓN DE HIPOTECAS
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
PROCESO DE VALIDACIÓN ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA, CALAMIDAD DOMÉSTICA,
Transcripción de la presentación:

TEMA ALUMNO: Aranda Ortiz, Leonardo Rodrigo DOCENTE Dr. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ II

PUBLICACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN Y RECTIFICACIÓN DE PARTIDA EN EL PROCESO NO CONTENCIOSO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ II

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ II PUBLICACIÓN DE INSCRIPCIÓN Y RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS Si bien es cierto, habiendo iniciado el trámite de inscripción y/o rectificación de partidas en la vía judicial, se tiene que tener en cuenta que la misma deberá ser publicada, conforme a lo establecido en el Artículo 828º del Código Procesal Civil, en el cual señala: “La publicación del extracto de la solicitud se practicará por una sola vez en la forma prevista en los Artículos 167 y 168 de este Código en lo que fueren aplicables. Los documentos que contienen los edictos serán autorizados por Abogado, como requisito para su publicación.(*)” (*) Artículo vigente conforme a la modificación establecida por el Artículo Único de la Ley N° 26784, publicada el

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ II Artículo Publicación de los edictos.- La publicación de los edictos se hace en el diario oficial y en un diario de los de mayor circulación del lugar del último domicilio del citado, si fuera conocido o, en su defecto, del lugar del proceso. Se acredita su realización agregando al expediente el primer y el último ejemplares que contienen la notificación. A falta de diarios en los lugares mencionados, la publicación se hace en la localidad más próxima que los tuviera, y el edicto se fijará, además, en la tablilla del Juzgado y en los sitios que aseguren su mayor difusión. En atención a la cuantía del proceso, el Juez puede ordenar la prescindencia de la publicación, realizándose sólo en la tablilla del Juzgado y en los lugares que aseguren una mayor difusión.

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ II Artículo Forma de los edictos.- Los edictos contendrán, en síntesis, las mismas prescripciones de la cédula, con transcripción sumaria de la resolución.síntesis La publicación se hará por tres dias hábiles, salvo que este Código establezca número distinto. La resolución se tendrá por notificada el tercer día contado desde la última publicación, salvo disposición legal en contrario. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial podrá disponer la adopción de un texto uniforme para la redacción de edictos.

GRACIAS ______________________ ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ II